
El apellido Plonka es de origen polaco. Deriva posiblemente de un nombre personal como "Plon" o "Płon", que podría significar "llama" o "incendio". En algunos casos, también se puede relacionar con topónimos polacos con dicho significado.
El apellido Plonka es de origen polaco y proviene del nombre de ubicación. Se trata de una variante regional del lugar Plonna, que se encuentra en el voivodato de Lublin, Polonia. Este apellido ha sido registrado por primera vez durante la época medieval, y su significado literal es "de Plonna". A lo largo de los años, se han desarrollado varias variaciones regionales del apellido, como Plónka, Plonkowski, o Plonczak.
El apellido Plonka tiene una concentración mayoritariamente en Europa Central y Oriental. Es común en Polonia, donde se encuentra la mayoría de sus portadores, así como en otras regiones circundantes de Europa, como Bielorrusia, Lituania y Ucrania. Sin embargo, también hay casos aislados de esta familia apellidada en otros países europeos, especialmente aquellos que tienen una influencia histórica polaca significativa, como Alemania, Estados Unidos y Canadá.
El apellido Plonka puede presentarse con diferentes variantes en otras lenguas o al tener diferentes transcripciones. Algunos ejemplos son:
* Polski (idioma polaco): Plonka, Pląnka
* Alemán: Plonka, Płonka, Planka, Planke, Plonker
* Checo: Plonka, Plánková
* Eslovaco: Plónka, Plonková, Planková
* Lituano: Plūnka, Pluńka, Plūnekas
* Letón: Plūnka, Plūņa, Plūņu
* Bielorruso: Пло́нка (Plonka) y Пло́нкава (Plonkava)
Es posible que también se encuentre en otras grafías o transcripciones según la región o país.
Las personas más famosas con el apellido Plonka incluyen a Zuzanna Plonka, una cantante polaca conocida por su participación en el Festival de la Canción de Eurovisión en 2014; y a Michael Plonka, un físico estadounidense que ha trabajado en el proyecto Atlas experimentos del LHC en CERN. Además, el actor francés Jean-François Plonka es conocido por sus papeles en películas como "The Pianist" y "La Vie en Rose".
El apellido Plonka es de origen polaco y puede derivar del nombre propio masculino Piotr (Pedro en español), ya que "Plonka" se considera una diminutivo de "Piotrowicz", el cual significa hijo de Pedro. Esta familia apellidada Plonka se encuentra principalmente concentrada en Polonia, particularmente en regiones como Silesia y Mazovia. Su origen se remonta al menos al siglo XVI, donde aparecen registros de personas con este apellido en las provincias de Cracovia y Poznan. Aunque el apellido Plonka se ha extendido internacionalmente debido a la migración polaca, sigue siendo predominantemente polaco en su distribución global.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ploch
El apellido "Ploch" es de origen alemán y proviene del vocablo antiguo alto-alemán medievo "ploht" que significa 'planicies' o 'praderas'. Se cree que originalmente se utilizaba ...
apellidos > plocharski
El apellido Plocharski no es de origen comúnmente conocido en ninguna región o lengua específica. Sin embargo, es posible que se trate de un apellido de origen polaco derivado d...
apellidos > plociennik
El apellido Plociennik proviene de Polonia. Esta palabra polaca deriva posiblemente de los nombres personales "Piotr" (Pedro) o "Piotr-Konrad", que se han combinado y luego se han ...
apellidos > plocus
El apellido "Plocus" no es común en el español hablado y su origen es difícil de determinar con precisión debido a que no hay información confiable sobre su historia. Sin emba...
apellidos > plodeck
El apellido Plodeck no se encuentra claramente relacionado con un origen étnico o geográfico específico que sea fácilmente identificable. Sin embargo, algunos apellidos de orig...
apellidos > ploemacher
El apellido Ploemacher tiene su origen en los Países Bajos y es de origen germánico. Se deriva de los nombres germánicos "Plomo" (Ploem) que significa "pájaro gris" o "gris" y ...
apellidos > plogsties
El apellido Plogsties no es de origen común en la mayoría de las regiones europeas y el área geográfica de su origen específico no es clara. Sin embargo, se cree que muchos ap...
apellidos > ploix
El apellido "Ploix" es de origen francés y proviene del nombre de lugar Ploëx (en breton) o Pleux (en francés) situado en la región de Bretania, Francia. A menudo se encuentran...
apellidos > plomb
El apellido "plomb" tiene origen francés. Es un apellido que deriva del francés antiguo "plon", que significa "plomo".
apellidos > plomer
El apellido Plomer tiene origen anglosajón y se deriva de la palabra "plumber", que significa "fontanero" en inglés. Es un apellido ocupacional que probablemente se originó como...
apellidos > plomina
El apellido "Plomina" tiene origen español. Es un apellido derivado de la palabra "plomo", posiblemente asociado con la minería o la metalurgia.
apellidos > plomp
El apellido "Plomp" tiene origen holandés y es un apellido patronímico, es decir que proviene del nombre personal de una persona. En este caso, "Plomp" probablemente derivó de u...
apellidos > plop
El apellido Plop es de origen desconocido y no tiene un significado específico. Es posible que sea una variante ortográfica de otros apellidos con origen en diferentes países o ...
apellidos > plos
El apellido Plos no tiene un origen claro definido y puede derivarse de varias regiones o etnias. Sin embargo, en algunos países espos, como Polonia, se sabe que existen apellidos...