
El apellido "Pletsch" es de origen germánico y puede derivar de nombres propios como "Plach" o "Platz", que provienen de la raíz old high German "plazza", que significa "lugar". Esta teoría sugiere que el apellido se originó con un individuo que vivía en una zona particular o se llamaba a sí mismo por ese nombre. Sin embargo, es importante señalar que la genealogía es compleja y los orígenes exactos de muchos apellidos pueden estar sujetos a controversia o interpretación diferente.
El apellido Pletsch es de origen alemán. Proviene del nombre propio aleman Plets, que se derivó posteriormente en el apellido patronímico Pletz/Pletsch. La terminación '-sch' es una forma común para indicar descendencia en los apellidos alemanes. El término original 'Plets', puede provenir de un diminutivo del nombre germánico "Baldwin" o el antropónimo "Pelz" que significa piel, pelo, lana en idioma alemán.
El apellido Pletsch se encuentra principalmente concentrado en países europeos como Alemania y Suiza, específicamente en regiones centrales y septentrionales de ambos países. También hay presencia del apellido en Austria, Polonia, y República Checa, donde tiene raíces históricas. A nivel internacional, la diáspora de personas con el apellido Pletsch se ha extendido a algunas partes de Norteamérica, principalmente Canadá y Estados Unidos, debido a la emigración alemana del siglo XIX.
El apellido Pletsch tiene varias grafías y variantes posibles debido a diferencias regionales o de transcripción histórica. Algunas de las formas comunes incluyen: Pletscheck, Pletschke, Pletschko, Pletzsch, Plitsch, Plitschek y Plitschke. Además, se han encontrado versiones más antiguas del apellido como Pleitzsch en algunos registros históricos. Es posible que otras variantes o grafías existan según la región de origen y el período en que se registraron los antecedentes familiares.
Las personas más famosas con el apellido Pletsch incluyen a la actriz estadounidense Jane Pletsch, conocida por su papel en series como "Homicide: Life on the Street" y "The Sopranos", así como al científico argentino Leopoldo Pletsch, especialista en meteorología nuclear. También es destacable el tenisista australiano Mark Pletsch, que compitió durante la década de 1980.
El apellido Pletsch es originario de la región alemana del suroccidental Rhénano-Westfalia, aunque su origen exacto aún no ha sido confirmado. La mayoría de las hipótesis señalan que puede derivarse de los nombres personales "Plecht" o "Plate", con el tiempo evolucionando a Pletsch. Al emigrar a otros países, como Estados Unidos y Canadá, este apellido se diversificó en formas como Pletsche, Pleisch, Pliesch, Plesch y Plitsch. La mayor concentración de este apellido se encuentra en el sur de Alemania, Austria, Suiza, Estados Unidos (particularmente Wisconsin) y Canadá.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > plefka
El apellido "Plefka" es de origen checo. Su significado puede derivar de diversas palabras en checo, como "plavý" (azul), "plechu" (capa) o "plevák" (pigmento azul). Sin embargo,...
apellidos > pleimling
El apellido Pleimling tiene su origen en Alemania. Es un apellido de origen alemán que posiblemente proviene de la región de Renania, en el oeste de Alemania. Sin embargo, el ape...
apellidos > plemmons
El apellido "Plemmons" se originó en Gran Bretaña, específicamente en Inglaterra y Escocia. Se trata de un apellido de origen topónimo, es decir, que proviene del nombre de una...
apellidos > plenderleith
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > pleno
El apellido "Pleno" es de origen español. Se deriva de la antigua palabra española "pleno", que significa "full" en francés. Este apellido probablemente se dio a una persona que...
apellidos > plenos
El apellido Plenos tiene origen español. Es un apellido patronímico, derivado del nombre propio Pleno, el cual a su vez proviene del latín Plenus, que significa "lleno" o "compl...
apellidos > pleple
El apellido Pleple no tiene un origen claro o bien documentado que se pueda identificar con precisión. Es posible que provenga de diferentes fuentes y regiones, o sea, que sea un ...
apellidos > plesa
El apellido Plesa no tiene un origen claro, es poco frecuente y parece que su origen puede ser de varias regiones o épocas. Sin embargo, algunas fuentes sugieren que el apellido P...
apellidos > plesca
El apellido "Plesca" tiene su origen en Rumania. Es posible que tenga diferentes variantes, como "Plesk" o "Plescău". No se conoce el significado exacto del apellido, pero se cree...
apellidos > plessy
El apellido Plessy es de origen francés. Es un apellido común en Francia, especialmente en la región de Alsacia-Lorena. Es posible que provenga de un nombre personal germánico ...
apellidos > pletea
El apellido Pletea no tiene un origen claro o unívoco establecido en la historiografía. Sin embargo, se cree que muchos apellidos españoles, como el caso de Pletea, pueden tener...
apellidos > plety
El apellido "Plety" tiene origen húngaro. Se deriva del nombre personal "Let", que significa "tranquilo" o "sereno", y se utilizaba como un apodo para personas con esas caracterí...
apellidos > pleutin
El origen del apellido Pleutin es de origen francés. Se trata de un apellido patronímico, lo que significa que se deriva del nombre propio de un ancestro masculino. En este caso,...
apellidos > plewka
El apellido Plewka es de origen polaco y se origina del nombre propio polaco "Plewik" o "Płatek". Este nombre proviene del término antiguo que significa "aleta" en polaco.
apellidos > plez
El apellido "Plez" tiene varios posibles orígenes y puede variar dependiendo del contexto geográfico. A continuación, mencionaré algunas de las posibles procedencias del apelli...