Fondo NomOrigine

Apellido Pletea

¿Cuál es el origen del apellido Pletea?

El apellido Pletea no tiene un origen claro o unívoco establecido en la historiografía. Sin embargo, se cree que muchos apellidos españoles, como el caso de Pletea, pueden tener orígenes toponímicos, es decir, provenientes del nombre de un lugar. En este caso, puede que Pletea se derive de algún topónimo desconocido, ya sea en España o en otro lugar. Por ejemplo, hay una localidad en la provincia de Ávila (España) llamada Piedrahíta, y es posible que algunos apellidos relacionados con ella se hayan transformado a través del tiempo en Pletea. Sin embargo, esta hipótesis sigue siendo especulativa y requiere más investigación para confirmar su veracidad.

Aprende más sobre el origen del apellido Pletea

Significado y origen del apellido Pletea

El apellido Pletea es originario de la región de Castilla y León, en España. Proviene posiblemente del latín "pleutarius", que significa "que lucha en los pleitos", es decir, un abogado o un juez. Este apellido fue asignado originalmente a las personas que tenían una ocupación relacionada con la justicia o el derecho. En castellano antiguo, también se registraron variantes como Platea, Pleta y Pletta.

Distribución geográfica del apellido Pletea

El apellido Pletea se encuentra principalmente concentrado en España, especialmente en la región autónoma de Galicia y en el norte de Castilla y León. En Galicia, es particularmente común en las provincias de Lugo, La Coruña y Orense, aunque también puede encontrarse en otras partes del país, como Madrid o Valencia. Se cree que este apellido podría tener origen en el municipio gallego de Pontevedra. No obstante, también hay familias con el apellido Pletea en otros países de habla hispana, como Argentina y México.

Variantes y grafías del apellido Pletea

El apellido Pletea tiene diferentes variantes y grafías en función de la región geográfica y el tiempo histórico. Algunas de las formas más comunes incluyen:

* Pleatea
* Plétea
* Pletéa
* Plétea (con acentos)
* Pletéa (con acentos)
* Pleata
* Pléata
* Pletá
* Pléata (con acentos)
* Pletá (con acentos)

También puede encontrarse en ocasiones con la variación ortográfica del apellido Pletón, que tiene una relación cercana etimológica.

Personas famosas con el apellido Pletea

Las personas más famosas con el apellido Pletea son escasas en la esfera internacional. Notable entre ellos se encuentra Eduardo Pletea (nacido en 1974), ingeniero civil argentino que ha trabajado en proyectos de infraestructura en su país natal. Además, cabe mencionar a María del Carmen Pletea Sánchez, una científica española especializada en bioquímica y biología molecular que ha realizado importantes contribuciones al campo de la investigación.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Pletea

El apellido Pletea posee orígenes en España y se encuentra principalmente concentrado en regiones como Castilla-La Mancha, Extremadura y Andalucía. Algunas teorías sugieren que el origen del apellido podría remontarse al latín "platea", que significa plaza o espacio abierto, posiblemente debido a la ubicación de antiguos asentamientos de los primeros portadores del apellido. A lo largo de la historia, las ramas familiares de Pletea se dispersaron por España y otras partes de Europa. Sin embargo, no existen evidencias definitivas o documentales que confirmen esta hipótesis. Es necesario más investigación para confirmar la etimología exacta del apellido Pletea.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 28 July 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Plefka (Apellido)

apellidos > plefka

El apellido "Plefka" es de origen checo. Su significado puede derivar de diversas palabras en checo, como "plavý" (azul), "plechu" (capa) o "plevák" (pigmento azul). Sin embargo,...

Pleimling (Apellido)

apellidos > pleimling

El apellido Pleimling tiene su origen en Alemania. Es un apellido de origen alemán que posiblemente proviene de la región de Renania, en el oeste de Alemania. Sin embargo, el ape...

Plemmons (Apellido)

apellidos > plemmons

El apellido "Plemmons" se originó en Gran Bretaña, específicamente en Inglaterra y Escocia. Se trata de un apellido de origen topónimo, es decir, que proviene del nombre de una...

Plenderleith (Apellido)

apellidos > plenderleith

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Pleno (Apellido)

apellidos > pleno

El apellido "Pleno" es de origen español. Se deriva de la antigua palabra española "pleno", que significa "full" en francés. Este apellido probablemente se dio a una persona que...

Plenos (Apellido)

apellidos > plenos

El apellido Plenos tiene origen español. Es un apellido patronímico, derivado del nombre propio Pleno, el cual a su vez proviene del latín Plenus, que significa "lleno" o "compl...

Pleple (Apellido)

apellidos > pleple

El apellido Pleple no tiene un origen claro o bien documentado que se pueda identificar con precisión. Es posible que provenga de diferentes fuentes y regiones, o sea, que sea un ...

Plesa (Apellido)

apellidos > plesa

El apellido Plesa no tiene un origen claro, es poco frecuente y parece que su origen puede ser de varias regiones o épocas. Sin embargo, algunas fuentes sugieren que el apellido P...

Plesca (Apellido)

apellidos > plesca

El apellido "Plesca" tiene su origen en Rumania. Es posible que tenga diferentes variantes, como "Plesk" o "Plescău". No se conoce el significado exacto del apellido, pero se cree...

Plessy (Apellido)

apellidos > plessy

El apellido Plessy es de origen francés. Es un apellido común en Francia, especialmente en la región de Alsacia-Lorena. Es posible que provenga de un nombre personal germánico ...

Pletsch (Apellido)

apellidos > pletsch

El apellido "Pletsch" es de origen germánico y puede derivar de nombres propios como "Plach" o "Platz", que provienen de la raíz old high German "plazza", que significa "lugar". ...

Plety (Apellido)

apellidos > plety

El apellido "Plety" tiene origen húngaro. Se deriva del nombre personal "Let", que significa "tranquilo" o "sereno", y se utilizaba como un apodo para personas con esas caracterí...

Pleutin (Apellido)

apellidos > pleutin

El origen del apellido Pleutin es de origen francés. Se trata de un apellido patronímico, lo que significa que se deriva del nombre propio de un ancestro masculino. En este caso,...

Plewka (Apellido)

apellidos > plewka

El apellido Plewka es de origen polaco y se origina del nombre propio polaco "Plewik" o "Płatek". Este nombre proviene del término antiguo que significa "aleta" en polaco.

Plez (Apellido)

apellidos > plez

El apellido "Plez" tiene varios posibles orígenes y puede variar dependiendo del contexto geográfico. A continuación, mencionaré algunas de las posibles procedencias del apelli...