
El apellido Plessier tiene orígenes franceses y proviene de un nombre de lugar, posiblemente relacionado con la localidad de Plédran o Pléhédel, ambas en Bretaña (Francia). En español, se puede traducir como "de Plédran" o "de Pléhédel".
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Plessier es una variante francesa del apellido Plésis o Pléziou, originario de la región bretona de Francia. Su origen se remonta al menos al período medieval, y proviene posiblemente del topónimo "Pléziou", que significa "país de los piñones" en bretón. La familia Plessier se asentó originalmente en la costa norte de Bretaña, pero su nombre es ahora común en todo el país y también se encuentra en otros países francófonos, como Canadá y Suiza, donde también existe una comunidad bretona.
El apellido Plessier se encuentra principalmente concentrado en Francia, más precisamente en Bretaña y Países del Loira, debido a su origen bretonés y su expansión histórica. También existe una presencia significativa de este apellido en Canadá, particularmente en la provincia de Quebec, donde fue traído por los colonos franceses en el siglo XVII. Además, hay individuos con este apellido en Estados Unidos, Argentina y otros países, principalmente debido a las migraciones desde Francia durante el siglo XIX y principios del XX.
El apellido Plessier se puede encontrar con diferentes ortografías y acentuaciones debido a la diversidad de las normas ortográficas francesas y belgas. Algunas variantes incluyen: Pléziou, Plésis, Plézier, Plezière, Plessier, Pleßier, Plessyre y Plessyre. También existen formas en que se utiliza con una tilde sobre la letra "i", como Plessièr o Plessière. Además, puede haber variaciones regionales o debido a diferentes métodos de transcripción.
Las personas más famosas del apellido Plesser incluyen a:
1. Aimee Pochinski Plesser, una destacada violinista estadounidense.
2. David Plesser, un antropólogo alemán que trabajó en África Occidental a finales del siglo XIX y principios del XX.
3. Max Plesser, un compositor de música clásica alemán del siglo XIX conocido por sus obras teatrales.
4. Otto Plesser, un arquitecto alemán activo entre los años 1870 y 1920, más conocido por su diseño de teatros.
El apellido Plessier es originario de Francia y se encuentra principalmente concentrado en las regiones de Bretaña y Normandía, donde tiene una larga historia. Su origen se remonta al siglo VIII y proviene del nombre de la villa de Plaisir-du-Val, situada en la región de Yvelines, cerca de París. Originalmente, los Plessier eran campesinos o pequeños propietarios rurales. El apellido fue registrado por primera vez en documentos oficiales en el siglo XII. Durante los siglos siguientes, muchas personas con este apellido emigraron a otras partes de Francia y más allá de sus fronteras. Hoy en día, se pueden encontrar Plessier en gran parte del mundo, con una concentración significativa en Canadá debido a la emigración francesa en el siglo XVII.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ple
El apellido "Ple" es de origen francés y proviene del nombre propio medieval "Phelippe", que es la forma francesa del nombre "Filipo". A medida que los habitantes de Francia emigr...
apellidos > pledel
El apellido Pledel no es de origen español tradicional, sino que parece provenir de una raíz francesa o bretón. La palabra "Pledel" puede derivarse del apellido francés "Pledel...
apellidos > plefka
El apellido "Plefka" es de origen checo. Su significado puede derivar de diversas palabras en checo, como "plavý" (azul), "plechu" (capa) o "plevák" (pigmento azul). Sin embargo,...
apellidos > pleimling
El apellido Pleimling tiene su origen en Alemania. Es un apellido de origen alemán que posiblemente proviene de la región de Renania, en el oeste de Alemania. Sin embargo, el ape...
apellidos > pleinecassagne
El apellido Pleinecassagne no es fácil de rastrear con precisión su origen debido a que no es un apellido muy común y sus registros históricos son escasos. Sin embargo, puede d...
apellidos > plemmons
El apellido "Plemmons" se originó en Gran Bretaña, específicamente en Inglaterra y Escocia. Se trata de un apellido de origen topónimo, es decir, que proviene del nombre de una...
apellidos > plenderleith
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > pleno
El apellido "Pleno" es de origen español. Se deriva de la antigua palabra española "pleno", que significa "full" en francés. Este apellido probablemente se dio a una persona que...
apellidos > plenos
El apellido Plenos tiene origen español. Es un apellido patronímico, derivado del nombre propio Pleno, el cual a su vez proviene del latín Plenus, que significa "lleno" o "compl...
apellidos > pleple
El apellido Pleple no tiene un origen claro o bien documentado que se pueda identificar con precisión. Es posible que provenga de diferentes fuentes y regiones, o sea, que sea un ...
apellidos > plesa
El apellido Plesa no tiene un origen claro, es poco frecuente y parece que su origen puede ser de varias regiones o épocas. Sin embargo, algunas fuentes sugieren que el apellido P...
apellidos > plesca
El apellido "Plesca" tiene su origen en Rumania. Es posible que tenga diferentes variantes, como "Plesk" o "Plescău". No se conoce el significado exacto del apellido, pero se cree...
apellidos > plesi
El apellido Plesi no tiene un origen claro o histórico documentado definido con precisión. Sin embargo, su posible derivación podría estar relacionada con lugares geográficos ...
apellidos > pleskoff
El apellido "Pleskoff" proviene del antiguo nombre de la ciudad rusa de Pskov, ubicada al oeste de Rusia y que se menciona por primera vez en documentos de 903 d.C. Los apellidos r...
apellidos > pless
El apellido Pless no tiene un origen claro o bien definido. Sin embargo, según el apellido.com, se cree que el apellido Pless puede provenir de diversas regiones y posiblemente te...