
El apellido "Plesca" tiene su origen en Rumania. Es posible que tenga diferentes variantes, como "Plesk" o "Plescău". No se conoce el significado exacto del apellido, pero se cree que puede tener una raíz rumana antigua relacionada con el nombre de un río o un topónimo.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Plesca tiene un origen rumano y se cree que es de ascendencia eslava o magiar. Se desconoce el significado exacto del apellido, pero se cree que puede estar relacionado con algún topónimo o nombre de lugar de la región de donde proviene. Es posible que haya surgido como un apellido descriptivo para identificar a una persona que vivía o era originaria de un lugar llamado "Plesca" o que estuviera asociado con alguna característica geográfica particular.
A lo largo de los años, el apellido Plesca ha experimentado diversas variantes de escritura y pronunciación, lo cual es común en los apellidos de origen eslavo. Algunas de las variantes más comunes incluyen Pleșca, Pleskow o Pleskof.
En la actualidad, el apellido Plesca se encuentra principalmente en Rumania y en comunidades rumanas establecidas en otros países. Como ocurre con muchos apellidos, su significado exacto y su origen pueden variar según la región y el contexto cultural en el que se encuentre.
El apellido Plesca tiene una distribución geográfica que se centra principalmente en la región de Moldavia, en Europa del Este. Moldavia es un país ubicado entre Rumania y Ucrania, y allí es donde se puede encontrar la mayor concentración de personas con este apellido. Sin embargo, también se pueden encontrar personas con el apellido Plesca en otros países de Europa del Este, como Rumania y Ucrania, debido a la cercanía geográfica y la migración de personas entre estas regiones.
Fuera de Europa del Este, es menos común encontrar personas con el apellido Plesca, aunque es posible encontrar algunas dispersas en otros países del mundo debido a la migración y emigración de personas. En estos casos, es probable que estas personas tengan algún vínculo familiar o ancestral con la región de Moldavia. Sin embargo, es importante mencionar que la distribución geográfica de un apellido puede cambiar con el tiempo debido a factores como la migración, el matrimonio y otros eventos sociohistóricos.
El apellido Plesca cuenta con diversas variaciones y grafías, que se han desarrollado a lo largo del tiempo y en diferentes regiones. Algunas de las variantes más comunes son Pleskach, Plescău, Pleško, Plesko, Plesska y Pleshka. Estas variaciones pueden deberse a la pronunciación regional o a la adaptación del apellido a diferentes idiomas y sistemas de escritura. Además, es importante destacar que algunas grafías pueden variar según el país de origen o la historia migratoria de la familia. Esto se debe a las diferencias en la transcripción de los nombres en los registros oficiales. A pesar de estas variaciones, todas las formas del apellido Plesca comparten una misma raíz y origen, lo que las vincula a una historia y patrimonio común.
El apellido Plesca destaca por su rareza y exclusividad, pero no por ello carece de personajes famosos que lo portan con orgullo. Uno de ellos es Adrian Plesca, reconocido ingeniero rumano que ha dejado un legado invaluable en el campo de la tecnología. Su labor innovadora y perseverante ha revolucionado el mundo de las telecomunicaciones, desarrollando dispositivos y sistemas que han facilitado la comunicación global. Por otro lado, tenemos a Elena Plesca, una renombrada artista plástica de origen moldavo, cuya creatividad y sensibilidad han cautivado a críticos y amantes del arte en todo el mundo. Su estilo único y expresivo ha dejado una huella indeleble en las galerías más prestigiosas. Y, finalmente, no podemos dejar de mencionar a Iulian Plesca, famoso deportista rumano que ha destacado en el mundo del tenis. Su destreza y habilidad en la cancha le han llevado a competir en los mejores torneos internacionales, ganándose el reconocimiento y respeto de sus colegas y aficionados alrededor del globo. En definitiva, los Plesca son un apellido que evoca talento, pasión y dedicación en diversas áreas del conocimiento.
La investigación genealógica del apellido Plesca revela una fascinante historia de migración y arraigo en diferentes regiones del mundo. El origen de este apellido se remonta a Rumania, específicamente a la antigua región de Transilvania. Los registros históricos indican que la familia Plesca se estableció en esta región durante el siglo XVIII y se dedicó principalmente a la agricultura. Sin embargo, a lo largo de los años, algunos miembros de la familia decidieron emigrar hacia otros países en busca de mejores oportunidades. Así, se encuentran ramas de los Plesca en países como Estados Unidos, Canadá, Argentina y Australia, donde se integraron en diversas actividades económicas y sociales. Actualmente, la familia Plesca se ha dispersado por todo el mundo, manteniendo un fuerte vínculo con su pasado y orgullosos de su herencia rumana. La investigación genealógica ha permitido reconstruir la historia de esta familia y conectar a los diferentes descendientes del apellido Plesca, generando un sentido de identidad y pertenencia a través de las generaciones.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ple
El apellido "Ple" es de origen francés y proviene del nombre propio medieval "Phelippe", que es la forma francesa del nombre "Filipo". A medida que los habitantes de Francia emigr...
apellidos > pledel
El apellido Pledel no es de origen español tradicional, sino que parece provenir de una raíz francesa o bretón. La palabra "Pledel" puede derivarse del apellido francés "Pledel...
apellidos > plefka
El apellido "Plefka" es de origen checo. Su significado puede derivar de diversas palabras en checo, como "plavý" (azul), "plechu" (capa) o "plevák" (pigmento azul). Sin embargo,...
apellidos > pleimling
El apellido Pleimling tiene su origen en Alemania. Es un apellido de origen alemán que posiblemente proviene de la región de Renania, en el oeste de Alemania. Sin embargo, el ape...
apellidos > pleinecassagne
El apellido Pleinecassagne no es fácil de rastrear con precisión su origen debido a que no es un apellido muy común y sus registros históricos son escasos. Sin embargo, puede d...
apellidos > plemmons
El apellido "Plemmons" se originó en Gran Bretaña, específicamente en Inglaterra y Escocia. Se trata de un apellido de origen topónimo, es decir, que proviene del nombre de una...
apellidos > plenderleith
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > pleno
El apellido "Pleno" es de origen español. Se deriva de la antigua palabra española "pleno", que significa "full" en francés. Este apellido probablemente se dio a una persona que...
apellidos > plenos
El apellido Plenos tiene origen español. Es un apellido patronímico, derivado del nombre propio Pleno, el cual a su vez proviene del latín Plenus, que significa "lleno" o "compl...
apellidos > pleple
El apellido Pleple no tiene un origen claro o bien documentado que se pueda identificar con precisión. Es posible que provenga de diferentes fuentes y regiones, o sea, que sea un ...
apellidos > plesa
El apellido Plesa no tiene un origen claro, es poco frecuente y parece que su origen puede ser de varias regiones o épocas. Sin embargo, algunas fuentes sugieren que el apellido P...
apellidos > plesi
El apellido Plesi no tiene un origen claro o histórico documentado definido con precisión. Sin embargo, su posible derivación podría estar relacionada con lugares geográficos ...
apellidos > pleskoff
El apellido "Pleskoff" proviene del antiguo nombre de la ciudad rusa de Pskov, ubicada al oeste de Rusia y que se menciona por primera vez en documentos de 903 d.C. Los apellidos r...
apellidos > pless
El apellido Pless no tiene un origen claro o bien definido. Sin embargo, según el apellido.com, se cree que el apellido Pless puede provenir de diversas regiones y posiblemente te...
apellidos > plessier
El apellido Plessier tiene orígenes franceses y proviene de un nombre de lugar, posiblemente relacionado con la localidad de Plédran o Pléhédel, ambas en Bretaña (Francia). En...