
El apellido Plancq tiene su origen en Francia y proviene de un nombre de lugar original. Se cree que se deriva del topónimo Plancoit, situado en la región de Normandía. Este apellido es común entre los habitantes de esta región y sus derivados incluyen a Plancq, Planchais, Planque, Plaquet, y otros similares.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Plancq es de origen francés y deriva del nombre propio o topónimo Plancque, que proviene del antiguo galo *planco* (roca) o *plancho* (tabla larga). Se cree que en un principio significaba "habitante de la casa de la roca" o "habitante de la casa con una tabla larga". El apellido Plancq se encuentra en Francia desde al menos el siglo XI y se ha extendido a otros países a través de la diáspora francesa.
El apellido Plancq se encuentra principalmente concentrado en Bélgica y Francia, específicamente en las regiones de Hainaut (en el sur del país) y Picardie (al norte de Francia), debido a que ambas regiones tuvieron una importante influencia flamenca histórica. También se ha encontrado la presencia de este apellido en países como Luxemburgo, Países Bajos e incluso Alemania, aunque en menor proporción.
El apellido Plancq tiene diferentes formas ortográficas debido a que ha sufrido varias adaptaciones según las reglas de ortografía en diferentes países y épocas. Algunas variantes son: Planck, Plank, Plaencke, Plancque, Planché, Plancqueau, Plancquette, Plaqe, Plaque, Planca y Planka. Estas formas pueden aparecer como apellidos de personas o bien como nombres de localidades, empresas o otros contextos.
Los Plancq más famosos son principalmente de origen francés. El más notable es André Plancquette (1896-1972), compositor y musicólogo francés, conocido por su trabajo en la música popular francesa del siglo XX. Otro miembro importante es Jacques Plancq (1920-2005), un destacado físico teórico y matemático francés que trabajó principalmente en el campo de la mecánica cuántica. Sin embargo, también hay una figura histórica menos conocida en Bélgica llamada Cornelis Plancque (1580-1634), un diplomático holandés al servicio del príncipe Mauricio de Nassau que participó activamente en la Guerra de los Ochenta Años y la Guerra anglo-holandesa.
El apellido Plancq tiene orígenes flamencos y se ha registrado en Bélgica desde al menos el siglo XIII. Una de las primeras menciones conocidas es de un hombre llamado Lambert Plankio o Plancke, quien vivió entre 1230 y 1270 en la región de Flandes. El apellido puede derivar del lugar Planken, cerca de Brujas. En el siglo XVII, los miembros de la familia emigraron a Francia y Países Bajos. Los descendientes de la rama francesa se establecieron principalmente en Lille y las regiones circundantes. La rama holandesa se asentó en Ámsterdam y otros lugares en el norte de los Países Bajos. En Estados Unidos, algunas familias Plancq emigraron desde Bélgica y Francia a comienzos del siglo XIX y establecieron residencia en Louisville (Kentucky), Nueva York, Ohio y otros lugares.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > pla
El origen del apellido "Pla" puede ser de diferentes orígenes. En España, es un apellido de origen catalán y puede estar relacionado con el topónimo "pla" que significa "llan...
apellidos > placek
El apellido Placek es de origen polaco. Puede derivar del nombre propio Polak que significa polaco en polaco o bien pueda provenir de lugares geográficos como Placek (un pueblo de...
apellidos > placenti
El apellido Placentino o Placentia en latín, se deriva de la ciudad de Placencia ubicada en las costas de Honduras Central. Los primeros colonos españoles que asentaron allí fue...
apellidos > placerda
El apellido Placerda no tiene un origen claro o consensuado, pero se ha especulado que pudo derivar de topónimos o nombres de lugar. Uno de los posibles orígenes sugiere que prov...
apellidos > plachickal-raveendran
El apellido Plachickal Raveendran tiene su origen en la región de Kerala, en el sur de la India.
apellidos > placier
El apellido Placier proviene de raíces europeas, específicamente del idioma francés. Se trata de un apellido topónimo que significa "el lugar de Plaice", una localidad en el de...
apellidos > placken
El apellido Placken tiene origen alemán. Es un apellido que puede derivar de una palabra que hace referencia a una joya o adorno, o también puede tener un significado topográfic...
apellidos > plackodan
El apellido "Plackodan" parece tener un origen desconocido, ya que no se encuentra información relevante sobre su historia o procedencia.
apellidos > placzek
El apellido Placzek proviene de la región de Bohemia, actualmente parte de la República Checa. Se trata de un apellido de origen étnico polaco que se originó entre los colonos ...
apellidos > pladn
El origen del apellido "pladn" es desconocido, ya que no parece corresponder a ningún apellido conocido. Podría tratarse de un error tipográfico o una variante no convencional d...
apellidos > plaetevoet
El apellido Plaetevoet es originario de Países Bajos. Se deriva del antroponímico Platevoet que proviene del antiguo holandés y se compone de dos partes: "Plate" que significa p...
apellidos > plagnol
El apellido Plagnol no es de origen español clásico. Parece que se originó en Francia y puede derivar del nombre antropónimo "Plagne" o "Plain", con sufijo "-ol". Los nombres d...
apellidos > plahe
El apellido Plahe tiene su origen en España, específicamente en la región de Cataluña. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a lugares llamados Plahe o simi...
apellidos > plaia
El apellido Plaia no tiene un origen claro según los registros históricos disponibles actualmente. Sin embargo, se puede encontrar una variante del mismo apellido en diferentes l...
apellidos > plaideau
El apellido Plaideau proviene de Francia y se originó del nombre propio Pierre o Peter (que significa "rock" o "stone"). El apellido derivado Plaideau se formó a partir de una va...