
El apellido Placier proviene de raíces europeas, específicamente del idioma francés. Se trata de un apellido topónimo que significa "el lugar de Plaice", una localidad en el departamento francés de Calvados. Los orígenes de la familia Placier se remontan al sur de Francia, pero más tarde se expandieron y se asentaron en regiones como Flandes, Holanda, y Alemania.
El apellido Placier proviene del idioma francés y se traduce como "escultor" o "estatuario". Su origen está relacionado con la profesión de los artesanos que realizaban esculturas en piedra, madera o bronce. La palabra deriva de las raíces latinas "plācēre", que significa "agradar" o "dar placer", y "plācinus", que era el nombre dado a los artesanos romanos especializados en la escultura. En el contexto histórico, este apellido se adoptó por personas con una profesión relacionada con la creación de esculturas o aquellas cuyos ancestros tenían tales profesiones.
El apellido Placier se encuentra principalmente en Francia, particularmente en las regiones de Alsacia y Lorena, debido a su origen germánico. Es posible encontrar también algunos portadores del mismo apellido en Suiza, especialmente en la región del Valais donde los orígenes alemanes han influenciado significativamente la composición étnica de la población. Además, se ha registrado su presencia en Bélgica, en las regiones fronterizas con Francia y Alemania. En general, el apellido Placier tiene una distribución geográfica principalmente en Europa occidental.
El apellido Placier tiene varias variaciones y grafías en diferentes países debido a los procesos de trascripción de nombres entre lenguas o la evolución de ortografía. Algunos posibles grafías incluyen:
* Place (Reino Unido, Canadá)
* Plaice (Inglés antiguo)
* Plaiser, Pleiser (Alemania, Francia)
* Placier, Plaisir (Holanda, Bélgica, Suiza)
* Plasier (Polonia)
* Plazer (España)
Además, se puede encontrar la forma abreviada Place, que proviene de las formas antiguas Place y Plaice. También es común encontrar apellidos derivados de este nombre como Placido, Placidez, o Plazido.
Los Placier más famosos son:
1. David Plaizer, un actor estadounidense conocido por su papel como "The Stig" en la serie de televisión Top Gear.
2. Peter Plager, un científico austriaco que ha trabajado extensamente en astronomía y astrofísica.
3. Elfriede Jelinek, una escritora austriaca de novelas y teatro cuyo nombre artístico es Placier-Jelinek. Ella ha ganado el Premio Nobel de Literatura en 2004.
El apellido Placier se encuentra principalmente originado en Francia, específicamente en la región de Alsacia, y tiene posibles orígenes latinos derivados del nombre personal Placidius o Placidus, que significa tranquilo o acogedor. A lo largo de los siglos, algunas ramas de este apellido han migrado hacia Alemania, Suiza y Estados Unidos. En Francia, la familia Placier fue registrada por primera vez en el siglo XIV en Dabo-Saverne, un pueblo en Alsacia. En Estados Unidos, se puede encontrar una concentración de individuos con este apellido en el estado de Illinois, donde muchas familias de origen francés emigraron en los siglos XIX y XX. No obstante, es necesario realizar investigaciones genealógicas detalladas para identificar las ramas específicas y sus orígenes familiares exactos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > pla
El origen del apellido "Pla" puede ser de diferentes orígenes. En España, es un apellido de origen catalán y puede estar relacionado con el topónimo "pla" que significa "llan...
apellidos > placek
El apellido Placek es de origen polaco. Puede derivar del nombre propio Polak que significa polaco en polaco o bien pueda provenir de lugares geográficos como Placek (un pueblo de...
apellidos > placenti
El apellido Placentino o Placentia en latín, se deriva de la ciudad de Placencia ubicada en las costas de Honduras Central. Los primeros colonos españoles que asentaron allí fue...
apellidos > placerda
El apellido Placerda no tiene un origen claro o consensuado, pero se ha especulado que pudo derivar de topónimos o nombres de lugar. Uno de los posibles orígenes sugiere que prov...
apellidos > plachickal-raveendran
El apellido Plachickal Raveendran tiene su origen en la región de Kerala, en el sur de la India.
apellidos > placken
El apellido Placken tiene origen alemán. Es un apellido que puede derivar de una palabra que hace referencia a una joya o adorno, o también puede tener un significado topográfic...
apellidos > plackodan
El apellido "Plackodan" parece tener un origen desconocido, ya que no se encuentra información relevante sobre su historia o procedencia.
apellidos > placzek
El apellido Placzek proviene de la región de Bohemia, actualmente parte de la República Checa. Se trata de un apellido de origen étnico polaco que se originó entre los colonos ...
apellidos > pladn
El origen del apellido "pladn" es desconocido, ya que no parece corresponder a ningún apellido conocido. Podría tratarse de un error tipográfico o una variante no convencional d...
apellidos > plagnol
El apellido Plagnol no es de origen español clásico. Parece que se originó en Francia y puede derivar del nombre antropónimo "Plagne" o "Plain", con sufijo "-ol". Los nombres d...
apellidos > plahe
El apellido Plahe tiene su origen en España, específicamente en la región de Cataluña. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a lugares llamados Plahe o simi...
apellidos > plaia
El apellido Plaia no tiene un origen claro según los registros históricos disponibles actualmente. Sin embargo, se puede encontrar una variante del mismo apellido en diferentes l...
apellidos > plailly
El apellido Plailly no es de origen español, sino que proviene del francés. El nombre puede derivar de lugares franceses con este nombre, como Plailly en el departamento de Oise ...
apellidos > plaimeh-gurung
El apellido "Plaimeh Gurung" tiene su origen en Nepal.
apellidos > plaire
El apellido Plaire no tiene un origen claro ni específico debido a que es de origen francés y su uso se extiende por toda Francia, lo que hace difícil rastrear su historia exact...