
El apellido Placerda no tiene un origen claro o consensuado, pero se ha especulado que pudo derivar de topónimos o nombres de lugar. Uno de los posibles orígenes sugiere que proviene del lugar asturiano Plazareda, cerca de Aller, en España. Otro posible origen es la palabra vasca "plaza-ardia" (gran plaza), aunque este origen es más discutido entre los lingüistas y genealogistas. Es importante mencionar que la etimología exacta del apellido Placerda sigue siendo objeto de debate entre especialistas en lengua y genealogía.
El apellido Pláceda es de origen vasco. Deriva del topónimo "Plazaceta" o "Plazaqueta", que se encuentra en la provincia española de Álava, específicamente en el municipio de Vitoria-Gasteiz. A lo largo del tiempo, este topónimo ha evolucionado a "Plazaqueta" y luego a "Pláceda". El apellido ha sido portado por distintas familias en España y América Latina, con diferentes ramas de la familia que se han extendido por diversos lugares.
El apellido Pláceda se encuentra principalmente concentrado en España, más específicamente en las regiones de Galicia y Cantabria, donde constituye uno de los apellidos más comunes. Asimismo, se encuentra una presencia significativa en otras regiones españolas como Asturias y la Comunidad Foral de Navarra. Por otro lado, también hay registros de esta familia en América Latina, particularmente en Argentina, Uruguay y Cuba.
El apellido Pláceda se encuentra con diferentes variantes y grafías a lo largo del tiempo debido a la diversidad de la ortografía y la transcripción. Algunas variaciones incluyen:
* Placeda
* Placeeda
* Pleceda
* Plaseda
* Placedea
* Plasecda
* Plaseada
* Plaçeda
Estas diferentes grafías pueden ser resultado de errores en la transcripción, cambios regionales o intencionales para darle una apariencia más antigua y noble. Por ejemplo, en Cataluña, algunas variaciones incluyen la 'ç' que se utiliza como una letra separada, mientras que en otros casos se utiliza un guion bajo (Placeda). En cualquier caso, todas estas versiones de Pláceda representan el mismo apellido.
Las personas más famosas del apellido Platero son:
* Manuel Platero y Platero (1863-1940), político español que fue ministro en varios gabinetes durante la Restauración borbónica.
* Juan Antonio Platero Mora (nacido en 1952), pintor surrealista español, ganador del Premio Nacional de Arte Español en 2008.
* Fernando Platero (nacido en 1963), futbolista y entrenador español que jugó como defensa central durante la década de los 90 en equipos como el Atlético de Madrid y la Selección Española.
* Manuel Platero López (nacido en 1972), historiador y profesor universitario español, especialista en historia de la Segunda República Española y la Guerra Civil Española.
* Luis Platero Sánchez (nacido en 1984), futbolista español que juega como defensa central en el Granada CF y ha sido internacional sub-21 con la Selección Española.
El apellido Pláceda es originario del sur de España, más precisamente de Andalucía, siendo posiblemente un apellido de origen mozárabe o visigodo. Su significado se remonta a la localidad de Plasencia, provincia de Cáceres, en Extremadura, que podría ser el lugar de su origen. A lo largo de los siglos, la familia Pláceda se ha extendido por varias regiones de España, con presencia significativa también en Galicia y Cataluña. Los Pláceda han tenido una participación activa en diferentes ámbitos como la política, la religión y las ciencias. Entre los personajes más destacados se encuentran Domingo Plácedo, obispo de Cádiz y fundador del seminario de dicha ciudad, y Félix Plácedo, primer obispo de la Diócesis de Lugo. Asimismo, destaca la presencia de la familia en la Marina Real Española durante el reinado de Felipe II.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > pla
El origen del apellido "Pla" puede ser de diferentes orígenes. En España, es un apellido de origen catalán y puede estar relacionado con el topónimo "pla" que significa "llan...
apellidos > placek
El apellido Placek es de origen polaco. Puede derivar del nombre propio Polak que significa polaco en polaco o bien pueda provenir de lugares geográficos como Placek (un pueblo de...
apellidos > placenti
El apellido Placentino o Placentia en latín, se deriva de la ciudad de Placencia ubicada en las costas de Honduras Central. Los primeros colonos españoles que asentaron allí fue...
apellidos > plachickal-raveendran
El apellido Plachickal Raveendran tiene su origen en la región de Kerala, en el sur de la India.
apellidos > placier
El apellido Placier proviene de raíces europeas, específicamente del idioma francés. Se trata de un apellido topónimo que significa "el lugar de Plaice", una localidad en el de...
apellidos > placken
El apellido Placken tiene origen alemán. Es un apellido que puede derivar de una palabra que hace referencia a una joya o adorno, o también puede tener un significado topográfic...
apellidos > plackodan
El apellido "Plackodan" parece tener un origen desconocido, ya que no se encuentra información relevante sobre su historia o procedencia.
apellidos > placzek
El apellido Placzek proviene de la región de Bohemia, actualmente parte de la República Checa. Se trata de un apellido de origen étnico polaco que se originó entre los colonos ...
apellidos > pladn
El origen del apellido "pladn" es desconocido, ya que no parece corresponder a ningún apellido conocido. Podría tratarse de un error tipográfico o una variante no convencional d...
apellidos > plaetevoet
El apellido Plaetevoet es originario de Países Bajos. Se deriva del antroponímico Platevoet que proviene del antiguo holandés y se compone de dos partes: "Plate" que significa p...
apellidos > plagnol
El apellido Plagnol no es de origen español clásico. Parece que se originó en Francia y puede derivar del nombre antropónimo "Plagne" o "Plain", con sufijo "-ol". Los nombres d...
apellidos > plahe
El apellido Plahe tiene su origen en España, específicamente en la región de Cataluña. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a lugares llamados Plahe o simi...
apellidos > plaia
El apellido Plaia no tiene un origen claro según los registros históricos disponibles actualmente. Sin embargo, se puede encontrar una variante del mismo apellido en diferentes l...
apellidos > plaideau
El apellido Plaideau proviene de Francia y se originó del nombre propio Pierre o Peter (que significa "rock" o "stone"). El apellido derivado Plaideau se formó a partir de una va...
apellidos > plailly
El apellido Plailly no es de origen español, sino que proviene del francés. El nombre puede derivar de lugares franceses con este nombre, como Plailly en el departamento de Oise ...