
El apellido Pizzirani proviene de Italia. Es originario de la región del Véneto y tiene raíces venecianas. La palabra puede derivar del nombre del árbol pioppo (pino) en el dialecto veneciano, o posiblemente pueda estar relacionado con la palabra Pisana, que se refiere a alguien de Piombino, una ciudad en Toscana. Sin embargo, es difícil proporcionar información precisa sobre el origen exacto del apellido sin más contexto o fuentes históricas específicas.
El apellido italiano Pizzirani proviene del nombre familiar derivado de la ocupación del padre original, que era pizzaiolo (pizzer). En el dialecto veneciano, "pizza" se refiere a un trabajador de los molinos de harina y "rani" es una variante de "rana", significando "ranita". Por lo tanto, Pizzirani significa "ranito del molinero de harina", en alusión a su ocupación familiar. Este apellido se originó en Venecia, Italia.
El apellido Pizzirani se encuentra principalmente concentrado en regiones italianas, particularmente en el norte del país, como la Lombardía y el Véneto. Sin embargo, también hay presencia significativa de personas con este apellido en Argentina, debido a la gran inmigración italiana en ese país durante el siglo XIX y principios del XX. Además, hay comunidades de Pizzirani en otros países con una alta población de origen italiano, como Estados Unidos, Canadá y Australia.
El apellido Pizzirani tiene varias variantes y grafías posibles debido a diferentes sistemas de transcripción y traducción al español, así como a la diversidad en la forma original italiana. Algunas de las variaciones más comunes son:
* Pizirani
* Pizziran
* Pitzirani
* Pitziran
* Pitsirani
* Pitsiran
Otras formas menos frecuentes pueden ser:
* Pitziranno
* Pitziranis
* Pizirano
* Pizirans
* Pitzirana
* Pitziranas
* Pitsirana
* Pitsiranas
Es posible que existan otras variaciones aún, dependiendo de la región en Italia donde se encuentre el apellido original. También es importante tener en cuenta que algunas de estas formas pueden encontrarse con diferentes diacríticos (tildes o puntos sobre las letras) según el sistema de transcripción utilizado, aunque esto no cambia su pronunciación en español.
Entre los Pizziranis más famosos se encuentran:
1. Diego Pizzirani (nacido en 1983), un actor argentino conocido por sus papeles en series como "Grand Hotel" y "El marginal".
2. Juan José Pizzirani (nacido en 1957), un arquitecto argentino que ha diseñado edificios de gran importancia, como la Biblioteca Nacional de España.
3. Giuseppe Pizzirani (nacido en 1962), un político italiano que fue presidente del Consejo Regional de Umbria entre 2014 y 2019.
4. Luca Pizzirani (nacido en 1986), un tenista argentino que ha ganado varios títulos en la ATP Challenger Tour.
El apellido Pizzirani se origina en Italia y puede rastrearse hasta regiones como Lombardía y Venecia. Sus orígenes pueden remontarse a la Edad Media, aunque no existen registros precisos de su primera aparición. La familia Pizzirani pertenece a una rama de la nobleza lombarda conocida como los Visconti, quienes gobernaron Milán desde el siglo XIV hasta el siglo XV. En Italia, se puede encontrar el apellido Pizzirani principalmente en regiones norteñas como Emilia-Romaña, Lombardía y Veneto. En el extranjero, los descendientes del apellido Pizzirani también se encuentran en países como Estados Unidos, Argentina, Brasil y Australia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > piz
El apellido Piz es de origen alemán y se deriva del apodo "der Pies", que significa "la pierna". Se originó en el sur de Alemania y Suiza.
apellidos > piza
El apellido Piza no tiene un origen claro que se pueda atribuir con seguridad a una región específica en España, Italia o ninguna otra parte. Sin embargo, algunas fuentes sugier...
apellidos > pizango
El apellido Pizango tiene su origen en España. Deriva de la palabra vasca "Pizango", que significa "pájaro azul" o "papagayo". Este apellido se encuentra más comúnmente entre p...
apellidos > pizano
El apellido Pizano tiene origen desconocido, pero se cree que puede ser de origen italiano. También existen registros de este apellido en España y en América Latina. En Italia, ...
apellidos > pizant
El origen del apellido Pizant es incierto y no se encuentra información específica sobre su procedencia o significado. Es posible que sea un apellido de origen italiano, francés...
apellidos > pizarro
El apellido Pizarro tiene su origen en España y se puede remontar al siglo XIII. Proviene de la localidad castellana de Pizarra, ubicada en la provincia de Málaga. Este apellido ...
apellidos > pizi
El apellido Pizi no tiene un origen claro que sea universalmente aceptado. Sin embargo, en algunos países europeos como Italia y Polonia, se ha sugerido que puede tener orígenes ...
apellidos > pizza
El apellido Pizza no tiene un origen étnico específico tradicional, sino que es una palabra italiana que significa "pizza" en italiano. En muchos casos, este apellido se adoptó ...
apellidos > pizzaballa
El apellido Pizzaballa es de origen italiano. Deriva de los dos términos italianos "pizza" y "balla", que significan 'pizza' y 'bola', respectivamente. El término "balla" puede r...
apellidos > pizzahut
El apellido "Pizzahut" tiene un origen italiano. Este apellido probablemente hace referencia a una familia o persona que tenía vínculos con la industria de la pizza en algún mom...
apellidos > pizzali
El apellido Pizzali tiene su origen en Italia. Se trata de un apellido patronímico derivado del nombre propio italiano "Pietro" (que significa Pedro), que se ha adaptado a las dif...
apellidos > pizzanelli
El apellido Pizzanelli es de origen italiano. Proviene del nombre propio Pietro o Pietrozzio, que fue abreviado a "Pizzo", y luego derivado a Pizzanelli. El apellido puede indicar ...
apellidos > pizzella
El apellido Pizzella tiene su origen en Italia. Proviene de la palabra italiana "pizzella", que significa pequeña o chica pizza. Este apellido fue asignado originalmente a los art...
apellidos > pizzi
El apellido italiano "Pizzi" tiene posiblemente su origen en un topónimo, referenciando a una pequeña colina o montículo alto, como se indica con la palabra italiana "pizzo", qu...