
El apellido Pizarro tiene su origen en España y se puede remontar al siglo XIII. Proviene de la localidad castellana de Pizarra, ubicada en la provincia de Málaga. Este apellido fue adoptado por los miembros de la familia Pizarro, que provienen de dicha ciudad, y luego se expandió a otras regiones de España y, finalmente, también a América Latina, donde algunos miembros de la familia Pizarro fueron exploradores y conquistadores. Entre ellos, Francisco Pizarro es el más conocido por su papel en la conquista del Perú.
El apellido Pizarro es un nombre de familia español originario del siglo XV, muy común entre los pobladores de la región centro-occidental de España conocida como Extremadura. Su etimología tiene su raíz en el topónimo "Pisuerga", que designa al río que atraviesa la provincia homónima y, según diversas teorías, podría provenir del latín "pisus aterrae" (pedregoso) o "piscus" (pescado), debido a sus características geográficas. Posteriormente, este apellido fue llevado por los conquistadores españoles al continente americano, donde destacó el nombre de Francisco Pizarro, explorador y conquistador que logró dominar el imperio inca en el siglo XVI.
El apellido Pizarro tiene su origen en España y se distribuye principalmente en varias regiones del país. En particular, es común en Galicia y Castilla-La Mancha, aunque también puede encontrarse en otros lugares de España, como Cantabria, Asturias y Madrid. Además, el apellido Pizarro tiene una significativa presencia en América Latina, especialmente en Perú y Colombia, debido a la familia española que lleva ese apellido y tuvo un papel importante en la conquista del Perú.
El apellido Pizarro tiene varias formas de grafía y variantes regionales, pero todas están relacionadas con la pronunciación original del nombre. Algunos ejemplos son:
* Pizarro (forma estándar)
* Pizzaro (variante ortográfica, a veces utilizada en inglés)
* Pizarró (forma que se puede encontrar en algunas regiones de España)
* Pisarro (forma poco común)
* Pizaru (apellido portugués derivado del español)
* Pitassaro (forma italianizada)
Es importante destacar que cada una de estas variantes puede tener distintas grafías según la región y la forma tradicional de escribir el apellido en ese lugar. Por ejemplo, en algunas partes de España se puede encontrar "Pizarro" escrita como "Piçaro", "Pissaro" o incluso "Pitassaru".
En cualquier caso, todas estas formas hacen referencia a la misma familia y originan del nombre de un personaje histórico, Francisco Pizarro, conquistador español que fundó la ciudad de Lima en el Perú.
Francisco Pizarro y Hernando Pizarro son dos de los miembros más conocidos de la familia Pizarro, quienes jugaron un papel clave en la conquista del Imperio inca por parte de los españoles durante el siglo XVI. Francisco Pizarro fue el líder de la expedición que condujo a la captura y muerte del emperador inca Atahualpa en 1533, y más tarde fundó la ciudad de Lima en el Perú. Hernando Pizarro también participó en la conquista inca como un miembro de la expedición de su hermano Francisco y jugó un papel importante en la administración colonial del Perú después de la conquista. Otros miembros importantes de la familia incluyen Gonzalo Pizarro, el segundo hijo de Francisco, quien lideró varias rebeliones contra las autoridades españolas en el Perú, y Diego de Almagro el Viejo, quien también participó en la conquista inca y fundó la ciudad de Santiago en Chile.
El apellido Pizarro tiene su origen en España y se cree que proviene del topónimo "Pizarra", una localidad minera de Asturias, conocida por sus canteras de piedra caliza. La primera mención escrita del apellido data del siglo XII. Entre los miembros más notables de esta familia se encuentran:
1. Francisco Pizarro (c. 1471-1541), conquistador español que fundó el Imperio Inca en América del Sur y estableció la ciudad de Lima, actual capital del Perú.
2. Gonzalo Pizarro (c. 1476-1548), hermano menor de Francisco, también participó en la conquista inca y se rebeló contra el gobierno español en Perú.
3. Hernando Pizarro (c. 1479-1535), otro hermano de Francisco y Gonzalo, fue gobernador de Panamá y también participó en la conquista del Imperio Inca.
4. Alonso Pizarro (c. 1480-1544), hermano menor de los anteriores, participó en la conquista inca y más tarde fue gobernador de Panamá.
La familia Pizarro se ha extendido por toda América del Sur debido a la migración de sus miembros después de la conquista inca. Actualmente el apellido Pizarro es común en varios países de la región, incluyendo Perú y Chile.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > piz
El apellido Piz es de origen alemán y se deriva del apodo "der Pies", que significa "la pierna". Se originó en el sur de Alemania y Suiza.
apellidos > piza
El apellido Piza no tiene un origen claro que se pueda atribuir con seguridad a una región específica en España, Italia o ninguna otra parte. Sin embargo, algunas fuentes sugier...
apellidos > pizango
El apellido Pizango tiene su origen en España. Deriva de la palabra vasca "Pizango", que significa "pájaro azul" o "papagayo". Este apellido se encuentra más comúnmente entre p...
apellidos > pizano
El apellido Pizano tiene origen desconocido, pero se cree que puede ser de origen italiano. También existen registros de este apellido en España y en América Latina. En Italia, ...
apellidos > pizant
El origen del apellido Pizant es incierto y no se encuentra información específica sobre su procedencia o significado. Es posible que sea un apellido de origen italiano, francés...
apellidos > pizi
El apellido Pizi no tiene un origen claro que sea universalmente aceptado. Sin embargo, en algunos países europeos como Italia y Polonia, se ha sugerido que puede tener orígenes ...
apellidos > pizza
El apellido Pizza no tiene un origen étnico específico tradicional, sino que es una palabra italiana que significa "pizza" en italiano. En muchos casos, este apellido se adoptó ...
apellidos > pizzaballa
El apellido Pizzaballa es de origen italiano. Deriva de los dos términos italianos "pizza" y "balla", que significan 'pizza' y 'bola', respectivamente. El término "balla" puede r...
apellidos > pizzahut
El apellido "Pizzahut" tiene un origen italiano. Este apellido probablemente hace referencia a una familia o persona que tenía vínculos con la industria de la pizza en algún mom...
apellidos > pizzali
El apellido Pizzali tiene su origen en Italia. Se trata de un apellido patronímico derivado del nombre propio italiano "Pietro" (que significa Pedro), que se ha adaptado a las dif...
apellidos > pizzanelli
El apellido Pizzanelli es de origen italiano. Proviene del nombre propio Pietro o Pietrozzio, que fue abreviado a "Pizzo", y luego derivado a Pizzanelli. El apellido puede indicar ...
apellidos > pizzella
El apellido Pizzella tiene su origen en Italia. Proviene de la palabra italiana "pizzella", que significa pequeña o chica pizza. Este apellido fue asignado originalmente a los art...
apellidos > pizzi
El apellido italiano "Pizzi" tiene posiblemente su origen en un topónimo, referenciando a una pequeña colina o montículo alto, como se indica con la palabra italiana "pizzo", qu...
apellidos > pizzighini
El apellido Pizzighini proviene de Italia. Es originario de la región Lombardia y se deriva de los nombres propios Pietro o Pietro Giuseppe, combinados con un sufijo diminutivo "-...