
El apellido Pitzalis no tiene un origen claro establecido, pero se cree que puede derivar de una forma regional o dialektal de Italia. En italiano, "pietra" significa piedra y "lisio" significa lijado. Así, el apellido podría haber sido originalmente un apellido topónimo (apellido relacionado con un lugar) que se deriva del nombre de una piedra o roca notable en Italia. Sin embargo, es posible que su origen también sea diferente y no esté directamente relacionado con Italia.
El apellido Pitzalis tiene su origen en la lengua maya y se encuentra principalmente en México. Su significado puede derivarse de dos posibles raíces: "pitz" que significa piedra o roca, y "al" que puede significar lugar o casa. Por lo tanto, Pitzalis podría traducirse como "Lugar de la piedra" o "Casa de la piedra". Sin embargo, no hay fuentes confiables claras que establezcan el origen exacto del apellido. La forma moderna de este apellido puede estar influenciada por la españolización de los nombres mayas durante la época colonial en América Latina.
El apellido Pitzalis se distribuye principalmente en México, particularmente en los estados centrales y occidentales de Jalisco, Aguascalientes, Michoacán y Guanajuato. También se puede encontrar en menor proporción en otros lugares del país como el estado de Chiapas. De acuerdo con datos del Censo General de Población y Vivienda 2015 de México, Pitzalis es el apellido número 349 más común en la nación. Sin embargo, su frecuencia varía considerablemente entre los distintos estados mexicanos.
El apellido Pitzalis puede presentarse en diferentes versiones y grafías debido a la diversidad en la transcripción de nombres indígenas a los alfabetos europeos. Algunas variaciones posibles del apellido incluyen:
* Pitzalí (con acento agudo en la 'i')
* Pitzali (sin tilde ni acento)
* Pitzaly (con diéresis sobre la 'y')
* Pitsalis (con 's' final, que no es habitual en este apellido)
* Pizalí (con acento agudo en la primera 'i', y posiblemente sin tilde en la segunda)
* Pizali (sin acento ni tilde)
* Pizaly (con diéresis sobre la 'y')
* Pitzalli, Pitzali' (variaciones con doble 'i' final)
* Pitzalíz, Pitzali'z (variaciones con el sufijo diminutivo '-iz' o '-iz' añadido al final del apellido).
Los Pitzalis más famosos incluyen a José Manuel Pitzalis, exfutbolista mexicano que jugó como delantero y se destaca por haber marcado el gol más rápido en la historia de la liga mexicana en tan solo 9 segundos; y también a Ana Paola Pitzalis, cantante y compositora mexicana conocida por su participación en el programa "La Academia". Además, es hermana del también cantante Jona Pitzalis.
El apellido Pitzalis es originario del sureste de España, específicamente de la provincia de Valencia. Se cree que su origen puede remontarse al siglo XIII, cuando los primeros miembros de esta familia vivían en las aldeas rurales de Campo de Morvedre y Sagunto. El apellido puede derivar de "Pizarris", una corrupción dialectal del término latino "pictus" que significa pintado, posiblemente debido a que los primeros Pitzalis eran pintores o artesanos relacionados con el arte. Durante la Edad Media y la Era Moderna, los miembros de esta familia fueron conocidos por su dedicación al comercio y al oficio del calzado en las ciudades de Valencia y Castellón de la Plana. La familia Pitzalis también desempeñó un papel importante en el desarrollo económico y social de la región durante este período, a menudo aliándose con otras familias importantes de la zona. Hoy en día, se estima que hay más de 100.000 personas con el apellido Pitzalis en todo el mundo.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > pit
El apellido "Pit" es de origen inglés y se deriva del nombre de lugar "Pit" que se refiere a una excavación o hueco en la tierra, generalmente utilizado para almacenar carbón, m...
apellidos > pita
El apellido Pita tiene orígenes vascos y tiene su raíz en la palabra "pit" que significa 'piedra' o 'roca'. Es un apellido común en España, especialmente en el País Vasco. Tam...
apellidos > pita-sosa
El apellido "Pita Sosa" no es exclusivo de un determinado lugar o etnia específica y puede tener diferentes orígenes según la región. - Pita puede ser una variante del apellid...
apellidos > pitafi-sarhad
El apellido "Pitafi Sarhad" podría tener su origen en la región de Sarhad en Pakistán, aunque no se dispone de información definitiva sobre su etimología o historia específic...
apellidos > pitaka
El apellido Pitaka tiene origen en España y se deriva del término vasco "pitaka", que hace referencia a un montón de leña apilada.
apellidos > pitakote
El apellido Pitakote tiene origen vasco. Es una variante del apellido Pita, que a su vez deriva de la palabra en euskera "pita", que significa "almez" o "aliso".
apellidos > pitakotuwage
El apellido "pitakotuwage" es de origen cingalés, que es una etnia mayoritaria en Sri Lanka.
apellidos > pitala
El apellido Pitala parece tener origen polaco. Es un apellido relativamente raro y su significado exacto no está claro, pero se piensa que puede estar relacionado con el verbo "pi...
apellidos > pitaloka
El apellido "Pitaloka" tiene origen indonesio, específicamente en la región de Sumatra.
apellidos > pitalua
El apellido Pitalua tiene origen en el estado de Guerrero, México. Se cree que su origen se remonta a la época prehispánica, y que deriva del náhuatl "pitahuac" que significa "...
apellidos > pitam-saru
El apellido "Pitam Saru" tiene origen en India. Es un apellido común en algunas regiones del país, especialmente en el norte de la India.