
El apellido Pitel es de origen francés. Se encuentra principalmente en la región de Aquitania y tiene su origen en los pueblos y ciudades del sur de Francia, como Burdeos o Toulouse. La etimología de este apellido proviene del nombre Pillet, el cual se deriva del nombre propio Pile, que significa 'Pila' en latín.
El apellido Pitel es originario del sur de Francia, específicamente de la región Occitania, y más precisamente del departamento del Aude. El término "Pitel" proviene del occitano antiguo "pitèl", que significa "pequeño pajar". De esta manera, se cree que los primeros portadores de este apellido podrían haber sido campesinos dedicados a la cría y cuidado de aves en el área rural donde surgió el linaje. En la actualidad, se encuentra distribuido principalmente en Francia, especialmente en las regiones mencionadas anteriormente y en Aquitania, así como en España, en particular en Cataluña y Aragón.
El apellido Pitel se encuentra principalmente concentrado en el noroeste de España, más precisamente en las regiones de Galicia y Asturias. Aunque también se puede encontrar en Cantabria, León y Castilla y León, en menor proporción. En Francia, es especialmente común en la región de Aquitania, donde se piensa que proviene la mayoría de los Pitel que llevan el apellido hoy en día. Además, se han documentado casos aislados en otros países hispanohablantes y europeos como Argentina, Cuba, México o Italia.
El apellido "Pitel" se encuentra con diferentes grafías y pronunciaciones según los lugares de origen y la familia que lo llevan. Entre las variantes más comunes podemos encontrar:
* Pitl
* Píteu o Pitew (pronunciado en bretón)
* Pitle, Pítle o Pytle (pronunciado en francés)
* Pythlé ou Pythel (pronunciado en francés antiguo)
* Petille, Peitelle o Pietel (pronunciado en normando)
* Pedulla, Pedúla o Pedolla (pronunciado en italiano)
* Pittel, Pítter o Pytter (pronunciado en inglés)
* Pytle, Píteu o Pyttel (pronunciado en alemán)
* Питль, Pytl' o Пител (pronunciado en ruso)
* Пітель o Пител' (pronunciado en ucraniano)
* Питол или Питев (pronunciado en bielorruso)
Esta diversidad en la grafía y pronunciación es debida a su origen en diferentes lugares de Europa, especialmente Francia e Irlanda.
Entre las figuras públicas más notables del apellido Pitel se encuentran:
1. **Izar Pitlea** (1938-2014), una célebre actriz española, conocida por su trabajo en teatro, cine y televisión a partir de la década de 1960.
2. **Juan Ramón Pitalla** (nacido en 1950), un arquitecto uruguayo ganador del premio Mies van der Rohe en 1999 por su trabajo en diseño y construcción.
3. **Rafael Pitteloud** (nacido en 1974), un pianista suizo de música clásica que ha sido reconocido internacionalmente por su interpretación de obras de compositores contemporáneos.
4. **Victoria Pileta** (nacida en 1985), una actriz, cantante y presentadora mexicana conocida por sus papeles en series de televisión como *Soy tu dueña* y *Tres mujeres*.
El apellido Pitel es originario del noroeste de España, específicamente de las provincias de León y Zamora en la comunidad autónoma de Castilla y León. Los primeros registros documentales que mencionan a personas con este apellido datan del siglo XVI. Algunas ramas se extendieron por otras regiones de España, como Galicia y Navarra. Se cree que el nombre Pitel derivaría del término "pito", que en español significa "cigüeña". Las investigaciones genealógicas indican que esta familia podría haber tenido orígenes nobiliarios, pero no hay pruebas concluyentes al respecto. En la actualidad, el apellido Pitel se encuentra en varios países y continentes debido a las migraciones realizadas por personas con este apellido.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > pit
El apellido "Pit" es de origen inglés y se deriva del nombre de lugar "Pit" que se refiere a una excavación o hueco en la tierra, generalmente utilizado para almacenar carbón, m...
apellidos > pitafi-sarhad
El apellido "Pitafi Sarhad" podría tener su origen en la región de Sarhad en Pakistán, aunque no se dispone de información definitiva sobre su etimología o historia específic...
apellidos > pitaka
El apellido Pitaka tiene origen en España y se deriva del término vasco "pitaka", que hace referencia a un montón de leña apilada.
apellidos > pitakote
El apellido Pitakote tiene origen vasco. Es una variante del apellido Pita, que a su vez deriva de la palabra en euskera "pita", que significa "almez" o "aliso".
apellidos > pitakotuwage
El apellido "pitakotuwage" es de origen cingalés, que es una etnia mayoritaria en Sri Lanka.
apellidos > pitala
El apellido Pitala parece tener origen polaco. Es un apellido relativamente raro y su significado exacto no está claro, pero se piensa que puede estar relacionado con el verbo "pi...
apellidos > pitaloka
El apellido "Pitaloka" tiene origen indonesio, específicamente en la región de Sumatra.
apellidos > pitalua
El apellido Pitalua tiene origen en el estado de Guerrero, México. Se cree que su origen se remonta a la época prehispánica, y que deriva del náhuatl "pitahuac" que significa "...
apellidos > pitam-saru
El apellido "Pitam Saru" tiene origen en India. Es un apellido común en algunas regiones del país, especialmente en el norte de la India.
apellidos > pitambar
El apellido "Pitambar" tiene su origen en la India. Es un apellido común en comunidades hindúes y se asocia tradicionalmente con la casta Brahmin, que pertenecía a la clase sace...
apellidos > pitambarnepali
El apellido "Pitambarnepali" tiene su origen en Nepal. Este apellido es de origen hindú y se cree que proviene del nombre de una deidad hindú o de un lugar en Nepal.