
El apellido "Pisseloup" puede ser de origen francés y posiblemente se deriva de un topónimo o una ocupación. Sin embargo, no hay evidencia definitiva de su origen debido a la falta de registros antiguos comprensibles. Como asesor de ía, mi papel es proporcionar información basada en los registros históricos y no hacer hipótesis personales sobre el origen de un apellido.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Pisseloup proviene de Francia y se cree que puede tener diversas orígenes posibles. Una de las teorías sugiere que deriva del vocablo francés "pisse-loup", que significa 'urinar lobo' en español, y posiblemente se utilizó como apodo para alguien con una característica física o comportamental que recordaba a un lobo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que también es posible que el apellido haya surgido por asociación con lugares geográficos o ocupaciones específicas. No obstante, no hay evidencia concluyente para confirmar la etimología exacta de este apellido francés.
El apellido Pisseloup se encuentra principalmente concentrado en Francia, específicamente en el departamento de Mosela, situado en la región de Lorena. También se ha registrado su presencia en otros departamentos vecinos como Meurthe-et-Moselle y Vosges. Sin embargo, es raro encontrar esta apellido en otros lugares debido a que la mayoría de sus portadores parecen originarios del área mencionada anteriormente.
El apellido Pisseloup se puede encontrar con varias grafías y variaciones, debidas posiblemente a errores de transcripción o traducciones inexactas: Piseloup, Piseeloup, Pissiloup, Pisseleup, Pisseleux, Pisselue, Pisleup, entre otras. Estos son algunos ejemplos que se pueden encontrar en distintas fuentes históricas y documentales. Sin embargo, es probable que la grafía más correcta sea Piseloup.
Los Pisseloup más famosos incluyen al físico teórico belga Léon Pissard-Dormion y a la actriz estadounidense de origen francés Jeanne Pissarro, que es descendiente del pintor impresionista Camille Pissarro. Además, hay un músico francés llamado Francis Poulenc, que escribió música clásica y también lleva el apellido Pisseloup como su segundo nombre de nacimiento.
El apellido Pisseloup se origina en Francia y se cree que deriva del idioma francés antiguo "pichier", que significa "picar" o "cortar". La familia Pisseloup se puede rastrear hasta al menos el siglo XVII en la región de Picardía, cerca de Amiens. Algunos miembros notables de esta familia incluyen a Louis-Alexandre Pissiseloup (1768-1843), un destacado oficial militar y político francés durante la Revolución Francesa, y al matemático francés Henri Léopold Pisseloup (1852-1915). Además, se han documentado otras ramas de la familia en regiones como Bélgica e Italia.
La genealogía de esta familia ha sido objeto de investigación por parte de numerosos genealogistas y historiadores francés y extranjeros, lo que ha facilitado el rastro de los ancestros de esta familia a través de archivos públicos y privados.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > pis
El apellido "Pis" es de origen italiano. Proviene de la región de Italia llamada Toscana, y probablemente se derive del nombre personal "Pisa", que significa "ciudad". Es posible ...
apellidos > pis-ing
El apellido "Pising" tiene un posible origen anglosajón, derivado del término inglés "pissing", que significa "orinar" en español. También puede tener un origen alemán, deriv...
apellidos > pisa
El apellido Pisa es de origen italiano y se originó en la ciudad de Pisa, ubicada en la región de Toscana. En latín antiguo, su nombre era *Pisae* y era una importante ciudad ro...
apellidos > pisale
El origen del apellido "Pisale" es incierto y no hay información disponible sobre su etimología específica.
apellidos > pisamina-cordoba
El apellido Pisamina Cordoba no tiene un origen claro o bien documentado que se conozca ampliamente. Sin embargo, existen varias teorías sobre su origen. Una de ellas es que puede...
apellidos > pisani
El apellido Pisani tiene un origen italiano. Proviene del nombre de pila italiano "Pisano", que significa "habitante de Pisa". Pisa es una ciudad ubicada en la región de Toscana, ...
apellidos > pisani-ferry
El apellido Pisani-Ferry no tiene un origen claro definido debido a su combinación de dos apellidos distintos. Sin embargo, si analizamos cada parte del nombre: 1. **Pisani**: Es...
apellidos > pisati
El apellido Pisati no tiene un origen claro o definido, ya que puede tener varias posibles orígenes según su región de origen. En general, los apellidos Pisati o Pisatti se encu...
apellidos > piscador
El apellido "Piscador" tiene origen español e italiano. En español, deriva del término "pescador", haciendo referencia a una persona que se dedica a la pesca. En italiano, puede...
apellidos > piscione
El apellido Piscione no es de origen claramente identificable con una región o lengua específica. Sin embargo, se cree que los apellidos italianos como Piscione pueden derivar de...
apellidos > piscioneri
El apellido Piscioneri no es de origen español y proviene de Italia. La palabra "Piscioneri" se deriva de la palabra italiana "piscione", que significa "pez marino". Por lo tanto,...
apellidos > pisco-pisco
El apellido "Pisco Pisco" no tiene un origen claro en una sola cultura o lengua. Sin embargo, se piensa que puede tener su origen en el Perú, debido a que la bebida alcohólica ll...
apellidos > pisconti
El apellido Pisconti proviene de Italia. Es un apellido de origen geográfico que procede del lugar donde se ubicaba la antigua ciudad de Pisa, situada en la región homónima de I...
apellidos > piscou
El apellido Piscou es originario de Francia y específicamente de la región de Bretania. Se trata de un apellido de origen toponímico que se relaciona con lugares conocidos como ...
apellidos > pisculichi
El apellido Pisculichi es de origen mapuche, una etnia indígena que habita principalmente en la región centro-sur de Chile y el noroeste de Argentina. "Pisculichi" significa "cab...