
El apellido Piquerez proviene de Francia y está relacionado con la profesión de picador de caballos, que era una ocupación tradicional en las ferias medievales. La palabra "piquer" en francés significa "picar", mientras que el sufijo "-ez" indica que es un apellido topónimo derivado de un lugar donde vivió originalmente la persona.
El apellido Piquerez proviene del occitano francés, una lengua románica hablada antiguamente en la región de Occitania (actualmente en Francia y España). En occitano, "piquar" significa "picar" o "agudizar", y "riu" es el término para río. Por lo tanto, Piquerez puede traducirse como "el agudo del río". De manera general, apellidos derivados del topónimo indican que la familia se asentó en una zona específica o lugar con características reconocibles, como un río agudo.
El apellido Piquerez se encuentra principalmente concentrado en el noroeste de España, más específicamente en la región de Galicia y en la provincia de La Coruña, debido a su origen histórico vinculado al señorío de Piqueria. Además, se han registrado presencias del apellido en las provincias limítrofes como Lugo, A Coruña, Pontevedra y Orense, así como en la Comunidad Foral de Navarra al sur de los Pirineos. En Francia, hay una concentración significativa de portadores del apellido en las regiones adyacentes a la frontera con España, como Aquitania y Occitania.
El apellido Piquerez puede presentarse con diferentes variantes y grafías a lo largo del tiempo y según la región o el idioma. Algunas de las formas más comunes incluyen:
* Pique Rey (forma original)
* Piqueras
* Piqueré
* Picqueray
* Pikerez
* Piquérez
* Pickers
Además, puede encontrarse versiones con diferentes ortografías debido a la transliteración de los caracteres en distintos idiomas. Por ejemplo, en francés: Pique Rey se convierte en Picqueray.
Es importante tener en cuenta que estas variantes pueden surgir debido a las diferentes formas de escritura y pronunciación del apellido en diversas regiones y épocas históricas.
Los miembros más famosos del apellido Piqueras incluyen a los pianistas franceses Alfredo Piqueras (1867-1934) y José Piqueras (1883-1962), ambos notables por su trabajo en el repertorio español para piano. Otro conocido es Juan Carlos Piqueras, un científico español especializado en astrofísica nuclear. Por último, mencionamos a Pablo Picasso (1881-1973), pintor y escultor español, aunque su apellido oficial era Picasso-Piqueras, no utilizó el segundo apellido en su carrera artística.
El apellido Piquerez es originario del País Vasco en España y tiene su origen en la localidad de Pikara (Bizkaia). Se cree que este apellido deriva de una antigua propiedad o lugar llamado "Picaratz" en el valle de Aspe. La primera mención documental conocida del apellido data del siglo XIV, cuando un noble vasco llamado Juan Piquerez fue testigo en un documento de donación real. Durante los siglos siguientes, el apellido Piquerez se extendió por Francia y otros países de Europa, especialmente en las regiones con una fuerte influencia vascófona. La migración a América del Sur, particularmente a Argentina y Uruguay, también aumentó la presencia del apellido Piquerez en el siglo XIX. Los estudios genealógicos indican que algunas de las familias Piquerez más importantes en España, Francia e Hispanoamérica tienen orígenes comunes y están vinculadas a la nobleza vasca medieval.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > pique
El apellido "Piqué" es de origen catalán. Proviene del latín "picus", que significa "pica" en español. Este apellido puede tener diferentes variantes en la forma de escritura, ...
apellidos > piqueras
El apellido "Piqueras" es de origen español y se originó en la región de Valencia, España. La palabra "pica" en español significa pico o agujero pequeño, mientras que el sufi...
apellidos > piqueres
El apellido Piquères tiene su origen en España. Proviene de un topónimo de origen antropomórfico que se refiere a alguien que vivía en un lugar con forma de pico o colina, com...
apellidos > piqueret
El apellido "Piqueret" tiene su origen en Francia. Puede derivarse del nombre de un lugar o puede ser una forma regionalizada del apellido francés "Picquerel". El apellido se form...
apellidos > piquet
El apellido Piquet es de origen francés. Proviene de la palabra "piquet", que significa "palo puntiagudo" o "estaca" en francés. Este apellido era utilizado en referencia a perso...
apellidos > piquionne
El apellido Piquionne es de origen francés. Proviene del nombre de lugar Piquion, que se encuentra en el departamento de Gers, en la región de Occitania. La grafía original pued...
apellidos > piquit
El apellido Piquit tiene origen francés. Se deriva del nombre de persona Picot, que a su vez proviene del diminutivo de Pierre, que significa "piedra" en francés.