
El apellido "Piqué" es de origen catalán. Proviene del latín "picus", que significa "pica" en español. Este apellido puede tener diferentes variantes en la forma de escritura, como "Pique" o "Picó". Es un apellido relativamente común en Cataluña y en otras regiones de España.
Por solo 3.95 $, obtén acceso exclusivo a la historia completa y fascinante de tu apellido. ¡Descubre detalles que no encontrarás en ningún otro lugar!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
La identidad étnica asociada con el apellido Pique experimentó cambios notables entre 2000 y 2010, como se muestra en el Censo Decenal de EE. UU. La proporción de aquellos que se identifican como asiáticos/isleños del Pacífico aumentó significativamente en un 54.58%, subiendo de 4.69% a 7.25%. De igual manera, la representación hispana creció en un 51.09%, pasando de 15.54% a 23.48%. El porcentaje de individuos que se identifican como negros también subió ligeramente, de 8.50% a 9.57%, marcando un aumento de 12.59%. Por el contrario, la etnia blanca experimentó una caída de 16.01%, disminuyendo de 68.33% en 2000 a 57.39% en 2010. No se registraron cambios para aquellos que se identifican como de dos o más razas, o indígena americano y nativo de Alaska.
2000 | 2010 | Cambio | |
---|---|---|---|
Blanco | 68.33% | 57,39% | -16.01% |
Hispano | 15,54% | 23.48% | 51.09% |
Negro | 8,5% | 9.57% | 12.59% |
Asiático/Isleño del Pacífico | 4,69% | 7,25% | 54.58% |
Dos o Más Razas | 2,93% | 0% | 0% |
Indígena Americano y Nativo de Alaska | 0% | 0% | 0% |
El apellido Piqué tiene origen catalán y se derivaría del diminutivo de "Pica", que a su vez proviene del término latino "picus", que significa pájaro carpintero. Se cree que este apellido tendría un origen toponímico, relacionado con lugares donde habitaban estos pájaros o donde se desarrollaba la actividad de la carpintería. Otra teoría sugiere que podría estar relacionado con el adjetivo "pique", que hace alusión a alguien que tiene un carácter enérgico, impulsivo o incluso irascible. En cualquier caso, el apellido Piqué es común en la región de Cataluña y se ha extendido por diferentes partes del mundo gracias a la diáspora catalana. Además, ha adquirido popularidad gracias a personajes destacados como el futbolista Gerard Piqué.
El apellido Pique tiene una distribución geográfica principalmente en España, especialmente en la región de Cataluña, donde es más común. También se puede encontrar en menor medida en otros países de habla hispana, como Argentina, México y Chile, debido a la migración de familias catalanas a estas regiones. En Francia, país vecino de España, el apellido Pique también está presente, sobre todo en la región de Occitania, donde existe una fuerte influencia cultural catalana. En general, se puede decir que el apellido Pique tiene una presencia limitada fuera de España, con una concentración mayor en Cataluña y en algunas zonas de Francia. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la distribución geográfica de un apellido puede variar con el tiempo debido a la movilidad de las familias y la migración.
El apellido Piqué presenta diversas variaciones y grafías a lo largo de la historia. Algunas de las variantes más comunes incluyen Pique, Piquet, Piquè, Piquée, Piquetot, entre otras. Estas diferentes formas del apellido pueden estar influenciadas por la evolución fonética de la lengua o por la ubicación geográfica de la familia. Asimismo, es importante tener en cuenta que la ortografía de los apellidos ha variado a lo largo de los siglos, lo que también puede haber contribuido a la diversidad de grafías del apellido Piqué. Independientemente de la variante utilizada, el apellido Piqué tiene una larga historia y una presencia significativa en diversas regiones del mundo, siendo un apellido con raíces profundas y múltiples posibilidades de interpretación.
El apellido Piqué ha sido popularizado por dos figuras públicas muy conocidas en el mundo del entretenimiento y el deporte. El primero de ellos es Gerard Piqué, reconocido futbolista español que ha destacado en el FC Barcelona y en la selección nacional. Su habilidad en el terreno de juego y su carisma lo han convertido en uno de los defensores más admirados a nivel mundial. Por otro lado, Shakira, la famosa cantante colombiana, lleva el apellido Piqué gracias a su matrimonio con el futbolista. Con una exitosa carrera musical y una presencia avasalladora en la industria del entretenimiento, Shakira ha conquistado al público con su voz, sus coreografías y su personalidad única. Juntos, Gerard y Shakira forman una de las parejas más famosas y poderosas del mundo del espectáculo.
Según la investigación genealógica, el apellido Piqué tiene origen catalán y se deriva del nombre de pila Pica, que a su vez proviene del latín "Picus". Este apellido se encuentra principalmente en la región de Cataluña, específicamente en las provincias de Barcelona y Girona. Se tiene registro de familias con el apellido Piqué desde el siglo XVI, donde destacaban como nobles y terratenientes. Durante la Edad Media, algunos miembros de esta familia ocuparon cargos importantes en la corte catalana y participaron en diversas actividades comerciales. Con el paso del tiempo, el apellido Piqué se ha extendido a otras regiones de España y del mundo, siendo más común en países como Argentina, Francia y Estados Unidos. En la actualidad, se puede encontrar a personas con el apellido Piqué destacando en diferentes ámbitos profesionales y sociales.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > piquot
El apellido Piquot parece tener origen francés. Es posible que provenga de la región de Picardía, en el norte de Francia, donde se encuentra la ciudad de Piquot. Sin embargo, la...
apellidos > piquitin
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > piquitero
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > piquit
El apellido Piquit tiene origen francés. Se deriva del nombre de persona Picot, que a su vez proviene del diminutivo de Pierre, que significa "piedra" en francés.
apellidos > piquiri
El apellido "Piquiri" tiene origen toponímico y proviene de la región de Piquiri, en Brasil. Su significado deriva del idioma tupí-guaraní y hace referencia a un lugar donde ab...
apellidos > piquipaldi
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > piquionne-heureuse
El apellido "Piquionne Heureuse" parece ser una combinación de palabras francesas que podrían tener diferentes significados, pero no parece tener un origen específico como apell...
apellidos > piquionne
El apellido Piquionne parece tener un origen francés o francófono. Sin embargo, no puedo proporcionar información precisa sobre su origen ya que mi conocimiento está limitado a...
apellidos > piquineu
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > piquina
El apellido "Piquina" tiene origen vasco. Es un apellido de tipo toponímico que probablemente proviene de algún lugar o paraje llamado "Piquina" en el País Vasco.
apellidos > piquin
El apellido "Piquín" tiene su origen en España y es de origen toponímico, es decir, deriva de un lugar llamado "Piquín". Es un apellido poco común y se cree que proviene de la...
apellidos > piquier
El apellido Piquier tiene origen francés y es de naturaleza ocupacional, ya que deriva del término "piquier", que se refiere a un soldado de caballería ligera armada con una pic...
apellidos > piquicalde
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > piqui
El apellido "piqui" tiene su origen en España y deriva de la palabra "pico", que hace referencia a una punta o extremo de algo. Es un apellido que puede tener distintas variantes ...
apellidos > piqueux
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...