
El apellido Piperopoulos es de origen griego. Proviene del término griego "piperi", que significa "pimienta", y el sufijo "-opoulos", que indica "hijo de". Por lo tanto, Piperopoulos puede ser traducido como "hijo de la persona relacionada con la pimienta". Este apellido es relativamente común en Grecia y entre la diáspora griega en otros países.
El apellido Piperopulos es de origen griego y deriva de la palabra "piperos", que significa pimentero en griego. Este apellido se originó en la región de Grecia, y se cree que aquellos que lo llevan podrían haber tenido como ancestro a alguien que trabajaba en la producción o venta de pimienta. A lo largo de los años, el apellido Piperopulos se ha extendido a distintas partes del mundo, especialmente a países de habla hispana, donde se conserva como un apellido único y poco común.
El apellido Piperopulos tiene su mayor concentración en Grecia, especialmente en la región de Macedonia, donde es más común encontrar a personas con este apellido. También se pueden encontrar algunas familias con este apellido en otros países europeos como Alemania, Italia y Francia. En América, la presencia del apellido Piperopulos es más limitada, siendo más común encontrarlo en países como Argentina y Estados Unidos, principalmente en áreas con grandes comunidades de inmigrantes griegos. En general, la distribución geográfica de este apellido se encuentra principalmente en Europa, con una menor presencia en América.
El apellido Piperopulos puede presentar diversas variaciones y grafías, como Píperopulos, Píperopoulos, Piperópulos, Piperópoulos, Piperopulo, entre otras posibles formas. Estas variaciones pueden deberse a errores de escritura, adaptaciones fonéticas o diferencias regionales en la transcripción del apellido. También es importante tener en cuenta que en ocasiones los apellidos extranjeros son modificados para adaptarse a la pronunciación y escritura del idioma local, lo que puede explicar la existencia de múltiples variantes de un mismo apellido. En este caso particular, el apellido Piperopulos podría haber experimentado cambios a lo largo del tiempo y en diferentes contextos geográficos, generando así diversas formas de escritura que pueden encontrarse en registros civiles, documentos oficiales o genealogías familiares.
El apellido Piperopulos no es común en la escena pública, pero ha habido algunas personas destacadas con este apellido a lo largo de la historia. Uno de los personajes más conocidos es el empresario y filántropo griego, Stelios Piperopulos, fundador de una de las mayores empresas de transporte aéreo en Grecia. Además, la investigadora y escritora argentina Elena Piperopulos ha ganado reconocimiento por sus estudios en el campo del arte latinoamericano. Por otro lado, el músico y compositor español Pedro Piperopulos ha colaborado con reconocidos artistas internacionales en la producción de música electrónica. A pesar de no ser un apellido muy común en la cultura popular, estas personas han logrado destacar en sus respectivas áreas de trabajo.
La investigación genealógica sobre el apellido Piperopulos indica que se originó en Grecia y tiene una historia que se remonta a varios siglos atrás. Se ha encontrado evidencia de que la familia Piperopulos ha estado presente en la región de Atenas desde al menos el siglo XVII. A lo largo de los años, los Piperopulos se han dedicado principalmente al comercio y a la agricultura, expandiéndose a otras áreas de Grecia y estableciendo lazos familiares y comerciales con otras familias prominentes. A medida que la familia creció y se dispersó, algunos miembros emigraron a otros países en busca de nuevas oportunidades, llevando consigo el apellido Piperopulos y contribuyendo a la difusión de este nombre de familia en distintas partes del mundo.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > pipa
El apellido "Pipa" no es de origen europeo o clásico griego/romano conocidos. Es más probable que sea de origen español, latinoamericano, portugués o filipino. Se conoce la exi...
apellidos > pipamm
El apellido "pipamm" no tiene un origen conocido, ya que no parece corresponder a ningún apellido antiguo o de origen específico. Es posible que sea un apellido poco común o que...
apellidos > piparo
El apellido "Piparo" tiene orígenes indígenas y se encuentra principalmente entre los pueblos indígenas de Venezuela. Se trata de un apellido originario del pueblo Piaroa, que v...
apellidos > piperno
El apellido Piperno es de origen italiano. Es un apellido de origen toponímico, es decir, deriva de un lugar geográfico, en este caso, la localidad de Piperno en la región de La...
apellidos > piperoglou
El apellido Piperoglou proviene de Grecia. Pipero es una palabra griega que significa pimienta o especias, y glou significa lago. Por lo tanto, el apellido Piperoglou podría haber...
apellidos > pipicano
El apellido Pipicano tiene origen en Italia. Se cree que proviene de la región de Sicilia y que puede estar relacionado con apodos descriptivos o características físicas de ance...
apellidos > pipitone
El apellido Pipitone es originario de Italia y se puede encontrar principalmente en la región de Lombardía. Su origen proviene de un nombre de persona de origen germánico antigu...
apellidos > piplewal
El apellido "Piplewal" tiene origen indio. Es un apellido común entre la comunidad de habla hindi en la región de Maharashtra, en la India.
apellidos > pipli
El apellido "Pipli" tiene origen italiano. Es un apellido de origen toscano que proviene de la región de la Toscana en Italia.
apellidos > piplo
El apellido "Piplo" tiene su origen en Italia. Es de posible origen toponímico, relacionado con lugares llamados Piplo, aunque no se han encontrado referencias concretas sobre su ...
apellidos > piplod
El apellido "Piplod" tiene su origen en la India. Es un apellido común entre la comunidad Gujarati, que es un grupo étnico que se encuentra principalmente en el estado de Gujarat...
apellidos > piplu-kumar
El apellido "Kumar" tiene su origen en la India y es comúnmente utilizado por la comunidad hindú. Suele ser un apellido relacionado con la casta de los Kshatriya, que tradicional...