Fondo NomOrigine

Apellido Pintos

¿Cuál es el origen del apellido Pintos?

El apellido "Pintos" tiene origen gallego, concretamente en la provincia de Pontevedra en España. Este apellido es de origen toponímico, derivado de la palabra gallega "pinto", que significa "pintado" o "manchado". Es probable que haya surgido como un apodo para personas que tenían manchas o marcas distintivas en su cuerpo.

Aprende más sobre el origen del apellido Pintos

Significado y origen del apellido Pintos

El apellido Pintos tiene su origen en Galicia, España, específicamente en la provincia de Pontevedra. Deriva del topónimo "Pintos", que hace referencia a un lugar con características peculiares, como una abundancia de pinos, o un terreno rocoso. Este apellido es bastante común en la región gallega, y se ha extendido a otras partes de España y del mundo, principalmente debido a la emigración de españoles a América en siglos pasados. En cuanto a su significado, se cree que hace alusión a las características del lugar de origen de la familia, o incluso puede ser una forma de referirse a la ascendencia de la misma, relacionada con pintores o artistas.

Distribución geográfica del apellido Pintos

El apellido Pintos tiene su origen en España y se encuentra principalmente distribuido en Galicia, Asturias y Castilla y León. También es común encontrar familias con este apellido en países de América Latina, como Uruguay, Argentina y Chile, donde se han establecido a lo largo de los años debido a la emigración española. En Uruguay, por ejemplo, el apellido Pintos es bastante frecuente y es posible encontrar a muchas familias con este apellido en la región de Montevideo y sus alrededores. En Argentina, es común encontrar a personas con este apellido en la provincia de Buenos Aires y en la región de la Pampa. En Chile, la presencia del apellido Pintos se concentra principalmente en la región metropolitana de Santiago y en la región de Valparaíso.

Variantes y grafías del apellido Pintos

El apellido Pintos presenta diversas variaciones en su grafía, como Pinto, Pintor, Pintoa, Pintis, Pintoski, entre otras. Estas variaciones se deben a la evolución lingüística y fonética a lo largo de los años. Originario de España, el apellido Pintos se ha extendido a diferentes países de habla hispana, como Argentina, Uruguay y México, entre otros. Su significado puede hacer referencia a un color, relacionado con el término "pintos" que significa manchado o pintado. Se cree que el apellido puede tener su origen en la época medieval, cuando las personas eran identificadas por su oficio o características físicas distintivas. Hoy en día, el apellido Pintos sigue siendo común en varios países, manteniendo así viva su historia y legado familiar.

Personas famosas con el apellido Pintos

El apellido Pintos tal vez no sea tan común entre los famosos, pero sí podemos mencionar a algunos personajes destacados que lo llevan. En primer lugar, encontramos al reconocido cantante y compositor argentino Luciano Pereyra, cuyo nombre completo es Luciano Ariel Pintos. Con una exitosa carrera en la música, ha logrado conquistar los corazones de miles de seguidores en todo el mundo. Por otro lado, también podemos mencionar a la actriz y cantante uruguaya Natalia Oreiro, cuyo segundo apellido es Pintos. Con una destacada trayectoria en la televisión y el cine, ha logrado convertirse en una de las figuras más populares de América Latina. Sin duda, los Pintos tienen su lugar en el mundo del espectáculo y han dejado huella en la industria del entretenimiento.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Pintos

La investigación genealógica del apellido Pintos revela que su origen proviene del latín "pictus", que significa "pintado" o "decorado". Se cree que este apellido tuvo su origen en la región de Galicia, en España, donde la familia Pintos logró establecerse y expandirse a lo largo de los siglos. Los primeros registros de este apellido datan del siglo XIII, donde se mencionan a miembros destacados en la nobleza y en la Iglesia. Con el paso del tiempo, los Pintos se extendieron por toda la península ibérica y posteriormente se dispersaron por América y otras partes del mundo. Hoy en día, se pueden encontrar personas con el apellido Pintos en países como Argentina, Uruguay, Brasil, Portugal y EE.UU., manteniendo viva la historia y el legado de esta antigua estirpe.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 20 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Pina (Apellido)

apellidos > pina

El apellido "Pina" puede tener diferentes orígenes según la región o país. A continuación, mencionaré algunos posibles orígenes: 1. Origen italiano: En Italia, "Pina" es un...

Pinading (Apellido)

apellidos > pinading

El origen del apellido Pinading es de Filipinas. Es un apellido que suele encontrarse en las regiones de Visayas y Mindanao en Filipinas.

Pinadtaya (Apellido)

apellidos > pinadtaya

El apellido "Pinadtaya" tiene su origen en Filipinas. Es un apellido de origen filipino que se asocia con una familia específica en el país.

Pinaffi-dos-santos (Apellido)

apellidos > pinaffi-dos-santos

El apellido "Pinaffi-Dos-Santos" es de origen portugués. Pinaffi es un nombre propio que proviene del latín medieval Pinus, que significa pino. Mientras que Dos Santos (Dos Santo...

Pinaffo (Apellido)

apellidos > pinaffo

El apellido Pinaffo es de origen italiano. Es un apellido que se encuentra principalmente en la región de Sicilia, al sur de Italia. Su origen exacto no se conoce con certeza, per...

Pinagdagpo (Apellido)

apellidos > pinagdagpo

El apellido "Pinagdagpo" tiene origen filipino.

Pinakase (Apellido)

apellidos > pinakase

El apellido "Pinakase" tiene origen toponímico, procedente de la localidad de Pinakase en Grecia. Se cree que aquellos que llevan este apellido pueden tener sus raíces en esa reg...

Pinalva (Apellido)

apellidos > pinalva

El origen del apellido Pinalva es incierto y no se ha encontrado información específica al respecto.

Pinamalai (Apellido)

apellidos > pinamalai

El apellido Pinamalai tiene origen filipino.

Pinamonti (Apellido)

apellidos > pinamonti

El apellido Pinamonti es de origen italiano. En italiano antiguo, "Pinamonti" significa "montaña con pinos". Esto se puede interpretar como una referencia geográfica a un lugar e...

Pinandayan (Apellido)

apellidos > pinandayan

El apellido "Pinandayan" tiene origen filipino. Se deriva de la palabra "pinandayan" en el idioma local Maranao, que significa "adornado" o "embellecido". Este apellido se originó...

Pinang (Apellido)

apellidos > pinang

El apellido "Pinang" tiene su origen en Filipinas.

Pinanganmu (Apellido)

apellidos > pinanganmu

El apellido "Pinanganmu" tiene su origen en Indonesia. Es un apellido común entre la etnia Batak en la isla de Sumatra.

Piñano (Apellido)

apellidos > pinano

El apellido Pinano tiene origen en España, específicamente en la región de Navarra. Se cree que proviene de un topónimo relacionado con algún lugar llamado "Pinano".

Pinapotula (Apellido)

apellidos > pinapotula

El apellido Pinapotula tiene origen español.