
El apellido "Pintos" tiene origen gallego, concretamente en la provincia de Pontevedra en España. Este apellido es de origen toponímico, derivado de la palabra gallega "pinto", que significa "pintado" o "manchado". Es probable que haya surgido como un apodo para personas que tenían manchas o marcas distintivas en su cuerpo.
Por solo 3.95 $, obtén acceso exclusivo a la historia completa y fascinante de tu apellido. ¡Descubre detalles que no encontrarás en ningún otro lugar!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Pintos tiene su origen en Galicia, España, específicamente en la provincia de Pontevedra. Deriva del topónimo "Pintos", que hace referencia a un lugar con características peculiares, como una abundancia de pinos, o un terreno rocoso. Este apellido es bastante común en la región gallega, y se ha extendido a otras partes de España y del mundo, principalmente debido a la emigración de españoles a América en siglos pasados. En cuanto a su significado, se cree que hace alusión a las características del lugar de origen de la familia, o incluso puede ser una forma de referirse a la ascendencia de la misma, relacionada con pintores o artistas.
El apellido Pintos tiene su origen en España y se encuentra principalmente distribuido en Galicia, Asturias y Castilla y León. También es común encontrar familias con este apellido en países de América Latina, como Uruguay, Argentina y Chile, donde se han establecido a lo largo de los años debido a la emigración española. En Uruguay, por ejemplo, el apellido Pintos es bastante frecuente y es posible encontrar a muchas familias con este apellido en la región de Montevideo y sus alrededores. En Argentina, es común encontrar a personas con este apellido en la provincia de Buenos Aires y en la región de la Pampa. En Chile, la presencia del apellido Pintos se concentra principalmente en la región metropolitana de Santiago y en la región de Valparaíso.
El apellido Pintos presenta diversas variaciones en su grafía, como Pinto, Pintor, Pintoa, Pintis, Pintoski, entre otras. Estas variaciones se deben a la evolución lingüística y fonética a lo largo de los años. Originario de España, el apellido Pintos se ha extendido a diferentes países de habla hispana, como Argentina, Uruguay y México, entre otros. Su significado puede hacer referencia a un color, relacionado con el término "pintos" que significa manchado o pintado. Se cree que el apellido puede tener su origen en la época medieval, cuando las personas eran identificadas por su oficio o características físicas distintivas. Hoy en día, el apellido Pintos sigue siendo común en varios países, manteniendo así viva su historia y legado familiar.
El apellido Pintos tal vez no sea tan común entre los famosos, pero sí podemos mencionar a algunos personajes destacados que lo llevan. En primer lugar, encontramos al reconocido cantante y compositor argentino Luciano Pereyra, cuyo nombre completo es Luciano Ariel Pintos. Con una exitosa carrera en la música, ha logrado conquistar los corazones de miles de seguidores en todo el mundo. Por otro lado, también podemos mencionar a la actriz y cantante uruguaya Natalia Oreiro, cuyo segundo apellido es Pintos. Con una destacada trayectoria en la televisión y el cine, ha logrado convertirse en una de las figuras más populares de América Latina. Sin duda, los Pintos tienen su lugar en el mundo del espectáculo y han dejado huella en la industria del entretenimiento.
La investigación genealógica del apellido Pintos revela que su origen proviene del latín "pictus", que significa "pintado" o "decorado". Se cree que este apellido tuvo su origen en la región de Galicia, en España, donde la familia Pintos logró establecerse y expandirse a lo largo de los siglos. Los primeros registros de este apellido datan del siglo XIII, donde se mencionan a miembros destacados en la nobleza y en la Iglesia. Con el paso del tiempo, los Pintos se extendieron por toda la península ibérica y posteriormente se dispersaron por América y otras partes del mundo. Hoy en día, se pueden encontrar personas con el apellido Pintos en países como Argentina, Uruguay, Brasil, Portugal y EE.UU., manteniendo viva la historia y el legado de esta antigua estirpe.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > pinzuti-gintz
El apellido Pinzuti tiene origen italiano, específicamente de la región de Toscana. Mientras que el apellido Gintz tiene origen alemán.
apellidos > pinzuti
El apellido "Pinzuti" tiene origen italiano. Se cree que proviene de la región de Toscana, específicamente de la ciudad de Pisa. Puede estar relacionado con el topónimo "Pinzuta...
apellidos > pinzuk
El apellido Pinzuk es de origen ruso. Es un apellido que se encuentra principalmente en Rusia, Ucrania y Bielorrusia. Su significado exacto y origen preciso no están claros, pero ...
apellidos > pinzpn-calderon
El apellido Pinzón Calderón tiene un origen español. El apellido Pinzón es de origen toponímico, derivado del término "pinzón" que hace referencia a un ave, mientras que Cal...
apellidos > pinzopn-perez
El apellido "Pinzopn" tiene origen español. No se ha encontrado información específica sobre su significado o historia. El apellido "Pérez" tiene origen español y proviene del...
apellidos > pinzoon
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > pinzonvillalobos
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > pinzonvasgas
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > pinzonvargas
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > pinzontovar
El apellido "Pinzontovar" es de origen español. Es una combinación de los apellidos "Pinzón" y "Tovar". "Pinzón" es un apellido que significa "pájaro" en español, mientras qu...
apellidos > pinzonte
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > pinzons
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > pinzonromero
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...