
El apellido Pinilla tiene origen español, y es un apellido de origen toponímico, haciendo referencia a localidades llamadas Pinilla que existen en España. Este apellido es bastante común en diferentes regiones de España, especialmente en Castilla y León, Andalucía y País Vasco. También se puede encontrar en algunos países de América Latina, como Colombia y Chile.
Por solo 3.95 $, obtén acceso exclusivo a la historia completa y fascinante de tu apellido. ¡Descubre detalles que no encontrarás en ningún otro lugar!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Pinilla tiene origen en España, específicamente en la región de Castilla, donde se encuentra la localidad de Pinilla del Valle en la provincia de Madrid. El término "Pinilla" proviene del latín "pinnula", que significa "pequeño pino", lo que sugiere que el apellido tiene relación con la presencia de pinos en la zona donde se establecieron los primeros portadores del apellido. A lo largo de la historia, la familia Pinilla se ha extendido por diferentes regiones de España, manteniendo su carácter distintivo y su origen geográfico. En la actualidad, el apellido Pinilla se encuentra presente en varios países de habla hispana, siendo utilizado como un símbolo de identidad y pertenencia a una comunidad con raíces históricas en la península ibérica.
El apellido Pinilla tiene su origen en España y su distribución geográfica se encuentra principalmente en la región de Cantabria, con una alta concentración en la provincia de Burgos. También se encuentra presente en otras regiones de España como Madrid, Valencia, Asturias y Cataluña. Además, se pueden encontrar portadores de este apellido en países de América Latina, especialmente en Colombia y Chile, donde llegaron como consecuencia de la colonización española en el siglo XVI. En general, la dispersión del apellido Pinilla se debe a la migración de familias españolas a lo largo de la historia, lo que ha llevado a que este apellido tenga presencia en varias partes del mundo, manteniendo siempre su origen hispano.
El apellido Pinilla presenta diferentes variaciones y grafías dependiendo de la región y la época. Algunas de las variantes más comunes incluyen Pinelo, Pinell, Pinella, Pineira, entre otras. Estas variaciones pueden deberse a errores en la transcripción de documentos antiguos, a la pronunciación regional o simplemente a la evolución natural del apellido a lo largo de los siglos. En algunos casos, también se pueden encontrar grafías anglicizadas como Pinyella o incluso versiones incorrectas como Piniella. A pesar de estas variaciones, el apellido Pinilla mantiene su origen y significado original, que se cree que hace referencia a un lugar geográfico con pinos o pinadas. A lo largo de la historia, este apellido ha sido portado por diversas familias y ha adquirido prestigio en diferentes regiones del mundo.
Uno de los personajes famosos con el apellido Pinilla es Mauricio Pinilla, un reconocido futbolista chileno que ha destacado en diversos equipos tanto a nivel nacional como internacional. Con una larga trayectoria en el fútbol, Pinilla ha dejado huella en clubes como Universidad de Chile, Cagliari, Palermo y Atalanta, entre otros. Con su potente disparo y habilidad para marcar goles, se ha ganado el cariño de los aficionados y el respeto de sus compañeros de profesión. Además, ha representado a la selección chilena en varias ocasiones, participando en torneos como la Copa América y la Copa Mundial de la FIFA. Sin duda, Mauricio Pinilla es un ejemplo de perseverancia y talento en el mundo del deporte.
La investigación genealógica sobre el apellido Pinilla revela que se trata de un apellido de origen español, específicamente de la región de Castilla y León. A lo largo de los siglos, se ha extendido por distintas partes de España y también ha llegado a otros países de habla hispana. Su etimología se remonta al término "pinillo", que hace referencia a un árbol de pequeño tamaño. Se sabe que muchas familias con este apellido tienen antepasados que se dedicaban a la agricultura o a la ganadería. También se han encontrado registros de personas con este apellido que ocupaban cargos importantes en la administración pública o en el ámbito eclesiástico. En la actualidad, el apellido Pinilla sigue siendo común en España y en algunos países de América Latina.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > pinzuti-gintz
El apellido Pinzuti tiene origen italiano, específicamente de la región de Toscana. Mientras que el apellido Gintz tiene origen alemán.
apellidos > pinzuti
El apellido "Pinzuti" tiene origen italiano. Se cree que proviene de la región de Toscana, específicamente de la ciudad de Pisa. Puede estar relacionado con el topónimo "Pinzuta...
apellidos > pinzuk
El apellido Pinzuk es de origen ruso. Es un apellido que se encuentra principalmente en Rusia, Ucrania y Bielorrusia. Su significado exacto y origen preciso no están claros, pero ...
apellidos > pinzpn-calderon
El apellido Pinzón Calderón tiene un origen español. El apellido Pinzón es de origen toponímico, derivado del término "pinzón" que hace referencia a un ave, mientras que Cal...
apellidos > pinzopn-perez
El apellido "Pinzopn" tiene origen español. No se ha encontrado información específica sobre su significado o historia. El apellido "Pérez" tiene origen español y proviene del...
apellidos > pinzoon
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > pinzonvillalobos
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > pinzonvasgas
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > pinzonvargas
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > pinzontovar
El apellido "Pinzontovar" es de origen español. Es una combinación de los apellidos "Pinzón" y "Tovar". "Pinzón" es un apellido que significa "pájaro" en español, mientras qu...
apellidos > pinzonte
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > pinzons
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > pinzonromero
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...