
El apellido "Pinheiro" es de origen portugués y proviene del nombre del pinar o bosque de pinos. En portugués, "pinheiro" significa 'pino' y como sufijo en el lenguaje portugués se usa para designar a un lugar donde hay muchos árboles de una determinada especie, en este caso pinos. Así, Pinheiro sería un apellido que designaba originalmente a alguien que vivía en un lugar cubierto de pinos o cuyo nombre era derivado del lugar mismo.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido portugués Pinheiro tiene su origen en la palabra "pinho", que en idioma portugués significa 'pino'. Este apellido se deriva del topónimo o desde un ocupante de un lugar con pinos, ya que en Portugal había muchos lugares con este nombre. Por lo tanto, Pinheiro es un apellido topónimo que designa a alguien que vivía cerca o trabajaba en una área densamente poblada de pinos.
El apellido Pinheiro se encuentra ampliamente distribuido en Portugal y Brasil, debido a la colonización portuguesa. En Portugal, es común en regiones como Minho, Trás-os-Montes y Lisboa, pero también se puede encontrar en otras zonas del país. En Brasil, el apellido Pinheiro es muy frecuente en los estados de Pernambuco, Bahía y Minas Gerais, debido a la emigración portuguesa durante las épocas de colonización y expansión. Además, hay presencia del apellido en otras partes del mundo, especialmente entre la comunidad portuguesa, como en los países de habla lusófona como Angola, Mozambique, Cabo Verde, Guinea-Bissau y São Tomé y Príncipe.
El apellido portugués Pinheiro puede presentarse con diferentes grafías según los estilos de escritura o regiones. A continuación se muestran algunas de las variantes más comunes:
- Pinheiro (forma estándar en portugués)
- Pinheyro (versión anglicizada)
- Pineiro (versión española, adaptada al sistema ortográfico castellano)
- Pinheirinho (diminutivo brasileño)
- Pineyro (forma anglicizada posiblemente usada en América Latina)
- Pineiroo (forma anglicizada posiblemente usada en América Latina)
- Pineira (variante española, sin la letra 'h')
- Pineyra (variante española, sin la letra 'h' y con tilde sobre la 'i', similar a la forma portuguesa)
Entre las personalidades más famosas con el apellido Pinheiro se encuentran:
1. José Eustáquio da Cunha Pinheiro (1846-1901), político portugués que fue Primer Ministro de Portugal en 1895.
2. Maria Leonor Pinheiro Chagas (nacida en 1937), médica brasileña conocida por su trabajo en salud pública, especialmente en el área de la malaria.
3. Joaquim Manuel Teixeira de Sousa Pinheiro (1849-1908), periodista y político portugués que fue ministro varias veces en el siglo XIX.
4. António Augusto de Aguiar Pinheiro (1862-1930), político portugués que ocupó el cargo de presidente del Consejo de Ministros entre 1919 y 1921.
5. José Joaquim Pinheiro (1940-2017), futbolista portugués que jugó como defensa en clubes como Sporting Lisboa y Benfica.
6. Bruno Pinheiro (nacido en 1986), jugador de fútbol brasileño que juega en la posición de centrocampista.
El apellido Portugués "Pinheiro" deriva del nombre común portugués de los pinos ("pinheiro" en singular). Se creía que el apellido fue asignado a aquellos que vivían cerca de un pinar o eran arboleros profesionales. Sin embargo, la investigación genealógica específica sobre el apellido Pinheiro es compleja debido a su amplia dispersión geográfica en Portugal y Brasil, donde se ha utilizado por generaciones. Se han identificado varias ramas y linajes importantes de este apellido en ambos países. En Portugal, algunas familias notables incluyen los Pinheiro da Veiga y los Pinheiro Machado, mientras que en Brasil se encuentran figuras importantes como Antônio José da Silva Pinheiro (1869-1935), primer ministro de Brasil.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > pina
El apellido "Pina" puede tener diferentes orígenes según la región o país. A continuación, mencionaré algunos posibles orígenes: 1. Origen italiano: En Italia, "Pina" es un...
apellidos > pinading
El origen del apellido Pinading es de Filipinas. Es un apellido que suele encontrarse en las regiones de Visayas y Mindanao en Filipinas.
apellidos > pinadtaya
El apellido "Pinadtaya" tiene su origen en Filipinas. Es un apellido de origen filipino que se asocia con una familia específica en el país.
apellidos > pinaffi-dos-santos
El apellido "Pinaffi-Dos-Santos" es de origen portugués. Pinaffi es un nombre propio que proviene del latín medieval Pinus, que significa pino. Mientras que Dos Santos (Dos Santo...
apellidos > pinaffo
El apellido Pinaffo es de origen italiano. Es un apellido que se encuentra principalmente en la región de Sicilia, al sur de Italia. Su origen exacto no se conoce con certeza, per...
apellidos > pinakase
El apellido "Pinakase" tiene origen toponímico, procedente de la localidad de Pinakase en Grecia. Se cree que aquellos que llevan este apellido pueden tener sus raíces en esa reg...
apellidos > pinalva
El origen del apellido Pinalva es incierto y no se ha encontrado información específica al respecto.
apellidos > pinamonti
El apellido Pinamonti es de origen italiano. En italiano antiguo, "Pinamonti" significa "montaña con pinos". Esto se puede interpretar como una referencia geográfica a un lugar e...
apellidos > pinandayan
El apellido "Pinandayan" tiene origen filipino. Se deriva de la palabra "pinandayan" en el idioma local Maranao, que significa "adornado" o "embellecido". Este apellido se originó...
apellidos > pinanganmu
El apellido "Pinanganmu" tiene su origen en Indonesia. Es un apellido común entre la etnia Batak en la isla de Sumatra.
apellidos > pinano
El apellido Pinano tiene origen en España, específicamente en la región de Navarra. Se cree que proviene de un topónimo relacionado con algún lugar llamado "Pinano".