
El apellido Pineda se originó en España, específicamente en la región de Castilla-La Mancha. Proviene del sustantivo "pino", que se refiere a un árbol conífero de la familia de las pináceas, y hace referencia a la cercanía de un lugar a un bosque o zona de pinos.
Por solo 3.95 $, obtén acceso exclusivo a la historia completa y fascinante de tu apellido. ¡Descubre detalles que no encontrarás en ningún otro lugar!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Pineda se originó en España, derivando de la palabra "pino", que se refiere a un árbol conífero que es común en esa región. El apellido Pineda, por lo tanto, se atribuye a aquellos que tenían relación con los pinares, ya sea porque vivían cerca de ellos o por su trabajo en la industria maderera. Se cree que este apellido se originó en la región de Castilla, específicamente en la provincia de Burgos, aunque con el tiempo se extendió por todo el país y se encontraron variantes de este apellido en diferentes regiones de España. Durante la colonización española en América Latina, el apellido Pineda se trasladó a países como México, Colombia, Venezuela y El Salvador, entre otros. A lo largo de los siglos, las personas con este apellido han desempeñado roles diversos en la sociedad, destacando en áreas como la política, la literatura y la ciencia, dejando así un legado en los diferentes países donde se ha establecido.
El apellido Pineda tiene una distribución geográfica bastante amplia. Se encuentra principalmente en España, siendo uno de los apellidos más comunes en varias regiones del país. Se puede encontrar con mayor frecuencia en Andalucía, Cataluña, Aragón y Castilla y León. También es bastante común en América Latina, especialmente en países como México, Colombia, Venezuela y El Salvador. Además, se pueden encontrar personas con el apellido Pineda en otros países del mundo, como Estados Unidos, Canadá y países de Europa, debido a las migraciones y movimientos de población en diferentes periodos históricos. La distribución del apellido Pineda puede variar en cada región, dependiendo de las migraciones internas y externas de dicha zona. Sin embargo, es importante destacar que este apellido se encuentra presente en diferentes continentes y países, lo que muestra su impacto y difusión en distintas culturas.
El apellido Pineda presenta diversas variaciones y grafías a lo largo de su historia. Entre las más comunes se encuentran Pinedo, Pinedas, Pinedes y Pinela. Estas variaciones pueden deberse a diferentes motivos, como la evolución fonética del apellido a lo largo del tiempo, la influencia de distintas regiones geográficas o la adaptación a diferentes idiomas. En cuanto a las grafías, se pueden encontrar múltiples formas de escribir el apellido. Algunas variantes incluyen Pinedha, Pineta, Pinéde o incluso Pinedah, cada una reflejando una diferencia en la pronunciación o en la adaptación a algún idioma extranjero. El apellido Pineda tiene sus raíces en el idioma español y puede encontrarse principalmente en países de habla hispana. Sin embargo, debido a las migraciones y la diáspora, es posible encontrar personas con este apellido en diversas partes del mundo. En resumen, aunque el apellido Pineda puede presentar distintas variaciones y grafías según el lugar y el contexto, todas ellas hacen referencia a una misma ascendencia y representan la identidad de aquellos que lo portan.
El mundo del arte, la música y el deporte ha dado lugar a grandes exponentes con el apellido Pineda. En el ámbito musical, destacamos a Arnel Pineda, famoso por su increíble talento como vocalista de la banda Journey, llevando a la agrupación a lo más alto de las listas de éxitos internacionales. En el cine, encontramos a José Pineda, reconocido por su participación en diversas películas tanto en México como en Hollywood, donde ha demostrado su versatilidad interpretativa. Por otra parte, en el mundo del deporte, resalta el ciclista español Samuel Pineda, quien ha conquistado numerosos títulos y trofeos en competencias de renombre mundial. Estos personajes, cada uno en su respectivo ámbito, han dejado huella con su talento y pasión, haciendo del apellido Pineda símbolo de éxito y reconocimiento.
La investigación genealógica sobre el apellido Pineda revela que este tiene su origen en España y se extiende por diferentes partes del mundo. Su nombre se deriva del término "pino" y se asocia con la localidad de Pineda de la Sierra en Burgos, España. Este apellido es bastante común en países de habla hispana como México, Colombia y Venezuela, así como en Italia, donde es conocido como "Pineda" o "De Pineda". A lo largo de los años, se ha encontrado que numerosas ramas de la familia Pineda se han dispersado por toda América Latina y el Caribe, llegando incluso hasta Estados Unidos. La investigación genealógica sobre el apellido Pineda continúa siendo un tema de interés para muchos individuos que buscan descubrir sus raíces y conocer más acerca de la historia y conexiones de esta familia.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > pinzuti-gintz
El apellido Pinzuti tiene origen italiano, específicamente de la región de Toscana. Mientras que el apellido Gintz tiene origen alemán.
apellidos > pinzuti
El apellido "Pinzuti" tiene origen italiano. Se cree que proviene de la región de Toscana, específicamente de la ciudad de Pisa. Puede estar relacionado con el topónimo "Pinzuta...
apellidos > pinzuk
El apellido Pinzuk es de origen ruso. Es un apellido que se encuentra principalmente en Rusia, Ucrania y Bielorrusia. Su significado exacto y origen preciso no están claros, pero ...
apellidos > pinzpn-calderon
El apellido Pinzón Calderón tiene un origen español. El apellido Pinzón es de origen toponímico, derivado del término "pinzón" que hace referencia a un ave, mientras que Cal...
apellidos > pinzopn-perez
El apellido "Pinzopn" tiene origen español. No se ha encontrado información específica sobre su significado o historia. El apellido "Pérez" tiene origen español y proviene del...
apellidos > pinzoon
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > pinzonvillalobos
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > pinzonvasgas
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > pinzonvargas
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > pinzontovar
El apellido "Pinzontovar" es de origen español. Es una combinación de los apellidos "Pinzón" y "Tovar". "Pinzón" es un apellido que significa "pájaro" en español, mientras qu...
apellidos > pinzonte
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > pinzons
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > pinzonromero
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...