
El apellido "Pina" puede tener diferentes orígenes según la región o país. A continuación, mencionaré algunos posibles orígenes: 1. Origen italiano: En Italia, "Pina" es un apellido que puede derivar de "Pini" o "Pino", que hacen referencia al árbol de pino. También puede ser una forma abreviada del nombre femenino "Filippina" o "Filippa". 2. Origen español: En España, "Pina" puede ser un apellido toponímico, es decir, que se origina a partir de un lugar geográfico específico llamado "Pina". Por ejemplo, existen localidades en España llamadas "Pina de Ebro" (provincia de Zaragoza) y "Cortes de Pallas" (provincia de Valencia), donde el apellido "Pina" podría haber surgido. 3. Origen portugués: En Portugal, "Pina" puede derivar del nombre propio "Filipina" o "Filipa", que se abrevia como "Pina". Es importante tener en cuenta que la información anterior es solo una descripción general y que los apellidos pueden tener múltiples orígenes y variaciones a lo largo del tiempo y en diferentes regiones. Para obtener información más precisa sobre el origen del apellido "Pina" en un caso particular, sería recomendable realizar una investigación genealógica más detallada.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
Los datos del censo decenal de los Estados Unidos también proporcionan una visión sobre la identidad étnica asociada con el apellido Pina. Entre 2000 y 2010, el grupo étnico más grande afiliado con este apellido continuó siendo hispano, creciendo de un 78.43% a un 82.31%. Se observaron cambios significativos en la población negra, que aumentó de un 3.94% a un 4.99%, y en el grupo que se identifica con dos o más razas, que vio una disminución drástica de un 5.87% a un 0.99%. Las proporciones de las poblaciones de blancos, asiáticos/isleños del Pacífico, e indios americanos y nativos de Alaska mostraron cambios mínimos.
2000 | 2010 | Cambio | |
---|---|---|---|
Hispano | 78.43% | 82.31% | 4.95% |
Blanco | 10.41% | 10.37% | -0.38% |
Negro | 3,94% | 4.99% | 26,65% |
Dos o Más Razas | 5,87% | 0.99% | -83.13% |
Indígena Americano y Nativo de Alaska | 0.85% | 0,78% | -8.24% |
Asiático/Isleño del Pacífico | 0.5% | 0.57% | 14% |
NomOrigine calcula un desglose de ascendencia para cada cliente. Las personas pueden tener ascendencia de solo una población o pueden tener ascendencia de varias poblaciones. La ascendencia más comúnmente observada en las personas con el apellido Pina es la Española & Portuguesa, que comprende el 37.0% de toda la ascendencia encontrada en personas con este apellido. Las dos ascendencias más comunes siguientes son la Indígena Americana (24.3%) y la Británica & Irlandesa (13.1%). Las ascendencias adicionales incluyen la Francesa & Alemana, la Senegambiana & Guineana, la Italiana, la Nigeriana, y la Angoleña & Congoleña.
¿Listo para aprender más sobre tu ascendencia? Obtén el desglose de ascendencia más completo en el mercado realizando nuestra prueba de ADN.
DESCOMPOSICIÓN DE ANCESTROS | COMPOSICIÓN |
---|---|
Español & Portugués | 37.0% |
Indígena Americano | 24.3% |
Británico & Irlandés | 13.1% |
Otro | 25.6% |
Aunque la Era del Hielo comenzaba a retroceder cuando tus antepasados A2 ingresaron por primera vez a América del Norte, aún había masivas barreras bloqueando su camino. Los glaciares y el clima inhóspito cubrían gran parte del continente, bloqueando el acceso al interior. Sin embargo, los investigadores han encontrado evidencia de que una ola de fundadores americanos migró más de 13,000 kilómetros para llegar al sur de Chile en solo 2,000 años, ¡un parpadeo en la historia de la migración humana! Su autopista hacia el sur era la costa del Pacífico, abastecida con peces, diversos mamíferos marinos y otros recursos valiosos en los ricos bosques de algas de las latitudes superiores y en los abundantes ríos de agua dulce cerca del ecuador. Debido a este rápido movimiento hacia el sur, se encuentran el haplogrupo A2 y sus diversas ramas en toda América del Norte y del Sur.
El apellido Pina tiene un origen vasco y español. Es una variante del apellido Pinacho, el cual deriva del término vasco "pine" que significa "pino". Hace referencia a una persona que habitaba cerca de un bosque de pinos o que tenía alguna relación con esta especie de árbol. Los apellidos que se derivan de nombres de árboles son comunes en la cultura vasca, debido a la importancia que se le daba a la naturaleza en la vida de esta sociedad. El apellido Pina también puede tener su origen en el término italiano "pino", que también hace referencia al pino. Esto puede indicar que algunas personas apellidadas Pina tengan su origen en Italia o tengan antepasados italianos. En la actualidad, el apellido Pina se encuentra presente en diferentes países, siendo más común en España, México, Brasil, Estados Unidos, y Portugal.
El apellido Pina tiene una distribución geográfica bastante amplia, siendo más común en países de habla hispana como España, México, Argentina y Colombia. En España, se encuentra principalmente en las regiones de Cataluña, Andalucía y Valencia. En América Latina, se puede encontrar en diferentes partes de México, especialmente en los estados de Puebla, Veracruz y Oaxaca, así como en la región central de Argentina. En Colombia, el apellido Pina es más común en la región del Caribe, en lugares como Barranquilla, Cartagena y Santa Marta. Además, se pueden encontrar personas con este apellido en otros países de América Latina, como Venezuela, Ecuador y Chile, así como en Estados Unidos y algunos países europeos como Portugal e Italia.
El apellido Pina puede presentar diversas variaciones y grafías dependiendo de la región o país. Algunas de las variaciones más comunes incluyen Pena, Pini, Pino, Pinna o Piña. Estas variaciones pueden deberse a diferentes motivos, como errores de transcripción en los registros civiles, adaptación del apellido a la fonética local o influencia de idiomas extranjeros. En cuanto a las grafías, el apellido puede aparecer escrito de diferentes formas, como Pina, con "i" y "a" al final, o también como Piña, con "ñ" en lugar de "n". Estas diferencias pueden estar asociadas con el uso del idioma español o estar influenciadas por otras lenguas, como el portugués, en el caso de grafías como Pina o Pena. En resumen, el apellido Pina puede presentar variaciones y grafías como Pena, Pini, Pino, Pinna o Piña, entre otros, dependiendo de la región o país, así como errores de transcripción o adaptación fonética del apellido en diferentes idiomas.
El apellido Pina ha sido llevado por varios personajes famosos a lo largo de la historia. Uno de ellos es Laura Pina, reconocida periodista y presentadora de televisión, conocida por su estilo impecable y su habilidad para transmitir información de manera clara y concisa. Su carrera en los medios de comunicación ha sido destacada y ha llegado a convertirse en un referente para muchas mujeres que aspiran a trabajar en este campo. Otro personaje famoso con el apellido Pina es Eduardo Pina, reconocido director de cine y productor, quien ha logrado grandes éxitos en la industria cinematográfica con filmes que han dejado huella en el público. Su visión creativa y su capacidad para contar historias han sido aplaudidas en múltiples ocasiones, convirtiéndolo en uno de los cineastas más destacados de su generación. En resumen, el apellido Pina ha sido asociado a talentosos y exitosos personajes en diferentes áreas, dejando su huella en la sociedad.
La investigación genealógica sobre el apellido Pina revela que este apellido es de origen español y tiene una larga historia que se remonta a la Edad Media. Se cree que el apellido Pina proviene de la palabra latina "pinus", que significa pino, y se asociaba con el árbol de pino, símbolo de fuerza y resistencia. Este apellido se extendió por distintas regiones de España y se encontraron registros de familias Pina en provincias como Cataluña, Valencia y Aragón. Además, algunos miembros de la familia Pina emigraron a América durante la época colonial, estableciéndose en países como México, Argentina y Estados Unidos. En la actualidad, el apellido Pina sigue siendo común en varias partes del mundo y ha mantenido su tradición y legado a lo largo de los siglos.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > pinzuti-gintz
El apellido Pinzuti tiene origen italiano, específicamente de la región de Toscana. Mientras que el apellido Gintz tiene origen alemán.
apellidos > pinzuti
El apellido "Pinzuti" tiene origen italiano. Se cree que proviene de la región de Toscana, específicamente de la ciudad de Pisa. Puede estar relacionado con el topónimo "Pinzuta...
apellidos > pinzuk
El apellido Pinzuk es de origen ruso. Es un apellido que se encuentra principalmente en Rusia, Ucrania y Bielorrusia. Su significado exacto y origen preciso no están claros, pero ...
apellidos > pinzpn-calderon
El apellido Pinzón Calderón tiene un origen español. El apellido Pinzón es de origen toponímico, derivado del término "pinzón" que hace referencia a un ave, mientras que Cal...
apellidos > pinzopn-perez
El apellido "Pinzopn" tiene origen español. No se ha encontrado información específica sobre su significado o historia. El apellido "Pérez" tiene origen español y proviene del...
apellidos > pinzoon
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > pinzonvillalobos
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > pinzonvasgas
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > pinzonvargas
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > pinzontovar
El apellido "Pinzontovar" es de origen español. Es una combinación de los apellidos "Pinzón" y "Tovar". "Pinzón" es un apellido que significa "pájaro" en español, mientras qu...
apellidos > pinzonte
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > pinzons
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > pinzonromero
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...