
El apellido "Pilon" es de origen francés y proviene del nombre propio Pierre, que significa piedra en francés. Una posible teoría sobre su origen es que era un apellido topónimo, derivado de alguna localidad que fue nombrada por una gran piedra o roca. En algunos casos, también se ha relacionado con el apellido español "Picón", que significa pedregoso o rocoso. Sin embargo, no hay evidencia definitiva sobre su origen y es posible que tenga otras raíces históricas en diferentes regiones.
El apellido Pilon es originario del sur de Francia, más específicamente de la región Occitania. Su nombre deriva del antiguo topónimo "Pilhòn" que significa "peña rocosa", posiblemente en referencia a una formación geológica o al lugar donde los primeros miembros de esta familia residían originalmente. A lo largo de los siglos, la forma del apellido ha evolucionado para adaptarse a las diferentes normas ortográficas y fonéticas de distintos países, como Pilhon en Francia, Pillon o Pilhon en Bélgica, y Pilón en España.
El apellido Pilon se encuentra principalmente en países hispanohablantes del Caribe y América Central, con una alta concentración en Cuba, República Dominicana y Puerto Rico. En menor medida también puede encontrarse en Colombia, Venezuela, México y Guatemala. A nivel mundial, se estima que el apellido Pilon es más común entre personas de origen cubano e hispanoamericano.
El apellido Pilon tiene varias grafías posibles, algunas de ellas son: Pílon, Pylón, Pilón, Pyłon y Piłón. Estas diferentes formas pueden aparecer debido a la transcripción en distintos sistemas ortográficos o la influencia de otras lenguas. Por ejemplo, en polaco se escribe como Piłon, mientras que en francés puede escribirse como Pylón. En español, el apellido Pilon es comúnmente escrito con una 'i' y una 'n'.
Los apodados "Pilones" más famosos son:
1. Julio César Chávez Pillon (México), un legendario boxeador mexicano y campeón mundial de cinco categorías diferentes.
2. Héctor Pilon (España), un escritor, poeta y crítico literario español conocido por sus obras como "El juego de la verdad".
3. Rafael Pilon (Puerto Rico), un baterista puertorriqueño que ha tocado con artistas como Celia Cruz y Willie Colón.
4. Carlos Pillon (Argentina), un futbolista argentino que jugó en equipos como el Independiente y el River Plate.
5. Ana Pilon (México), una actriz mexicana conocida por sus papeles en telenovelas como "La usurpadora" y "El juego de la vida".
6. David Pillon (Francia), un jugador francés de rugby que ha sido internacional con Francia desde 2015.
El apellido Pilon es originario del norte de España, específicamente de la provincia vasca de Guipúzcoa. Se cree que proviene del topónimo "Pilón" o "Peñón", que significa 'peña' o 'roca' en euskera, y se refiere a una antigua localidad o hacienda rural existente en dicha provincia durante la Edad Media. La familia Pilon fue mencionada por primera vez en documentos del siglo XII, principalmente ligados a la nobleza y al clero de Guipúzcoa. A través de los siglos, se expandieron hacia otras regiones españolas y también emigraron a América, donde fundaron comunidades en países como Argentina, Uruguay y México. En la actualidad, el apellido Pilon se encuentra ampliamente distribuido en España, América Latina y otros países de habla hispana.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > pila
El apellido Pila no tiene un origen claro o consensuado. Existen varias teorías sobre su origen. Una de las más comunes es que proviene del apodo relacionado con una persona fuer...
apellidos > pilacheri-purameri
El apellido "Pilacheri Purameri" tiene origen en la región de América Latina, específicamente en algún país de habla hispana.
apellidos > pilada
El apellido "Pilada" tiene origen incierto y no se encuentra registrado en bases de datos de apellidos comunes.
apellidos > pilaka
El apellido Pilaka tiene origen toponímico, procedente del topónimo Pilaka, que es un lugar en Europa del Este.
apellidos > pilakal
El apellido "Pilakal" tiene origen mapuche, proveniente de la etnia indígena del pueblo mapuche en Chile y Argentina.
apellidos > pilakazhi
El apellido Pilakazhi tiene origen indio, específicamente en la región de Kerala. Es un apellido común entre la comunidad malayali, que es la población predominantemente de hab...
apellidos > pilakkadan
El apellido "Pilakkadan" tiene origen indio, específicamente en la región de Kerala. Este apellido se suele encontrar entre las comunidades cristianas de la región.
apellidos > pilakkal-kottakkal
El apellido "Pilakkal Kottakkal" es de origen indio, específicamente de la región de Kerala. Este apellido probablemente esté relacionado con la geografía o la historia de la z...
apellidos > pilakootathil
El apellido "Pilakootathil" tiene origen indio, específicamente en la región de Kerala. Es un apellido que suele ser utilizado por la comunidad hindú de la zona.
apellidos > pilakunnummal
El apellido "Pilakunnummal" tiene origen indio, específicamente en la región de Kerala, al sur del país.
apellidos > pilamunga
El apellido "Pilamunga" es de origen quechua, proveniente de la cultura indígena de los Andes. Pilamunga probablemente significa "dorada montaña" o "montaña brillante" en quechu...
apellidos > pilan
El apellido "Pilán" tiene su origen en varios lugares diferentes, según la región de habla hispana donde se encuentre. En algunas zonas, especialmente en España, puede provenir...