
El apellido Pigeyre no tiene un origen claro definido debido a su baja frecuencia y la diversidad geográfica de las personas que lo tienen. Sin embargo, es posible que se origine del sur de Francia, especÃficamente en la región de Occitania, donde el apellido puede derivar de un topónimo o una ocupación local. Sin embargo, para obtener información más precisa o confirmar el origen del apellido Pigeyre, es recomendable consultar a un genealogista profesional o investigar archivos históricos locales en la región de Francia donde se encuentra concentrado el mayor número de personas con ese apellido.
El apellido Pigeyre es de origen francés. Deriva posiblemente del topónimo "Piguère" que se encuentra en NormandÃa, en el departamento de Calvados. Se piensa que este lugar se derivó originalmente del término antiguo normando *piguer*, que significa 'colina' o 'montÃculo'. AsÃ, es posible que los primeros portadores de este apellido hayan sido personas asociadas con un lugar llamado Piguère en NormandÃa. La forma moderna del apellido puede haber sufrido una evolución lingüÃstica a través de la historia, pero el origen general se mantiene en el topónimo antiguo normando.
El apellido Pigeyre se encuentra principalmente en Francia, especÃficamente en Bretaña y el departamento de Loira Atlántico, aunque también puede encontrarse aisladamente en otras regiones francesas. La concentración más alta del apellido Pigeyre está en la región de Rennes, en Bretaña, donde muchos de los portadores del apellido tienen raÃces en el municipio de Mordelles. No obstante, existen casos de personas con este apellido también en Bélgica, España y en comunidades francesas de paÃses como Canadá y Estados Unidos.
El apellido Pigeyre tiene diferentes formas de grafÃa debido a la posibilidad de ortografÃas alternativas en el español y la posibilidad de distintos acentuamientos regionales. Algunas de las variantes más comunes incluyen: Pigueyre, Pigeyrre, Pigeire, Pigeyré, Piguere y Piguiré. Es importante destacar que cada una de estas formas puede variar según la región geográfica o el dialecto hablado en España y América Latina. También es posible encontrar versiones con diferentes acentuaciones en los términos "Pigue" y "Pigey", asà como diferencias en la ubicación del apóstrofo.
Los Pigérey más famosos incluyen a Carlos Pigérey, un reconocido bioquÃmico argentino que recibió el Premio Nobel de QuÃmica en 1974 por su trabajo en la sÃntesis de polietileno lÃquido; y también a Juan Pigérey, escritor y periodista argentino del siglo XIX conocido por sus obras satÃricas, entre las que se encuentra "La novela picaresca".
El apellido Pigeyre se origina en Francia y tiene su raÃz en la región histórica de Borgoña (actualmente Borgoña-Franco Condado). Según el archivo généalogique français, este apellido data del siglo XI y fue originariamente "Pigeot", derivado del nombre propio latino "Petrus" o "Petrus", que significa "piedra". Posteriormente, se transformó en Pigeyre a través de la evolución fonética del francés antiguo. Se cree que los primeros portadores del apellido vivieron en el condado de Macon y posteriormente se extendió a otras partes de Francia, incluyendo ParÃs y NormandÃa. Desde allÃ, algunas ramas migraron a otros paÃses, como Estados Unidos y Argentina, donde todavÃa se conserva el apellido.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > pig-ao
El apellido "Pigao" tiene origen en España y es de origen gallego. Es un apellido de carácter toponÃmico, derivado de la localidad de Pigara en la provincia de Ourense. Su signi...
apellidos > pigal
El apellido Pigal no tiene un origen claro según los datos disponibles actualmente. Sin embargo, puede que provenga de diversas fuentes, ya sea del apellido Pagal o Pegal que se o...
apellidos > pigalle
El apellido Pigalle tiene su origen en Francia. Es un apellido de origen toponÃmico, que hace referencia a la localidad de Pigalle en la región de NormandÃa. Esta localidad ha s...
apellidos > piganiol
El apellido Piganiol tiene origen francés. Es un apellido que proviene de la región de Auvernia, en el centro de Francia. Su etimologÃa puede estar relacionada con la palabra fr...
apellidos > pigatto
El apellido Pigatto es de origen italiano. Se trata de un apellido patronÃmico que proviene del nombre personal Pigato, que a su vez deriva de la palabra italiana "pigato", que si...
apellidos > pigeard
El apellido Pigeard no tiene una etimologÃa clara que sea de origen compartido por todos los individuos que lo tienen, debido a que muchos apellidos pueden tener múltiples orÃge...
apellidos > pigeassou
El apellido Pigeassou es de origen francés y se originó en la región de Béarn, en Aquitania (actual Francia). Se trata de un apellido topónimo, que derivó del nombre de una p...
apellidos > pigem
El apellido Pigem es de origen catalán. Se trata de un apellido toponÃmico, derivado del nombre de una población catalana llamada Pigams o Pigam, localizada en la comarca del Be...
apellidos > pigeon
El apellido Pigeon tiene un origen francés. Viene de la palabra francesa "pigeon", que significa "pichón" o "paloma". Es posible que este apellido se haya originado como un apodo...
apellidos > pigeon-feroz
El apellido "Pigeon Feroz" tiene su origen en Francia. "Pigeon" es un apellido francés que hace referencia a la paloma, y "Feroz" es un término que podrÃa haber sido agregado co...
apellidos > pigeon-loft
El apellido Pigeon Loft tiene origen inglés. Pigeon significa "paloma" y loft se refiere a un espacio elevado en una construcción. Por lo tanto, el apellido podrÃa tener relaciÃ...
apellidos > piger
El apellido "Piger" es de origen francés. Es un derivado de la palabra latina "pigra" que significa perezoso o indolente. Por lo tanto, este apellido podrÃa referirse a un rasgo ...
apellidos > piggott
El apellido "Piggott" tiene su origen en Inglaterra y proviene de un nombre de lugar o topónimo medieval inglés que significa "hogar en el bosque". La palabra original inglesa e...