¿Cuál es el origen del apellido Pigal?

El apellido Pigal no tiene un origen claro según los datos disponibles actualmente. Sin embargo, puede que provenga de diversas fuentes, ya sea del apellido Pagal o Pegal que se originan en los países nórdicos, o Pigott, que es un apellido inglés de origen antiguo. Además, también podría ser de origen vasco y derivado del nombre Pikala. No obstante, no existe una fuente definitiva sobre el origen del apellido Pigal.

Aprende más sobre el origen del apellido Pigal

Significado y origen del apellido Pigal

El apellido Pigal es originario del País Vasco (España). Su etimología parece derivar de la palabra vasca "piga", que significa 'madera' o 'palanca', probablemente en referencia a un ancestro que era carpintero. Sin embargo, también se ha sugerido que puede provenir del latín "picare" (esparcir) o del germánico "pika" (piquear), lo que podría indicar una ocupación relacionada con la agricultura y el ganado. El apellido Pigal se encuentra registrado en documentos desde el siglo XII, principalmente en las provincias de Guipúzcoa y Vizcaya.

Distribución geográfica del apellido Pigal

El apellido Pigal se encuentra principalmente concentrado en regiones de España, siendo Galicia y Asturias los lugares donde se registra con mayor frecuencia. También se puede encontrar en Cantabria y otros países hispanohablantes debido a la migración histórica. Por otro lado, hay comunidades de descendientes del apellido Pigal en América Latina, especialmente en Argentina y México, debido a la emigración de españoles durante el siglo XIX y principios del XX.

Variantes y grafías del apellido Pigal

El apellido Pigal tiene varias formas diferentes debido a diversos factores como el dialecto, la regionalización y la evolución histórica. Algunas variaciones del apellido incluyen:

- Pigalle
- Piguel
- Pigué
- Pigott
- Piggott
- Pigou
- Pigot
- Piquet
- Piquard

Además, puede haber otras formas menos comunes o regionales. Sin embargo, la forma más común es "Pigal".

Personas famosas con el apellido Pigal

Los miembros más conocidos de la familia Pigal son:

1. Javier Pigal (1964-), un guitarrista y compositor español que ha trabajado con numerosas orquestas y artistas internacionales.

2. Jorge Pigal (1937-2005), un destacado director de coro argentino que fundó y dirigió el Coro Polifónico Nacional de Argentina durante más de tres décadas.

3. Marta Pigal (1973-), una actriz española conocida por su papel en la película "Mar adentro" (2004).

4. Juan Carlos Pigal (1965-), un escritor, guionista y director de cine argentino cuyas obras incluyen "Siete semanas de enero" (2018) y "La nana de la casa" (2013).

5. María Elena Pigal (1964-), una escritora, poeta, dramaturga y profesora argentina.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Pigal

El apellido Pigal es originario del norte de España y se asocia tradicionalmente con la región de Cantabria. Según los registros genealógicos, el apellido Pigal puede rastrear sus orígenes hasta la época medieval. El apellido se cree que deriva del topónimo "Pico", un lugar situado en el municipio de Los Tojos en Cantabria. La familia Pigal tuvo una presencia significativa en esta región durante siglos, con muchos miembros prominentes involucrados en la política y la Iglesia local. El apellido también se encuentra en regiones vecinas como Asturias y País Vasco. En la actualidad, los descendientes del apellido Pigal se encuentran dispersos por todo el mundo debido a la migración y los desplazamientos forzados en momentos históricos como la guerra civil española.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares