¿Cuál es el origen del apellido Piga?

El apellido Piga no tiene un origen claro o consensuado. Es posible que provenga de diversas regiones o se originara en diferentes lenguas, ya que es un apellido común en algunos países europeos como España y Italia. En España, el apellido Piga es típico del sur, sobre todo en la provincia de Almería, aunque también se encuentra en otras regiones. La teoría más extendida es que proviene de los árabes, donde 'Piga' sería una adaptación del nombre cristiano Pedro. En Italia, el apellido Piga tiene su origen en la región de Lombardía y podría derivar del nombre propio Pietro, de raíz germánica y que significa "piedra" o "roca". Sin embargo, es importante tener en cuenta que la genealogía no siempre es fácil de trazar y hay muchas teorías sobre el origen de apellidos que pueden ser erróneas o parcialmente correctas. Es recomendable consultar con un especialista en genealogía para obtener una información más precisa sobre el origen del apellido Piga.

Aprende más sobre el origen del apellido Piga

Significado y origen del apellido Piga

El apellido Piga tiene su origen en España. Deriva del nombre propio medieval Pigo o Pica, que se derivó del diminutivo de Pietro o Pedro en el contexto galicismo-portugués, ya que en esa región se prefería llamar a los pequeños petros (piedra) como Piga/Pico. Como en muchos casos, la evolución del apellido fue debida a errores en las transcripciones y escrituras de documentos a lo largo de los siglos, lo que resultó en variaciones del mismo nombre, como Piqué o Piga.

Distribución geográfica del apellido Piga

El apellido Piga se encuentra principalmente concentrado en algunas regiones específicas de España y Francia. En España, está particularmente extendido en la comunidad autónoma de Galicia, siendo más frecuente en provincias como La Coruña y Lugo, aunque también puede encontrarse en otras partes del norte del país. En Francia, se encuentra principalmente en las regiones de Aquitania y Borgoña, aunque también hay presencia en otras zonas del país. Asimismo, existe una comunidad de descendientes de españoles con apellido Piga en Argentina, particularmente en la provincia de Buenos Aires.

Variantes y grafías del apellido Piga

El apellido Piga puede encontrarse en diferentes formas y grafías, dependiendo de la región o el país. Algunas variaciones comunes incluyen:

1. Píga: es una forma más acentuada del apellido Piga, a menudo encontrado en España.
2. Peiga: es otra variante común, particularmente en Galicia (España).
3. Piha: es la transcripción en inglés del apellido Piga y puede encontrarse también como Piaga o Pyga en otros países.
4. Picha: es una variante poco frecuente del apellido, también podría ser una forma derivada de otros apellidos como Picazo o Picasso (Pizarro).
5. Pihá: es otra variante, posiblemente encontrado en algunas regiones de España.
6. Pegah: es una variante posible del apellido Piga, aunque no es común y puede estar relacionado con el idioma persa o árabe.

Personas famosas con el apellido Piga

Los miembros más destacados de la familia Piga son:

* Marcello Piga (1876-1943), un arquitecto y urbanista italiano que trabajó en Buenos Aires, Argentina. Diseñó edificios como el Hotel Plaza y el Teatro Ópera.
* Gioacchino Piga (1882-1950), hermano de Marcello, también fue arquitecto y colaboró con su hermano en varios proyectos en Argentina.
* Antonio Piga (1873-1964), otro hermano de la familia, fue un escultor italiano que trabajó en España. Creó obras como el monumento a Alfonso XII en Madrid y el busto de Isabel II en La Habana, Cuba.
* Carlo Piga (1928-2015), arquitecto argentino nieto de Marcello, quien continuó la tradición familiar diseñando edificios como el Palacio de Justicia en Córdoba y el Palacio de Aguas Corrientes en Buenos Aires.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Piga

El apellido Piga se encuentra originado en España y posiblemente tiene su origen en el nombre propio Pietro o Pedro, que fue popularizado durante la Edad Media. La forma del apellido ha variado a lo largo de los siglos, incluyendo formas como Picca, Picá, Pica y Piga.

En Cataluña, un área con una gran riqueza cultural y lingüística, existen numerosos ejemplos de la familia Piga a lo largo de los años. La familia posee orígenes nobiliarios, ya que el apellido Piga se menciona en documentos fechados entre 1279 y 1348 como nobleza rural en Tarragona.

También hay registros de la familia en Aragón, Navarra y Castilla y León, sugiriendo una posible expansión territorial a lo largo del tiempo. Aunque hay poca información disponible sobre los primeros miembros de la familia, se sabe que muchos de ellos fueron propietarios rurales y tuvieron papeles importantes en su comunidad local.

A partir del siglo XVII, la familia Piga se diversificó en varias ramas diferentes con nombres como Pigat, Picat, Picaud, Pigue y Piguet, entre otros. Muchos de estos miembros de la familia emigraron a América durante el siglo XIX.

La investigación genealógica del apellido Piga es un campo interesante para aquellos que buscan descubrir su origen familiar en España.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares