Fondo NomOrigine

Apellido Pieta

¿Cuál es el origen del apellido Pieta?

El apellido Pieta no tiene un origen claro que se pueda atribuir a una única región o país específico. Sin embargo, hay varias posibilidades sobre su origen: 1. Origen italiano: Puede ser derivado del nombre propio femenino italiano "Pieta", el cual proviene del latín "pietas" que significa "caridad, compasión". 2. Origen alemán: Puede ser un apellido topónimo que se deriva de un lugar llamado Pieta en Baden-Württemberg (Alemania). 3. Origen francés: Puede derivarse del nombre propio femenino francés "Piette" o bien del apellido "Piet". 4. Origen escandinavo: Puede ser un derivado del antiguo nombre nórdico "Pjotr", el cual es una forma alemanizada del apellido ruso "Pyotr", que significa "pierre" o "roca". Es importante tener en cuenta que la mayoría de los apellidos sufren cambios a lo largo de los siglos y pueden derivarse de varias fuentes, así como de diversas regiones y países.

Aprende más sobre el origen del apellido Pieta

Significado y origen del apellido Pieta

El apellido Pieta es originario de la lengua italiana. Deriva posiblemente de la palabra "pietà", que proviene del latín y significa piedad o compasión. Posiblemente, su origen como apellido se deba a un nombre propio italiano, Pietro (Pedro en español), que también deriva de la palabra pietà, ya que Pedro es el nombre de un personaje en la escultura de Miguel Ángel conocida como Pietà. El apellido Pieta se encuentra principalmente en Italia y en algunas comunidades italianas a lo largo del mundo.

Distribución geográfica del apellido Pieta

El apellido Pieta se encuentra principalmente disperso en diferentes países europeos debido a su origen germánico. En Alemania, la región del sur y el oeste, como Baviera y Renania-Palatinado, son las áreas donde este apellido está más concentrado. Además, hay una presencia significativa en otros países europeos que tuvieron influencias culturales alemanas, como Austria, Suiza e Italia. También se encuentra en algunos países hispanohablantes debido a la inmigración alemana en el siglo XIX, especialmente en Argentina y Uruguay. Por último, también hay casos aislados del apellido Pieta en otras regiones mundiales debido a los movimientos migratorios internacionales.

Variantes y grafías del apellido Pieta

El apellido Pieta puede variar en su grafía debido a diferentes transcripciones o adaptaciones al alfabeto local en distintas regiones y épocas históricas. Algunas formas posibles incluyen:

* Piett (pronunciado como "Piet" sin la t final)
* Pietta (con una doble t para enfatizar o reflejar reglas ortográficas locales)
* Piette (como un derivado con t final francesa)
* Pietà (en italiano, con dos acentos agudos y la t final silenciosa)
* Piettah (forma posible en alfabeto phonético ISO 15919 para el idioma malayalam)

Las versiones más comunes son Pieta, Piett y Pietta, aunque cada una puede variar según la región o la forma personal del titular.

Personas famosas con el apellido Pieta

Las personas famosas con el apellido Pieta incluyen a Giuseppe Pieta (escultor italiano del siglo XIX), conocido por su trabajo en la Catedral de San Juan Bautista en Querétaro, México; y a Lidia Pietra (artista argentina de principios del siglo XX), reconocida por sus pinturas expresionistas. Otro notable miembro de esta familia fue el arquitecto italiano Giuseppe Amedeo Pieta, quien diseñó la Catedral Metropolitana en Santiago de Chile a fines del siglo XIX.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Pieta

El apellido Pieta es originario del sur de Francia y se remonta al menos al siglo XV. Se cree que proviene de la región de Occitania, donde la familia Pieta estuvo asentada en el castillo de Saint-Pierre-de-Clairac durante mucho tiempo. El apellido también es encontrado en Italia y se cree que puede ser relacionado con la ciudad italiana de Pietà, pero esta teoría no ha sido comprobada definitivamente. En España, el apellido Pieta se encuentra principalmente en la Comunidad Valenciana y Aragón, posiblemente debido a la migración de franceses durante los siglos XVI y XVII. También hay casos de Pieta en México y Cuba, producto de las migraciones europeas posteriores a la Conquista. La investigación genealógica del apellido Pieta es un campo de estudio activo en Europa, con varias publicaciones sobre su historia familiar y orígenes.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 31 July 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Piearcy (Apellido)

apellidos > piearcy

El apellido Piearcy es originario de Francia y proviene del nombre personal Pierre o Pierreux que significa "piedra" en francés. Este apellido se puede encontrar principalmente en...

Piecces (Apellido)

apellidos > piecces

El apellido "Piecces" tiene origen incierto y no se encuentra registrado como un apellido común en los registros genealógicos. Podría tratarse de una variante ortográfica de ot...

Piech (Apellido)

apellidos > piech

El apellido Piech proviene de la región histórica de Silesia, que se encuentra actualmente en Polonia y Alemania. Los orígenes del apellido se remontan al siglo XIII. La palabra...

Piechocki (Apellido)

apellidos > piechocki

El apellido Piechocki es de origen polaco. Deriva de la palabra polaca "pieczocha", que significa "puente". En este caso, se cree que puede haber surgido a partir del nombre del lu...

Piechota (Apellido)

apellidos > piechota

El apellido Piechota proviene de Polonia. En polaco, "piechota" significa "infantería". Por lo general, es un apellido que se deriva de una profesión, en este caso, un soldado de...

Piechotka (Apellido)

apellidos > piechotka

El apellido "Piechotka" tiene un origen polaco y se deriva del término "piechota", que significa "infantería" en polaco. Por lo general, este apellido era utilizado para designar...

Piechowski (Apellido)

apellidos > piechowski

El apellido Piechowski proviene de la región histórica de Polonia conocida como Pi Astesia, que se encuentra al norte de Poznań. Se creía que era un apellido topónimo que deri...

Pieckhardt-carvalho (Apellido)

apellidos > pieckhardt-carvalho

El apellido "Pieckhardt-Carvalho" puede tener dos orígenes posibles, ya que combina dos apellidos distintos. 1. Pieckhardt: Este apellido es de origen alemán y proviene del nomb...

Piecuch (Apellido)

apellidos > piecuch

El apellido Piecuch es de origen polaco. Se deriva del topónimo "Piekuty", que se refiere a un lugar en Polonia. Esta familia podría tener sus orígenes en esta región geográfi...

Pieczonka (Apellido)

apellidos > pieczonka

El apellido "Pieczonka" era originario de Polonia. Es un apellido polaco común derivado de la palabra polaca "piec", que significa "baked" o "oven". Probablemente el nombre origin...

Piederriere (Apellido)

apellidos > piederriere

El apellido "Piederrière" proviene del francés y se traduce como "piedra de río". Su origen puede remontarse a los ocupantes normandos de Francia que llegaron en la Edad Media. ...

Piedevache (Apellido)

apellidos > piedevache

El apellido Piedevache no tiene un origen claro bien documentado que se pueda rastrear precisamente a una única región o ciudad en España. Sin embargo, es posible que sea de ori...

Piedvache (Apellido)

apellidos > piedvache

El apellido "Piedvache" puede ser de origen francés y podría derivar de dos posibles fuentes: 1. Del apodo medieval compuesto de los nombres de persona Pierre (Pedro en español...

Piegad (Apellido)

apellidos > piegad

El apellido Piegad no tiene un origen claro que sean claros y establecidos. Apellidos suelen derivar de diversas fuentes como profesiones, lugares, apodos, etc. En este caso, el ap...

Piek (Apellido)

apellidos > piek

El apellido Piek tiene su origen en la lengua polaca y checa, y es derivado de diversos vocablos que significan "pie" o "pico". Es posible que el apellido se haya originado en algu...