
El apellido Pierobon es originario de Italia y proviene de la región Veneto. El nombre tiene su raíz en las palabras italianas "pietro" (Pedro) y "bono" (bueno), por lo que puede traducirse como "buen Pedro". El apellido se puede encontrar también en otras regiones de Italia pero es particularmente común en Veneto.
El apellido Pierobon es originario de Italia, más específicamente del noroeste del país, donde muchas familias con este apellido se concentran en la región de Veneto y Trentino-Alto Adigio. Pierobon es una variante derivada de los nombres propios italianos Pietro (Pedro) y Bonifacio (Bonifaz), combinados para formar un apellido compuesto, significando "hijo de Pedro el bueno". Esta forma del apellido se encuentra principalmente en las regiones del norte de Italia.
El apellido Pierobon se encuentra principalmente concentrado en el norte de Italia, más específicamente en la región del Trentino-Alto Adigio, aunque también existen algunos casos de su presencia en la provincia de Brescia y Verona. Sin embargo, debido a las migraciones históricas, se han registrado personas con este apellido en otras regiones italianas como Lombardía, Veneto y Friuli-Venecia Julia. Además, existe una comunidad Pierobon en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, derivada de las migraciones italianas en el siglo XIX.
Variantes y grafías posibles del apellido Pierobon son: Pierobón (con acento en la e), Pierobon (sin acento), Pieróbon, Peirobon, Pierobonn, Pierobono, Pieroboni, Pierobonis, etc. Cada una de estas formas es reconocida por su significado y origen, que remontan a Italia, en particular a la región Lombardía, donde este apellido se asocia con las localidades de Bergamo o Brescia. Debido a los movimientos migratorios históricos, el apellido Pierobon también puede encontrarse en otros países, como Argentina, España o Estados Unidos.
Entre los individuos más notables del apellido Pierobón se encuentra Giacomo Pierobon (nacido en 1987), jugador profesional italiano de voleibol que ha participado en varias ediciones de la Liga Mundial; además, es el actual capitán de la selección italiana de voleibol masculino. Por otro lado, también destaca la figura histórica de Paolo Pierobon (1547-1618), un arquitecto veneciano del Renacimiento que trabajó en varias obras importantes en la República de Venecia y es especialmente conocido por su participación en el diseño del Palacio Ducale de Urbino.
El apellido Pierobon se origina en Italia, más específicamente en la región de Veneto, en la ciudad de Pieve di Soligo. Se trata de una variante del apellido Pierobon, que derivó del antiguo nombre italiano "Piero" y el sufijo "-bon", que significa "bueno". Los primeros miembros de la familia Pierobon se establecieron en la ciudad en el siglo XVI. A partir de ahí, la familia se expandió por Italia y algunos de sus miembros emigraron a otras partes del mundo, como América del Sur y América del Norte, entre otros lugares. Hoy en día, existen varios linajes de la familia Pierobon en distintas regiones.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > piecces
El apellido "Piecces" tiene origen incierto y no se encuentra registrado como un apellido común en los registros genealógicos. Podría tratarse de una variante ortográfica de ot...
apellidos > piechota
El apellido Piechota proviene de Polonia. En polaco, "piechota" significa "infantería". Por lo general, es un apellido que se deriva de una profesión, en este caso, un soldado de...
apellidos > piechotka
El apellido "Piechotka" tiene un origen polaco y se deriva del término "piechota", que significa "infantería" en polaco. Por lo general, este apellido era utilizado para designar...
apellidos > pieczonka
El apellido "Pieczonka" era originario de Polonia. Es un apellido polaco común derivado de la palabra polaca "piec", que significa "baked" o "oven". Probablemente el nombre origin...
apellidos > piek
El apellido Piek tiene su origen en la lengua polaca y checa, y es derivado de diversos vocablos que significan "pie" o "pico". Es posible que el apellido se haya originado en algu...
apellidos > piekos
El apellido Piekos tiene su origen en varias regiones de Europa Oriental, particularmente en Polonia y Lituania. Es un apellido de origen germánico que se deriva de la palabra "Pi...
apellidos > pienovi
El apellido "Pienovi" parece de origen lituano. Sin embargo, es importante destacar que no existe un apellido exacto llamado "Pienovi" en las listas de apellidos típicamente litua...
apellidos > pieper
El apellido Pieper es originario de Alemania y significa "el pipero" o "el vendedor de pipas". Se encuentra documentado como nombre familiar desde el siglo XIII. Esto se debe a que...
apellidos > pierangeli
El apellido Pierangeli tiene un origen italiano. Es un apellido que probablemente deriva de nombres personales como Piero o Pietro, que son comunes en Italia. Su etimología espec...
apellidos > pierangelo
El apellido Pierangelo es un apellido de origen italiano. Se deriva del nombre propio Piero (Peter en inglés) y Angelo. El primer componente del apellido significa 'piloto' o 'mae...
apellidos > pieries
El apellido "Pieries" tiene origen griego. Proviene de la palabra griega "πειρα" que significa "prueba" o "ensayo". Es un apellido patronímico que hace referencia a la descen...
apellidos > pierini
El apellido Pierini es de origen italiano y tiene sus raíces en la región de Toscana. Proviene del nombre propio Piero, que a su vez deriva del latín Petrus, que significa "pied...
apellidos > pierongu
El apellido "Pierongu" tiene un origen incierto y no parece estar asociado a ninguna región geográfica o cultura en particular. Es posible que sea un apellido poco común o raro.
apellidos > pierrat
El apellido Pierrat tiene un origen francés. Proviene del vocablo francés "pierre", que significa "piedra", y por lo tanto, puede hacer referencia a alguien que vive cerca de un ...