
El apellido Pierdon tiene su origen en Francia y significa "el que paga". Este apellido se derivó de un profesión relacionada con la administración de justicia o la colecta de impuestos. La palabra "Pierdon" proviene del latín "pigare", que significa "pagar" o "recibir un pago". En Francia, los apellidos derivados de profesiones comunes se convirtieron en apellidos hereditarios a partir del período medieval.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Pierdon se originó posiblemente en Europa y puede tener diversas derivaciones. Una posible interpretación proviene de la palabra francesa "pierdre", que significa piedra, ya que muchos apellidos europeos se originaron como descripciones físicas o ocupacionales. Otra posibilidad es que se deriva del nombre germánico "Peder", seguido de su sufijo diminutivo "-on". Sin embargo, no existe una fuente definitiva que explique el origen exacto del apellido Pierdon.
El apellido Pierdon se encuentra principalmente en España y es especialmente común en la región de Galicia. Aunque también hay algunos casos registrados en otras regiones españolas, como Aragón, Navarra y Cataluña. Además, existen comunidades con este apellido en Portugal, donde se escribe Pierdão o Pierdonho, y en Francia, país vecino, donde es frecuente encontrarlo en la región de Aquitania. Por último, hay casos aislados del apellido Pierdon en países como Estados Unidos, Argentina y México.
El apellido Pierdon tiene varias formas alternativas y grafías posibles. Estas incluyen: Perdon, Pierdón, Perdonné, Pérdon, Pérdon, Perdonne, y Potdon (esta última es una variación no común). También hay algunas versiones regionales u informales del mismo apellido que pueden incluir abreviaturas o diferentes grafías diacríticas. Por ejemplo: Pierdó, Pérdó, Pérdó, etc. Es importante tener en cuenta que el uso de diferentes formas puede depender de la región geográfica y de las convenciones locales de escritura.
Las personas más famosas con el apellido Pierdon no son muchas, debido a que este apellido es relativamente poco común. Sin embargo, entre ellas se encuentran:
- El músico estadounidense Don Pierceon, conocido por su trabajo en la banda de punk rock The Germs.
- John Pierdon, un destacado arquitecto británico que ha trabajado en proyectos notables como el Centro Internacional para la Investigación de la Arquitectura y el Diseño (CIAD) y el Museo del Vidrio Corning.
- Y también existen algunas personas llamadas Pierdon en el ámbito deportivo, político o artístico a nivel local o regional, aunque no son tan conocidas a nivel internacional.
El apellido Pierdon es originario del sur de Francia y se cree que deriva del topónimo Peyrdou ou Peirdoux, ubicado en la región de Aquitania. Los primeros registros históricos conocidos que mencionan el apellido datan del siglo XV en la región de Perigueux. Los Pierdon se establecieron también en la región occitana de Gascuña, donde una familia importante llamada los Pierdon de Montesquiou floreció durante el Renacimiento y fue reconocida por su influencia política y cultural. La diáspora del apellido también se extendió a Italia, principalmente en la ciudad de Verona, donde los Pierdon establecieron una comunidad importante desde finales del siglo XVI.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > piearcy
El apellido Piearcy es originario de Francia y proviene del nombre personal Pierre o Pierreux que significa "piedra" en francés. Este apellido se puede encontrar principalmente en...
apellidos > piecces
El apellido "Piecces" tiene origen incierto y no se encuentra registrado como un apellido común en los registros genealógicos. Podría tratarse de una variante ortográfica de ot...
apellidos > piech
El apellido Piech proviene de la región histórica de Silesia, que se encuentra actualmente en Polonia y Alemania. Los orígenes del apellido se remontan al siglo XIII. La palabra...
apellidos > piechocki
El apellido Piechocki es de origen polaco. Deriva de la palabra polaca "pieczocha", que significa "puente". En este caso, se cree que puede haber surgido a partir del nombre del lu...
apellidos > piechota
El apellido Piechota proviene de Polonia. En polaco, "piechota" significa "infantería". Por lo general, es un apellido que se deriva de una profesión, en este caso, un soldado de...
apellidos > piechotka
El apellido "Piechotka" tiene un origen polaco y se deriva del término "piechota", que significa "infantería" en polaco. Por lo general, este apellido era utilizado para designar...
apellidos > piechowski
El apellido Piechowski proviene de la región histórica de Polonia conocida como Pi Astesia, que se encuentra al norte de Poznań. Se creía que era un apellido topónimo que deri...
apellidos > pieckhardt-carvalho
El apellido "Pieckhardt-Carvalho" puede tener dos orígenes posibles, ya que combina dos apellidos distintos. 1. Pieckhardt: Este apellido es de origen alemán y proviene del nomb...
apellidos > piecuch
El apellido Piecuch es de origen polaco. Se deriva del topónimo "Piekuty", que se refiere a un lugar en Polonia. Esta familia podría tener sus orígenes en esta región geográfi...
apellidos > pieczonka
El apellido "Pieczonka" era originario de Polonia. Es un apellido polaco común derivado de la palabra polaca "piec", que significa "baked" o "oven". Probablemente el nombre origin...
apellidos > piederriere
El apellido "Piederrière" proviene del francés y se traduce como "piedra de río". Su origen puede remontarse a los ocupantes normandos de Francia que llegaron en la Edad Media. ...
apellidos > piedevache
El apellido Piedevache no tiene un origen claro bien documentado que se pueda rastrear precisamente a una única región o ciudad en España. Sin embargo, es posible que sea de ori...
apellidos > piedvache
El apellido "Piedvache" puede ser de origen francés y podría derivar de dos posibles fuentes: 1. Del apodo medieval compuesto de los nombres de persona Pierre (Pedro en español...
apellidos > piegad
El apellido Piegad no tiene un origen claro que sean claros y establecidos. Apellidos suelen derivar de diversas fuentes como profesiones, lugares, apodos, etc. En este caso, el ap...
apellidos > piek
El apellido Piek tiene su origen en la lengua polaca y checa, y es derivado de diversos vocablos que significan "pie" o "pico". Es posible que el apellido se haya originado en algu...