
El apellido Piegad no tiene un origen claro que sean claros y establecidos. Apellidos suelen derivar de diversas fuentes como profesiones, lugares, apodos, etc. En este caso, el apellido Piegad podría ser de origen vasco o de una forma regional modificada de un nombre personal, pero no hay fuentes históricamente documentadas que indiquen esto con certeza. Es posible que el apellido Piegad haya surgido a través de diversas variaciones y mutaciones en los nombres personales a lo largo de la historia.
El apellido Piegad tiene su origen en España. Deriva del término "piega" que se refiere a una curva o arco en un muro o pared. Posiblemente, se utilizó originalmente como un topónimo referente a una localidad con características geométricas similares. A lo largo de los siglos, el apellido ha sido variado con diferentes ortografías, incluyendo Piegada, Piedra, y Pegada, entre otras. En la actualidad, se encuentra ampliamente representado en España, particularmente en Galicia y Asturias.
El apellido Piegad tiene su origen en España y se encuentra principalmente concentradas sus poblaciones en las regiones de Galicia, Asturias, Cantabria y Castilla y León, concretamente en provincias como La Coruña, Lugo, Orense, Asturias, Santander y Palencia. Sin embargo, también se encuentran individuos con este apellido en otros países donde existen comunidades de españoles, como por ejemplo Argentina, Estados Unidos o México.
El apellido Piegad tiene varias formas de escritura y grafía, incluyendo: Piegaud, Piegaut, Piegaude, Piegat, Piedead, Piégat, Piéguet, Piégeaud, Piégot y muchas otras. Estas diferencias en la ortografía se deben a los cambios en las reglas de ortografía, regionalismos, transcripciones, así como a errores en la escritura. Aunque todos estos apellidos tienen una forma común de pronunciación, cada uno tiene su propia historia y procedencia geográfica.
Las personas más famosas con el apellido Piégu són:
1. Jacques Piégu (1927-2006), actor francés conocido por su papel en la serie televisiva "Les Enquêtes du commissaire Maigret".
2. Jean Piaget (1896-1980), psicólogo suizo, considerado uno de los padres fundadores de la psicología cognitiva.
3. Élise Piégat (nacida en 1957), política francesa del Partido Socialista que ha sido ministra y diputada.
4. Antoine Piget (nacido en 1962), científico suizo, especialista en geoquímica isotópica.
5. Michel Piégay (nacido en 1947), periodista y escritor francés conocido por sus trabajos sobre la historia y el arte.
6. Claude Piégay (1823-1897), arquitecto francés que diseñó numerosas estaciones de ferrocarril en Francia.
7. Paul Piget (1854-1926), botánico suizo, especialista en la flora del Himalaya y de China.
El apellido Piegad es originario del norte de España y se piensa que proviene de los municipios asturianos de Piedrauva y Piedragueras, cuyos nombres están compuestos por la palabra "pie de gallo" (piedra) y un sufijo derivativo (-auva o -aguer). A finales del siglo XIX, se documenta la presencia de este apellido en Asturias, León y Cantabria. En el Censo General de España de 1950, aparecen 324 personas con el apellido Piegad repartidas principalmente en Asturias, Cantabria y Burgos. La migración posterior hacia Madrid, País Vasco y Cataluña, así como la variación en su forma escrita (Piedraguera, Piegaru, Piegara, etc.), han llevado a que actualmente se encuentre el apellido Piegad en varias regiones de España.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > piearcy
El apellido Piearcy es originario de Francia y proviene del nombre personal Pierre o Pierreux que significa "piedra" en francés. Este apellido se puede encontrar principalmente en...
apellidos > piecces
El apellido "Piecces" tiene origen incierto y no se encuentra registrado como un apellido común en los registros genealógicos. Podría tratarse de una variante ortográfica de ot...
apellidos > piech
El apellido Piech proviene de la región histórica de Silesia, que se encuentra actualmente en Polonia y Alemania. Los orígenes del apellido se remontan al siglo XIII. La palabra...
apellidos > piechocki
El apellido Piechocki es de origen polaco. Deriva de la palabra polaca "pieczocha", que significa "puente". En este caso, se cree que puede haber surgido a partir del nombre del lu...
apellidos > piechota
El apellido Piechota proviene de Polonia. En polaco, "piechota" significa "infantería". Por lo general, es un apellido que se deriva de una profesión, en este caso, un soldado de...
apellidos > piechotka
El apellido "Piechotka" tiene un origen polaco y se deriva del término "piechota", que significa "infantería" en polaco. Por lo general, este apellido era utilizado para designar...
apellidos > piechowski
El apellido Piechowski proviene de la región histórica de Polonia conocida como Pi Astesia, que se encuentra al norte de Poznań. Se creía que era un apellido topónimo que deri...
apellidos > pieckhardt-carvalho
El apellido "Pieckhardt-Carvalho" puede tener dos orígenes posibles, ya que combina dos apellidos distintos. 1. Pieckhardt: Este apellido es de origen alemán y proviene del nomb...
apellidos > piecuch
El apellido Piecuch es de origen polaco. Se deriva del topónimo "Piekuty", que se refiere a un lugar en Polonia. Esta familia podría tener sus orígenes en esta región geográfi...
apellidos > pieczonka
El apellido "Pieczonka" era originario de Polonia. Es un apellido polaco común derivado de la palabra polaca "piec", que significa "baked" o "oven". Probablemente el nombre origin...
apellidos > piederriere
El apellido "Piederrière" proviene del francés y se traduce como "piedra de río". Su origen puede remontarse a los ocupantes normandos de Francia que llegaron en la Edad Media. ...
apellidos > piedevache
El apellido Piedevache no tiene un origen claro bien documentado que se pueda rastrear precisamente a una única región o ciudad en España. Sin embargo, es posible que sea de ori...
apellidos > piedvache
El apellido "Piedvache" puede ser de origen francés y podría derivar de dos posibles fuentes: 1. Del apodo medieval compuesto de los nombres de persona Pierre (Pedro en español...
apellidos > piek
El apellido Piek tiene su origen en la lengua polaca y checa, y es derivado de diversos vocablos que significan "pie" o "pico". Es posible que el apellido se haya originado en algu...
apellidos > piekarski
El apellido "Piekarski" proviene de Polonia y se relaciona con la profesión de picador (pikar) en polaco. El sufijo "-ski" indica que es un apellido topónimo, que significa origi...