Fondo NomOrigine

Apellido Pico

¿Cuál es el origen del apellido Pico?

El apellido "Pico" tiene varios orígenes posibles según diferentes fuentes. Una de las teorías más aceptadas es que proviene del apodo o sobrenombre que designaba a alguien con un aspecto físico característico, como una cara o forma de pico. Otro origen puede ser el topónimo, ya que se le dio a personas nacidas en determinados lugares denominados "Pico" en España y América Latina. También existe la posibilidad de que provenga del profeso de picador de piedras para construcción o escultor en piedra. Sin embargo, es difícil rastrear con exactitud el origen exacto de cada apellido debido a la variedad de factores que pueden haber influenciado en su asignación.

Aprende más sobre el origen del apellido Pico

Significado y origen del apellido Pico

El apellido Pico es originario de España y se encuentra en distintas partes del país. Su significado proviene del latín *picus*, que significa 'pájaro carpintero' o 'cuervo'. Este apellido surgió como topónimo de lugares con árboles de pico o lugar donde abundaban los cuervos, siendo común en zonas montañosas. En la Edad Media, muchos apellidos españoles nacieron a partir del nombre de lugares donde las personas vivían o provenían, dándose el caso del apellido Pico.

Distribución geográfica del apellido Pico

El apellido Pico se encuentra principalmente concentrado en España, particularmente en las regiones de Galicia y Asturias, debido a la presencia histórica de los Picos de Europa en estas zonas. Sin embargo, también hay registros de esta familia en otras partes de España, como en Cantabria, Castilla y León, País Vasco y Madrid. Además, existe una población con este apellido en algunos países de habla hispana como México, Cuba, Puerto Rico, Argentina y Colombia, debido a las migraciones históricas.

Variantes y grafías del apellido Pico

El apellido Pico posee diversas variaciones y grafías a lo largo de la historia y el mundo. Algunos de los más comunes son: Picó, Picho, Pichón, Pikó, Piko, Piqué, Pique, Pigué y Pigüé. Estas formas se pueden encontrar en diferentes regiones y países como España, Portugal o Argentina. También hay variaciones más antiguas y archaicas como Pecco o Pecho que se han reducido a las formas modernas actualmente utilizadas.

Personas famosas con el apellido Pico

Los miembros más famosos del apellido "Picasso" incluyen al pintor español Pablo Picasso (1881-1973), conocido por su trabajo en el cubismo, y a su colega y amigo Jaime Sabartés Picasso, que fue un escritor, poeta y músico. Otro notable es Oskar Piccolo Picasso, un escultor italiano nacido en Argentina en 1938. Por último, no debe confundirse con el apellido Pike, como el astronauta Thomas Paine Pike del siglo XIX o el poeta estadounidense William Henry Pike (1827-1869).

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Pico

El apellido Pico se remonta a España, más específicamente al Reino de León y Castilla. En el siglo XII, aparece la familia Picón de Oviedo, que fue una de las principales familias nobles del reino de León. A finales del mismo siglo, otra rama de la familia se estableció en Castilla, específicamente en la ciudad de Toledo, donde se convirtió en una de las familias más importantes y influyentes. Los Picones o Picos fueron destacados en el servicio militar y político durante los siglos siguientes, incluyendo a Pedro Pico y de Oviedo, que fue comendador mayor de la Orden de Santiago durante el reinado de Fernando III de Castilla (1211-1252). La familia se extendió posteriormente por España y otros países como Italia, Francia y Portugal. En el siglo XIX, una rama importante de los Pico se estableció en Argentina, donde fueron destacados políticos, militares y científicos, incluyendo a José Miguel de Azcuénaga Picón y Ugarte, gobernador interino de la Provincia de Córdoba entre 1839 y 1840.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 28 July 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Pic (Apellido)

apellidos > pic

El apellido "Pic" puede tener varios orígenes posibles, ya que es muy común en diferentes partes del mundo. Aquí hay algunas de las posibles raíces etimológicas: 1. De origen...

Pic up fon (Apellido)

apellidos > pic-up-fon

El apellido Picupfon tiene origen desconocido. No se encuentra información disponible sobre su etimología o historia.

Pica (Apellido)

apellidos > pica

El apellido "Pica" tiene origen italiano. Se deriva del término italiano "pica", que significa "pico" o "punta". Este apellido se asocia con la ocupación de un herrero o un traba...

Picabia (Apellido)

apellidos > picabia

El apellido Picabia proviene de España. Su origen puede rastrearse hasta la provincia de Navarra y específicamente a la localidad de Picabia, que se encuentra cerca de la ciudad ...

Picache (Apellido)

apellidos > picache

El apellido "Picache" es de origen vasco. Se trata de un apellido topónimo que deriva de una localidad o lugar concreto en España. En particular, se piensa que el apellido Picach...

Picamoles (Apellido)

apellidos > picamoles

El apellido "Picamoles" es de origen español y proviene de la palabra "pica", que significa puntiagudo, y "mol", que significa montaña. Por lo tanto, el apellido podría tener un...

Picandet (Apellido)

apellidos > picandet

El apellido Picandet no es de origen español tradicional y su etimología no está clara. Sin embargo, existe la posibilidad de que provenga de Francia, donde se encuentra una fam...

Picapiedra (Apellido)

apellidos > picapiedra

El apellido "Picapiedra" tiene un origen toponímico, derivado de la combinación de las palabras "pica" y "piedra", que hacen referencia a la acción de picar piedras o a una zona...

Picard (Apellido)

apellidos > picard

El apellido "Picard" es de origen francés y proviene del latín medieval "picatus", que significa "pintado de rojo". Esto puede hacer referencia a una persona que se distinguía p...

Picarda (Apellido)

apellidos > picarda

El apellido "Picarda" puede tener diversos orígenes según la región y la familia específica. En general, existen dos posibles etimologías para este apellido en español. 1. D...

Picardal (Apellido)

apellidos > picardal

El apellido Picardal tiene origen en España, específicamente en la región de Asturias. Es un apellido de origen toponímico, derivado del término "picar", que significa "pico" ...

Picardo (Apellido)

apellidos > picardo

El apellido Picardo tiene origen francés. Proviene de la región de Picardía, en el norte de Francia. Este apellido deriva del nombre de la región en la que vivían los primeros...

Picarelli (Apellido)

apellidos > picarelli

El apellido Picarelli tiene su origen en Italia. Puede derivar del topónimo de una localidad o del diminutivo de un nombre personal. Los nombres de apellido Italianos, a menudo se...

Picari (Apellido)

apellidos > picari

El apellido "Picari" tiene su origen en Italia, específicamente en la región de Lombardía. Es un apellido de origen toponímico, derivado del término "picare", que hace referen...

Picarle (Apellido)

apellidos > picarle

El apellido "Picarle" tiene origen geográfico, y puede ser de origen español o francés. En el caso de ser español, se remonta a la región de Cataluña, mientras que en el caso...