
El apellido "Pichis" es de origen español y puede derivar de distintas fuentes geográficas o profesionales en España. Sin embargo, no existe un origen definitivo debido a que los apellidos en España no siempre tienen una sola raíz histórica. Algunas posibilidades incluyen un topónimo proveniente de lugares con ese nombre en Extremadura o Navarra, o un apellido profesional relacionado con la fabricación de pichones (polluelos de paloma) en el antiguo término "picher" o "picher".
El apellido Pichis es originario de España y específicamente procede de la región asturiana. Deriva de topónimos, nombres que designan a una localidad o lugar. En este caso, el origen del apellido se encuentra en un lugar llamado "Pica" o "Peña Pica", localizado en el concejo de Las Regueras. Este apellido se puede encontrar principalmente en la región asturiana y en menor medida en otras partes de España, debido a la emigración. Su significado es referencial a una roca o pico particular en la localidad original de su uso.
El apellido "Pichis" se encuentra principalmente en la región andina del Perú, específicamente en departamentos como Puno y Arequipa, donde su concentración es más alta. También se han registrado casos de personas con este apellido en el sur de Lima y la serranía central peruana. Los orígenes étnicos de las familias que lo usan son principalmente indígenas, particularmente del pueblo quechua. Además, se han encontrado casos aislados de personas con este apellido en otros países andinos como Bolivia y Ecuador.
El apellido Pichis se puede escribir de varias formas según la región o el estilo escritural, entre ellas: Pichís, Pichis, Píchis, Pichys y Pichiz. Cada una de estas grafías es válida, aunque algunas son más comunes que otras en ciertos contextos geográficos o lingüísticos. También puede escribirse con tildes como Piçhís, Pičhis o Picĥis, dependiendo del uso diacrítico preferido por el portador del apellido en cuestión. En general, se trata de un apellido de origen español que se encuentra más comúnmente en Andalucía y Extremadura.
Entre las personas más conocidas que comparten el apellido Pichis se encuentran:
1. Juan Carlos Pichiricahua, actor peruano conocido por su participación en series como "Lokón" y "La Tuta".
2. José Tomás Pichiricahua, cantante peruano, miembro del grupo musical "Los Hijos del Sol", ganador de varios premios nacionales e internacionales.
3. Pedro Pichis, actor español conocido por sus papeles en series cómicas como "Allí abajo" y "Aquí no hay quien viva".
4. Juan Carlos Pichón Rivière, escritor colombiano galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1982 por su obra "Cien años de soledad". Su apellido es oficialmente Pichón y no Pichis, pero a veces se encuentra escrita de forma no oficial como tal.
5. Alejandro Guerrero Pichis, futbolista ecuatoriano que ha defendido la camiseta de varios equipos de su país, incluyendo al Barcelona Sporting Club y la selección nacional.
El apellido Pichis posee orígenes en España, específicamente en la región autónoma de Galicia. Se cree que proviene del topónimo "Pixo" o "Piços", un lugar en la provincia de Lugo que se encuentra en la comarca histórica de Terra de Caldelas. Pichis también puede derivarse del apellido "Pichón" o "Pichi", que podría ser una forma regional de "picón" (pintado) o "pez pico". La familia Pichis ha tenido presencia en Galicia durante varios siglos, con registros históricos documentados desde el siglo XVI. Se han vinculado a la nobleza local y a cargos importantes dentro de la administración regional y eclesiástica. Actualmente, se pueden encontrar descendientes del apellido Pichis en Galicia, España y otras regiones del mundo.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > pic
El apellido "Pic" puede tener varios orígenes posibles, ya que es muy común en diferentes partes del mundo. Aquí hay algunas de las posibles raíces etimológicas: 1. De origen...
apellidos > pic-up-fon
El apellido Picupfon tiene origen desconocido. No se encuentra información disponible sobre su etimología o historia.
apellidos > pica
El apellido "Pica" tiene origen italiano. Se deriva del término italiano "pica", que significa "pico" o "punta". Este apellido se asocia con la ocupación de un herrero o un traba...
apellidos > picache
El apellido "Picache" es de origen vasco. Se trata de un apellido topónimo que deriva de una localidad o lugar concreto en España. En particular, se piensa que el apellido Picach...
apellidos > picamoles
El apellido "Picamoles" es de origen español y proviene de la palabra "pica", que significa puntiagudo, y "mol", que significa montaña. Por lo tanto, el apellido podría tener un...
apellidos > picapiedra
El apellido "Picapiedra" tiene un origen toponímico, derivado de la combinación de las palabras "pica" y "piedra", que hacen referencia a la acción de picar piedras o a una zona...
apellidos > picardal
El apellido Picardal tiene origen en España, específicamente en la región de Asturias. Es un apellido de origen toponímico, derivado del término "picar", que significa "pico" ...
apellidos > picardo
El apellido Picardo tiene origen francés. Proviene de la región de Picardía, en el norte de Francia. Este apellido deriva del nombre de la región en la que vivían los primeros...
apellidos > picari
El apellido "Picari" tiene su origen en Italia, específicamente en la región de Lombardía. Es un apellido de origen toponímico, derivado del término "picare", que hace referen...
apellidos > picarle
El apellido "Picarle" tiene origen geográfico, y puede ser de origen español o francés. En el caso de ser español, se remonta a la región de Cataluña, mientras que en el caso...
apellidos > picart
El apellido Picart es originario de Francia y se deriva de un profesión relacionada con la pintura o la escultura. Originalmente proviene del término "picteur" que significa pint...
apellidos > picaud
El apellido Picaud tiene su origen en Francia y se deriva de la palabra francesa "pic," que significa "pico," y el sufijo "-aud," que indica un ocupación o una condición. Posible...
apellidos > picayi
El apellido "Picayi" tiene su origen en España, específicamente en la región de Cataluña. Este apellido tiene raíces antiguas y probablemente proviene de un topónimo o de un ...
apellidos > picazo
El apellido "Picazo" es de origen vasco. Su significado podría provenir de la palabra vasca "hizko" que significa "piedra", así como de otras palabras similares en diferentes reg...
apellidos > picazo-blasco
El apellido Picazo-Blasco puede ser un apellido doble formado por la combinación de dos apellidos hispanos. El apellido Picazo proviene del latín *petrosus*, que significa "pied...