
El apellido Pfister es de origen alemán y su significado es "moledor de trigo". Este apellido se deriva del nombre de ocupación de un molinero que se encargaba de moler el trigo para obtener harina. Es un apellido bastante común en regiones de habla alemana, como Alemania, Austria y Suiza.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
La identidad étnica asociada con el apellido Pfister también ha experimentado algunos cambios según los datos del Censo Decenal de EE. UU. Mientras que la mayoría de las personas que se identifican como blancas disminuyeron ligeramente en un 2 por ciento de 2000 a 2010, hubo aumentos significativos en el número de individuos que se identifican como asiáticos/isleños del Pacífico o que tienen dos o más razas. La proporción de individuos que se identifica como asiático/isleño del Pacífico aumentó en un 72.73 por ciento, mientras que aquellos que se identifican con dos o más razas aumentaron en un 129.51 por ciento. Además, hubo aumentos moderados entre aquellos que se identifican como hispanos, negros e indios americanos o nativos de Alaska.
2000 | 2010 | Cambio | |
---|---|---|---|
Blanco | 97.01% | 95.07% | -2% |
Hispano | 1.5% | 2,24% | 49.33% |
Dos o Más Razas | 0.61% | 1.4% | 129.51% |
Asiático/Isleño del Pacífico | 0.33% | 0.57% | 72,73% |
Negro | 0,37% | 0.46% | 24.32% |
Indígena Americano y Nativo de Alaska | 0,18% | 0,26% | 44,44% |
NomOrigine calcula un desglose de ascendencia para cada cliente. Las personas pueden tener ascendencia de solo una población o pueden tener ascendencia de varias poblaciones. La ascendencia más comúnmente observada en personas con el apellido Pfister es francesa y alemana, que comprende el 41.3% de toda la ascendencia encontrada en personas con ese apellido. Las dos ascendencias siguientes más comunes son británica e irlandesa (32.2%) y escandinava (6.3%). Las ascendencias adicionales incluyen europeo oriental, italiano, español & portugués, indígena americano y judío ashkenazi.
¿Listo para aprender más sobre su ascendencia? Obtenga el desglose de ascendencia más completo en el mercado realizando nuestra prueba de ADN.
DESCOMPOSICIÓN DE ANCESTROS | COMPOSICIÓN |
---|---|
Francés & Alemán | 41.3% |
Británico & Irlandés | treinta y dos punto dos% |
Escandinavo | 6.3% |
Otro | 20.2% |
Debido a que es tan dominante en la población general europea, el haplogrupo H también aparece con bastante frecuencia en las casas reales del continente. Marie Antoinette, una Habsburgo austríaca que se casó con la familia real francesa, heredó el haplogrupo de sus antepasados maternos. Lo mismo ocurrió con el Príncipe Felipe, Duque de Edimburgo, cuya genealogía registrada rastrea su línea femenina hasta Baviera. Los científicos también descubrieron que el famoso astrónomo del siglo XVI, Nicolaus Copernicus, rastreó sus linajes maternos hasta el haplogrupo H.
El apellido Pfister es de origen alemán y su significado se remonta al oficio de "cervecero". Se cree que este apellido proviene de la región de Baviera, en Alemania, donde la cerveza es una parte importante de la cultura. Los Pfister eran conocidos por elaborar y vender cerveza, por lo que el apellido se convirtió en una señal de identidad para esta profesión. A lo largo de los siglos, la familia Pfister pudo haberse extendido a otras regiones de Alemania y del mundo, manteniendo su tradición de producción de cerveza. Actualmente, es un apellido relativamente común en Alemania y se puede encontrar en países con influencia alemana, como Suiza y Austria.
El apellido Pfister tiene su origen en Alemania y se encuentra principalmente distribuido en países de habla alemana, como Alemania, Austria y Suiza. En Alemania, este apellido es más común en las regiones de Baden-Wurtemberg, Baviera y Renania-Palatinado. En Austria, se concentra principalmente en las zonas fronterizas con Alemania, como el Tirol y la Alta Austria. En Suiza, por su parte, el apellido Pfister es más frecuente en los cantones de Zúrich, Berna y Lucerna. Fuera de Europa, también se pueden encontrar personas con este apellido en países como Estados Unidos, Canadá y Argentina, principalmente debido a la migración de familias alemanas a lo largo de los siglos. En resumen, la distribución geográfica del apellido Pfister se centra principalmente en Europa central, pero también se extiende a otras regiones del mundo debido a la diáspora alemana.
El apellido Pfister tiene diversas variaciones y grafías en distintos idiomas. En alemán, se escribe Pfister y también puede encontrarse como Pfisterer. En inglés, la grafía más común es Pfeister, aunque también puede encontrarse como Phister o Fister. En francés, el apellido se escribe Pfistert. En italiano, puede encontrarse como Pfitser. Todas estas variaciones derivan de la misma raíz etimológica y representan diferentes formas de adaptar el apellido a las particularidades fonéticas de cada idioma. En todos los casos, el apellido Pfister conserva su origen germánico y su significado como "panadero", lo que sugiere que sus portadores podrían descender de una familia vinculada a este oficio en la antigüedad.
Uno de los personajes famosos con el apellido Pfister es Chris Pfister, un reconocido chef alemán que ha obtenido múltiples premios por su innovadora cocina y sus creaciones únicas que combinan tradición y modernidad. Su restaurante, Pfister's Kitchen, ubicado en el corazón de Berlín, es uno de los destinos gastronómicos más populares de la ciudad, atrayendo a comensales de todo el mundo en busca de una experiencia culinaria inigualable. Chris Pfister es conocido por su pasión por los ingredientes frescos y locales, así como por su habilidad para fusionar sabores y texturas de manera sorprendente. Su creatividad y dedicación a la excelencia lo han convertido en una figura destacada en el mundo de la gastronomía internacional.
Según la investigación genealógica realizada sobre el apellido Pfister, se ha determinado que se trata de un apellido de origen alemán que tiene sus raíces en la región de Baviera. El apellido Pfister proviene de la palabra alemana "pfeifer", que significa "flautista" o "músico de flauta", lo que sugiere que los primeros portadores de este apellido podrían haber sido músicos en la antigüedad. Se tiene registro de familias Pfister que han vivido en diversas localidades de Alemania a lo largo de los siglos, expandiéndose también a otros países como Suiza, Francia y Estados Unidos. Los Pfister han dejado un legado en la historia, destacándose en diferentes ámbitos como la música, la ciencia y la política. La investigación genealógica sobre este apellido continúa en curso para descubrir más detalles sobre su origen y evolución a lo largo del tiempo.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > pfizenmaier-obregon
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > pfizenmaier
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > pfitzner
El apellido Pfitzner tiene origen alemán. Es un apellido toponímico que proviene del término "Pfitz", que significa "cacho" o "trozo de tierra".
apellidos > pfitzmann
El apellido Pfitzmann tiene origen alemán y proviene del antiguo nombre personal "Pfizo", que significa "asistente".
apellidos > pfitzinger
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > pfitzer
El apellido Pfitzer tiene un origen alemán. Proviene del término "pfützer", que significa "persona que vive en una zanja" o "persona que trabaja con agua". Es un apellido que pr...
apellidos > pfitzenmeyer
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > pfitzenmaier
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > pfisterer-cano
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > pfisterer
El apellido Pfisterer es de origen alemán. Proviene del término "Pfister", que significa panadero en alemán. Por lo tanto, Pfisterer probablemente se refiere a alguien que era p...
apellidos > pfister-rolf
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > pfister-ziller
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > pfischter
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > pfirter
El apellido Pfirter tiene origen alemán. Es un apellido de origen toponímico que hace referencia a personas que vivían en Pfirt, un lugar en Alemania. También puede derivar de ...
apellidos > pfirsch
El apellido "Pfirsch" tiene origen alemán. Proviene de la región de Alemania y es probablemente de raíces alemanas o suizas. El significado exacto o la historia detrás del apel...