
El apellido Peyrard proviene de la región francesa de Provenza. El término "Peyrard" deriva del francés antiguo y significa "roca dura" o "peñasco". Este apellido ha sido utilizado por muchas familias en Francia, Bélgica y Suiza a lo largo de los siglos.
El apellido Peyrard es originario de Francia y proviene del antiguo nombre regional "Pierres" o "Piérart", que significa "piedra" o "escultor de piedra". Este apellido está documentado desde el siglo XI en la región de Picardía, al norte de Francia. A lo largo de los siglos, ha variado su forma a través de diferentes mutaciones fonéticas y ortográficas, como Peyrards, Pierarts, Peirards o Peerarts. Posteriormente, la familia se extendió por Bélgica y Países Bajos.
El apellido Peyrard se encuentra principalmente en Francia, siendo originario de la región de Borgoña y Alsacia. Se ha extendido también hacia Bélgica, donde es uno de los apellidos más comunes en la provincia de Lieja. En Suiza, existe una concentración significativa del apellido Peyrard en el cantón de Vaud, aunque también se encuentra en otros cantones como Berna y Geneva. A nivel mundial, hay colonias importantes de personas con este apellido en Canadá y Estados Unidos.
El apellido Peyrard se puede encontrar con varias grafías y pronunciaciones según la región y el idioma. En francés, donde es originario, se escribe Peyrard, Payrard o Pairard. En inglés, puede aparecer como Peirard, Pearard, Peirart, Peyerard o Peyard. También existe la forma abreviada Peyrards o Peirards en algunas regiones. De modo general, todas estas formas derivan del apellido medieval francés Pair, que significa "par" o "corte".
Los Peyrards son una familia conocida principalmente por sus miembros que han destacado en la historia y la cultura de Francia y Bélgica. Entre ellos se encuentran:
1. Louis-Gustave Pyrard de Laval (1798-1864), mariscal de campo francés durante la Revolución y el Imperio.
2. Émile Peyrard (1840-1913), geólogo francés que hizo importantes contribuciones al estudio de los petroglifos en Francia.
3. Marcel Peyrache (nacido en 1962), político francés, ministro del Interior durante el gobierno de Alain Juppé entre 2014 y 2015.
4. Marie-Claire Peyrard (nacida en 1963), política belga, senadora federal desde 2014 por el Partido Reformista Liberal.
5. François Pyrard de Laval (1786-1873), explorador francés que llevó a cabo una importante expedición a Ceylán en 1806 y 1807.
6. Jules Peyrard (1825-1905), escultor francés, famoso por su obra "La Famille de Darius" (1871) que se encuentra en el Louvre.
Estos son algunos ejemplos de personas notables con el apellido Peyrard/Peyrard de Laval.
El apellido Peyrard es originario del norte de Francia y proviene del antiguo nombre de lugar Pairas, que se encuentra cerca de Montreuil-sur-Mer en el departamento de Somme. La familia Peyrard es de origen normando, y su linaje se remonta al menos al siglo XII. Uno de los miembros más conocidos de esta familia fue Guillaume Peyrard, que luchó junto a Guillermo el Conquistador en la invasión de Inglaterra en 1066. La familia también tuvo una importante presencia en la historia de Flandes y Bélgica. El apellido se ha extendido a países como España, Holanda e Inglaterra a través de las migraciones y matrimonios con otras familias nobles europeas.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > pey
El apellido "Pey" puede tener diferentes orígenes dependiendo de la región y la cultura a la que pertenezca. En general, es un apellido muy común en Francia y España, pero tamb...
apellidos > peyanka-akter
El apellido "Peyanka Akter" tiene origen en Bangladesh.
apellidos > peyare-dekh
El apellido "peyare dekh" tiene su origen en India. Es un apellido común entre las comunidades de habla hindi en la región.
apellidos > peyasa
El apellido "peyasa" tiene origen vasco. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia al lugar denominado "Peiaza" en el municipio de Luyando, en Álava, País Vasco, ...
apellidos > peycere
El apellido "Peycere" parece originario de Francia. En particular, se encuentra registrado en la región de Borgoña y Normandía. Sin embargo, no hay una fuente exacta o confirmad...
apellidos > peychev
El apellido "Peychev" tiene origen búlgaro. Se deriva del nombre de pila masculino Petko, que a su vez proviene del griego Petros, que significa "piedra" o "roca".
apellidos > peyearu
El apellido "Peyearu" tiene origen incierto y no se ha podido determinar con precisión su etimología.
apellidos > peylin
El apellido Peylin no tiene un origen claro bien documentado que se pueda identificar con precisión a un solo lugar geográfico o etnia histórica específica. Sin embargo, puede ...
apellidos > peyloubet
El apellido Peyloubet es de origen francés y más específicamente de la región de Béarn, en el suroeste de Francia. Su significado proviene de un topónimo (una palabra relacio...
apellidos > peyper
El apellido Peyper tiene su origen en Francia. En particular, se trata de una variante regional de un nombre germánico antiguo, "Pfeiffer", que significa "el que toca la trompeta"...
apellidos > peyrac
El apellido Peyrac es de origen francés y proviene del nombre de un lugar o una antigua posesión feudal, llamado Peirac (o Peyraguès), ubicado en la región de Occitania. Esta r...
apellidos > peyras
El apellido Peyras es de origen francés. Es un apellido topónimo que proviene de una localidad llamada Peyrassud, situada en el departamento de Aude, en Occitania, Francia. Este ...
apellidos > peyre
El apellido "Peyré" tiene origen francés. Es un apellido toponímico que hace referencia a lugares llamados "Peyré" o "Peyre" en Francia. El término "Peyré" proviene del latí...
apellidos > peyrebrune
El apellido Peyrebrune proviene del sur de Francia y específicamente de la región histórica de Bearn, en Aquitania. Se cree que su origen está relacionado con un topónimo, ya ...