
El apellido Peyrache proviene de la región de Francia llamada Provenza. La palabra proviene del antiguo occitano "peyras" que significa roca o piedra. En francés, el apellido se escribe Pierrache.
El apellido Peyrache es originario de la región francesa de Provenza-Alpes-Costa Azul, específicamente del departamento de Var. Su origen se remonta al antiguo francés y proviene de la palabra "pierrat", que significa "piedra" en idioma francés. El apellido originalmente representaba a alguien que vivía cerca de una roca o una piedra importante, ya sea como un punto de referencia geográfica o una formación rocosa que se había convertido en un símbolo para la familia Peyrache. En el contexto histórico, muchas familias francesas adoptaban apellidos que reflejaran su lugar de origen o sus características físicas distintivas, y el apellido Peyrache es una muestra de esta práctica común.
El apellido Peyrache se encuentra principalmente concentrado en regiones de origen francés, particularmente en el sur de Francia, como en los departamentos de Hérault y Aude, donde hay una alta densidad de población con este apellido debido a su asociación histórica con la región Occitania. Además, existe una presencia notable del apellido Peyrache en regiones adyacentes de España, como Cataluña y País Vasco, debido a la influencia cultural y geográfica común entre Francia y España en esas zonas. Por otro lado, también se han documentado casos del apellido Peyrache en otras partes del mundo, especialmente en países con comunidades de inmigrantes franceses, como Canadá, Estados Unidos y Australia.
El apellido Peyrache posee varias grafías y variantes, principalmente debido a diferencias en la ortografía o traducción al español y otros idiomas. Algunas de estas formas incluyen: Peirache, Peyraché, Pierraiche, Peyratche, Peyratchez, Pierratche, Pierretché, Peyrachet, Peyratché y Peyratxes. Estas variaciones pueden ser resultado de la adaptación del apellido a diferentes dialectos regionales o países.
Las personas más conocidas con el apellido Peyrache son:
1. Juan Peyrache (1927-2021), un físico argentino que se especializó en astrofísica y cosmología, quien dirigió la Comisión Nacional de Energía Atómica en Argentina.
2. Georges Peyrache (nacido en 1943), es un matemático francés, conocido por su trabajo en la teoría de grupos y el álgebra representacional.
3. Pierre Peyrache (nacido en 1957), es un arquitecto y urbanista francés que ha trabajado principalmente en proyectos de rehabilitación urbana y paisajismo.
El apellido Peyrache tiene orígenes franceses y se puede rastrear a la región de Provenza-Alpes-Costa Azul, en el sur de Francia. Se cree que proviene del antiguo nombre de la ciudad de Aix-en-Provence, "Aquae Sextiae". La forma original del apellido puede ser Pyrcio o Pyrcius, derivados de Pyrrhus, un antiguo rey de Epiro. El apellido ha tenido varias formas a lo largo de los siglos debido a diferentes transcripciones y adaptaciones. Algunas variantes incluyen Perachio, Pierache, Peyrac, Peirache, Peirac, Peirach, Perrache y Pirache. La familia Peyrache ha tenido una larga historia en Provenza, con muchos miembros destacados en las artes, la ciencia y la política a lo largo de los siglos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > pey
El apellido "Pey" puede tener diferentes orígenes dependiendo de la región y la cultura a la que pertenezca. En general, es un apellido muy común en Francia y España, pero tamb...
apellidos > peyanka-akter
El apellido "Peyanka Akter" tiene origen en Bangladesh.
apellidos > peyare-dekh
El apellido "peyare dekh" tiene su origen en India. Es un apellido común entre las comunidades de habla hindi en la región.
apellidos > peyasa
El apellido "peyasa" tiene origen vasco. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia al lugar denominado "Peiaza" en el municipio de Luyando, en Álava, País Vasco, ...
apellidos > peycere
El apellido "Peycere" parece originario de Francia. En particular, se encuentra registrado en la región de Borgoña y Normandía. Sin embargo, no hay una fuente exacta o confirmad...
apellidos > peychev
El apellido "Peychev" tiene origen búlgaro. Se deriva del nombre de pila masculino Petko, que a su vez proviene del griego Petros, que significa "piedra" o "roca".
apellidos > peychieras
El apellido Peychieras no es de origen español y no está documentado ampliamente en la literatura sobre apellidos hispanos. Es posible que proceda de otro país o que sea una for...
apellidos > peyearu
El apellido "Peyearu" tiene origen incierto y no se ha podido determinar con precisión su etimología.
apellidos > peylin
El apellido Peylin no tiene un origen claro bien documentado que se pueda identificar con precisión a un solo lugar geográfico o etnia histórica específica. Sin embargo, puede ...
apellidos > peyloubet
El apellido Peyloubet es de origen francés y más específicamente de la región de Béarn, en el suroeste de Francia. Su significado proviene de un topónimo (una palabra relacio...
apellidos > peynet
El apellido Peynet no tiene un origen claro o consensuado y su etimología puede variar dependiendo de la región o los estudios. No obstante, se puede encontrar información que l...
apellidos > peyper
El apellido Peyper tiene su origen en Francia. En particular, se trata de una variante regional de un nombre germánico antiguo, "Pfeiffer", que significa "el que toca la trompeta"...
apellidos > peyrac
El apellido Peyrac es de origen francés y proviene del nombre de un lugar o una antigua posesión feudal, llamado Peirac (o Peyraguès), ubicado en la región de Occitania. Esta r...
apellidos > peyrard
El apellido Peyrard proviene de la región francesa de Provenza. El término "Peyrard" deriva del francés antiguo y significa "roca dura" o "peñasco". Este apellido ha sido utili...