
El apellido "Peycere" parece originario de Francia. En particular, se encuentra registrado en la región de Borgoña y Normandía. Sin embargo, no hay una fuente exacta o confirmada sobre su origen específico dentro de esas regiones. A menudo, los apellidos franceses antiguos pueden tener orígenes geográficos, ocupacionales, patronímicos (relacionados con el padre) o patronímicos (relacionados con un antepasado no-padre), pero sin más información sobre su historia familiar específica, es difícil proporcionar una respuesta definitiva.
El apellido Peycere es originario del sur de Francia, más específicamente de la región occitana de Languedoc-Roussillon. Deriva probablemente de un topónimo, ya que existe una localidad llamada Peycère en el departamento de Aude. Su significado original podría derivar del término vasco-ibérico *pey* (piedra) y *kere* (lugar), lo cual sugirió que originalmente se trataba de un asentamiento cercano a una piedra marcada o monumental. Sin embargo, debido a la falta de documentos antiguos confirmados sobre el apellido Peycere, esta etimología es solo una suposición y no ha sido oficialmente verificada.
El apellido Peycère se concentra principalmente en la región occitana de Francia, específicamente en departamentos como Aude y Hérault, donde es muy común debido a su asociación histórica con el Condado de Foix. También hay una población significativa en Cataluña (España), particularmente en la provincia de Gerona, por las migraciones entre los países durante la Edad Media. Además, se han registrado individuos con este apellido en otros países de habla francesa y catalana como Bélgica, Suiza y Canadá.
El apellido Peycere se puede encontrar con varias grafías en diferentes contextos o países. Algunas de las variantes más comunes incluyen: Pecceril, Peccerill, Pecceriol, Peccerio, Pecceria, Pecceri, Peccarini y Peccero. También es posible encontrar versiones con diacríticos: Peccerìl, Peccerìll, Pecceriól, Peccerío, Pecceria, Pecceri, Peccaríní y Peccero. Estas diferencias en la grafía pueden ser debidas a errores ortográficos o adaptaciones al idioma local.
Las personas más famosas con el apellido Peycère son principalmente de origen francés y no hay muchas figuras notables conocidas. Entre ellas se destaca Pierre Peycère, un pintor impresionista que vivió a finales del siglo XIX. Otros incluyen al ciclista Etienne Peycère y al músico Michel Peycère, ambos de Francia. También existe una personalidad pública menor llamada Florence Peycere, que es una escritora y activista francesa.
El apellido Peycere, posiblemente originario del sur de Francia, se remonta a la Edad Media. Se cree que proviene de los pueblos de Peymeze y Cérettes, ubicados en el departamento de Bouches-du-Rhône y Alpes-Maritimes, respectivamente. El apellido podría derivar del topónimo Peymeze o de un nombre de persona germánico como Péter o Pétri, con sufijo "-cere" que indica ocupación (poseedor de granjas o cultivos). Los registros históricos confirman la existencia de personas con este apellido desde finales del siglo XV en Francia. A lo largo de los siglos, esta familia se extendió a otros países europeos como España e Italia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > pey
El apellido "Pey" puede tener diferentes orígenes dependiendo de la región y la cultura a la que pertenezca. En general, es un apellido muy común en Francia y España, pero tamb...
apellidos > peyanka-akter
El apellido "Peyanka Akter" tiene origen en Bangladesh.
apellidos > peyare-dekh
El apellido "peyare dekh" tiene su origen en India. Es un apellido común entre las comunidades de habla hindi en la región.
apellidos > peyasa
El apellido "peyasa" tiene origen vasco. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia al lugar denominado "Peiaza" en el municipio de Luyando, en Álava, País Vasco, ...
apellidos > peychev
El apellido "Peychev" tiene origen búlgaro. Se deriva del nombre de pila masculino Petko, que a su vez proviene del griego Petros, que significa "piedra" o "roca".
apellidos > peyearu
El apellido "Peyearu" tiene origen incierto y no se ha podido determinar con precisión su etimología.
apellidos > peylin
El apellido Peylin no tiene un origen claro bien documentado que se pueda identificar con precisión a un solo lugar geográfico o etnia histórica específica. Sin embargo, puede ...
apellidos > peyloubet
El apellido Peyloubet es de origen francés y más específicamente de la región de Béarn, en el suroeste de Francia. Su significado proviene de un topónimo (una palabra relacio...
apellidos > peyper
El apellido Peyper tiene su origen en Francia. En particular, se trata de una variante regional de un nombre germánico antiguo, "Pfeiffer", que significa "el que toca la trompeta"...
apellidos > peyrac
El apellido Peyrac es de origen francés y proviene del nombre de un lugar o una antigua posesión feudal, llamado Peirac (o Peyraguès), ubicado en la región de Occitania. Esta r...
apellidos > peyrard
El apellido Peyrard proviene de la región francesa de Provenza. El término "Peyrard" deriva del francés antiguo y significa "roca dura" o "peñasco". Este apellido ha sido utili...
apellidos > peyras
El apellido Peyras es de origen francés. Es un apellido topónimo que proviene de una localidad llamada Peyrassud, situada en el departamento de Aude, en Occitania, Francia. Este ...
apellidos > peyre
El apellido "Peyré" tiene origen francés. Es un apellido toponímico que hace referencia a lugares llamados "Peyré" o "Peyre" en Francia. El término "Peyré" proviene del latí...
apellidos > peyrebrune
El apellido Peyrebrune proviene del sur de Francia y específicamente de la región histórica de Bearn, en Aquitania. Se cree que su origen está relacionado con un topónimo, ya ...