
El apellido "Pey" puede tener diferentes orígenes dependiendo de la región y la cultura a la que pertenezca. En general, es un apellido muy común en Francia y España, pero también se encuentra en otros países europeos como Italia o Portugal. En Francia, "Pey" se deriva del topónimo medieval, representando a una persona que vivía en un lugar con este nombre, de manera similar al apellido Smith en inglés. Sin embargo, es importante destacar que no hay una fuente definitiva sobre el origen de este apellido y puede tener otras raíces.
El apellido Pey es originario de la región vasca y aquitana de Francia y algunas partes de España. Se cree que su origen puede rastrearse hasta la antigua lengua vasco-navarra, en donde "pey" podría significar 'piedra' o 'roca'. La familia Pey es mencionada en documentos del siglo X en el valle de Aspe (Pirineos Atlánticos), lo que indica una antigua y profunda raíz local. A lo largo de los siglos, las variantes de este apellido se han extendido por Francia y España, así como a otras regiones del mundo por vías migratorias o cambios en la ortografía.
El apellido Pey se encuentra principalmente en Francia y España. En Francia, es más frecuente en el sur y centro-oeste del país, concretamente en las regiones de Aquitania, Guyana y Limousin. En España, se distribuye principalmente en la región norte de Cantabria, aunque también hay población con este apellido en Aragón, Castilla y León y Galicia. Además, existen pequeñas comunidades de personas con el apellido Pey en otros países de Europa como Suiza, Bélgica y Portugal.
El apellido Pey presenta varias formas escritas debido a diferentes reglas gramaticales en diversos países o regiones. Algunas variantes comunes son: Pey, Pei, Pay, Peig, Peigayt y Payet. Estos tienen su origen en el antiguo nombre francés del siglo XIII "Peilh" y "Peille", que significa roca o peñasco. El apellido también puede tener orígenes celtas, dónde se traduce como "piedra". La forma más común en inglés es Pay. Algunos de sus variaciones incluyen Paye, Pea y Pee. En español, al apellido Pey pueden correspondder las formas Pei, Peig, Payet y Peigayt.
Entre los personajes más famosos con el apellido Pey se encuentran:
- Jean-Claude Pey (Francia), historiador y académico francés que ha publicado varios libros sobre la historia medieval.
- José Manuel Pey Rodríguez (España), periodista español especializado en política, sociedad y cultura.
- Julio César Paz Pey (Perú), escritor peruano conocido por su obra "El hombre que vino del mar" y reconocido con varios premios literarios.
- Jean-François Pey (Francia), ciclista francés, ganador de la París-Roubaix en 1980 y director deportivo de equipos ciclistas profesionales.
- Carlos Peyret-Cabot (Argentina/Francia), diseñador industrial francés nacido en Argentina, conocido por su trabajo en Citroën.
- Richard Gilder Peyton (Estados Unidos), empresario y filántropo estadounidense, cofundador de Bloomberg L.P.
El apellido Pey es originario de Francia y se encuentra principalmente en Bretaña y la región del País del Loira. Se cree que este apellido podría provenir del antiguo nombre galo "Peto" o del topónimo "Pei", ambos posiblemente significan "piedra". En Francia, los Pey se encuentran principalmente en las regiones de Ille-et-Vilaine y Loire-Atlantique. También hay un número significativo de personas con este apellido en Bélgica, especialmente en la región valona. Se ha documentado la existencia del apellido Pey desde finales del siglo XV en Francia. La mayoría de los Pey son descendientes de Huguenotes, protestantes franceses que emigraron a Bélgica y otros países durante las Guerras de Religión en el siglo XVI.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > peyanka-akter
El apellido "Peyanka Akter" tiene origen en Bangladesh.
apellidos > peyare-dekh
El apellido "peyare dekh" tiene su origen en India. Es un apellido común entre las comunidades de habla hindi en la región.
apellidos > peyasa
El apellido "peyasa" tiene origen vasco. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia al lugar denominado "Peiaza" en el municipio de Luyando, en Álava, País Vasco, ...
apellidos > peycere
El apellido "Peycere" parece originario de Francia. En particular, se encuentra registrado en la región de Borgoña y Normandía. Sin embargo, no hay una fuente exacta o confirmad...
apellidos > peychev
El apellido "Peychev" tiene origen búlgaro. Se deriva del nombre de pila masculino Petko, que a su vez proviene del griego Petros, que significa "piedra" o "roca".
apellidos > peyearu
El apellido "Peyearu" tiene origen incierto y no se ha podido determinar con precisión su etimología.
apellidos > peylin
El apellido Peylin no tiene un origen claro bien documentado que se pueda identificar con precisión a un solo lugar geográfico o etnia histórica específica. Sin embargo, puede ...
apellidos > peyloubet
El apellido Peyloubet es de origen francés y más específicamente de la región de Béarn, en el suroeste de Francia. Su significado proviene de un topónimo (una palabra relacio...
apellidos > peyper
El apellido Peyper tiene su origen en Francia. En particular, se trata de una variante regional de un nombre germánico antiguo, "Pfeiffer", que significa "el que toca la trompeta"...
apellidos > peyrac
El apellido Peyrac es de origen francés y proviene del nombre de un lugar o una antigua posesión feudal, llamado Peirac (o Peyraguès), ubicado en la región de Occitania. Esta r...
apellidos > peyrard
El apellido Peyrard proviene de la región francesa de Provenza. El término "Peyrard" deriva del francés antiguo y significa "roca dura" o "peñasco". Este apellido ha sido utili...
apellidos > peyras
El apellido Peyras es de origen francés. Es un apellido topónimo que proviene de una localidad llamada Peyrassud, situada en el departamento de Aude, en Occitania, Francia. Este ...
apellidos > peyre
El apellido "Peyré" tiene origen francés. Es un apellido toponímico que hace referencia a lugares llamados "Peyré" o "Peyre" en Francia. El término "Peyré" proviene del latí...
apellidos > peyrebrune
El apellido Peyrebrune proviene del sur de Francia y específicamente de la región histórica de Bearn, en Aquitania. Se cree que su origen está relacionado con un topónimo, ya ...