
El apellido "perrinjaquet" es de origen francés y más específicamente de la región suiza de los Alpes Vaudois. Este apellido procede del vocablo francés medieval "perre niau" que significa "perro guardián". De acuerdo con la genealogía tradicional, este apellido habría sido asignado a personas que tenían el cargo de custodia de cazadories reales o nobiliarias.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Perrinjaquet es originario de la región suiza francófona, más específicamente del cantón de Vaud. Se trata de un apellido patronímico derivado del nombre personal Perrin (o Petrin), que era popular en Francia medieval y se extendió a Suiza. El término 'jaquet' o 'jacquet', proviene del francés antiguo y significa 'corto'. Por lo tanto, el apellido Perrinjaquet probablemente fue originalmente un apodo para alguien que tenía cortas mangas en sus vestidos (jacket), o quizás se refiere a una persona corta. No obstante, los orígenes precisos del apellido permanecen desconocidos y requieren más investigación genealógica para su comprensión histórica completa.
El apellido Perrinjaquet se encuentra principalmente asentado en Suiza, con una concentración más fuerte en el Cantón de Vaud y el Valais. Se trata de un apellido originario del sur de la región suiza francesa que a lo largo de los siglos ha migrado hacia las áreas urbanas y rurales de sus regiones de origen, así como a otros cantones de Suiza. Además, algunos miembros de esta familia emigraron en el siglo XIX a América del Norte, donde se concentraron principalmente en el estado de Quebec (Canadá) y en los estados de California y Nevada (Estados Unidos).
El apellido Perrinjaquet se escribe con varias grafías en diferentes regiones o países. Algunas de las formas comunes incluyen: Perinjaquet, Perrinjaque, Perinjacq y Perinhac. Cada una de estas variantes es correcta según el contexto geográfico y cultural. Además, se han encontrado otras grafías en fuentes históricas tales como Perrignaquet y Perignacq. Aunque la grafía exacta del apellido puede cambiar, la raíz etimológica parece ser "Peri" (que significa piedra o roca) y "Njaquet" (un nombre de origen celta). Por lo tanto, el apellido Perrinjaquet se deriva de una piedra o roca llamada Njaquet.
Entre los miembros más famosos del apellido Perrinjaquet se encuentra el célebre físico suizo Michel Perrinjaquet, también conocido como Michel Poniatoff, quien fue pionero en la creación de equipos de sonido para cine y televisión. En el mundo del entretenimiento, destaca Jean-Pierre Perrinjaquet, actor francés que ha participado en varias producciones cinematográficas y teatrales tanto en Francia como en Suiza. Además, existe la escultora suiza Marie Perrinjaquet, conocida por sus obras de arte abstractas, con una carrera artística extensa que abarca más de cuatro décadas. Por último, es importante mencionar a Marc Perrinjaquet, un destacado empresario y filántropo suizo, reconocido por su contribución a la creación del Banco Azteca en México.
El apellido Perrinjaquet se origina en Suiza y se asocia principalmente con los cantones de Friburgo y Vaud. Se cree que proviene del nombre germánico "Berahtwinhag", que significa "el hacha bendecida". La primera mención documental del apellido Perrinjaquet se remonta al siglo XV en la ciudad de Friburgo. Los descendientes de este linaje se expandieron a otras regiones de Suiza, así como Francia y Alemania. Entre los miembros destacados de esta familia se encuentra Claude Perrinjaquet, un historiador suizo del siglo XVII conocido por sus estudios sobre la historia de Friburgo. A lo largo de los siglos, las variaciones en la ortografía del apellido incluyen Perrenjaquet, Perrenkaet, Perrencacot y Perrencaget.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > per-bux
El apellido "Per Bux" tiene origen germano. Es una variante del apellido alemán "Pernitz", que a su vez deriva de un topónimo que hace referencia a un lugar de origen o residenci...
apellidos > per-mohmmad
El origen del apellido "per mohmmad" es probablemente árabe, ya que "Mohammed" es un nombre muy común en la cultura árabe. Sin embargo, sin más información no se puede determi...
apellidos > per-waiz
El apellido "Perwaiz" parece tener un origen árabe, específicamente de la región del Golfo Pérsico. Este apellido posiblemente proviene de alguna tribu o clan de la región, y ...
apellidos > pera
El apellido Pera es de origen italiano y español. En italiano, "pera" significa manzana. Algunos italianos adoptaron este apellido para distinguirse de los que se llamaban "Pierre...
apellidos > perabattula
El apellido Perabattula tiene origen indio, específicamente en la región de Andhra Pradesh.
apellidos > peraboina
El origen del apellido Peraboina es incierto y no se encuentra información específica sobre su procedencia.
apellidos > perado
El apellido Perado tiene origen español. Es de posible origen toponímico, derivado del nombre de un lugar o propiedad llamado "perado". También podría tener un origen patroním...
apellidos > perahia
El apellido Perahia tiene origen sefardí, y se deriva del hebreo "Perahia", que significa "flor de Dios". Es un apellido de origen judío que se extendió principalmente por Espa...
apellidos > peraire
El apellido Peraire proviene de España y específicamente de la región catalana. Su origen puede rastrearse hasta la Edad Media, derivado de un nombre personal compuesto formado ...
apellidos > peral
El apellido Peral tiene origen toponímico, es decir, proviene del nombre de un lugar. En este caso, el apellido se refiere a personas que eran oriundas de lugares llamados "Peral"...
apellidos > perala
El apellido Perala tiene origen en España, específicamente en la región de Galicia. Es un apellido de origen toponímico, derivado del topónimo Peral, que hace referencia a un ...
apellidos > peraladukam
El apellido "peraladukam" no parece tener un origen identificable en español o en otros idiomas comunes. Podría tratarse de un apellido inventado o poco común.
apellidos > peralakkal
El apellido "Peralakkal" tiene su origen en el idioma Malayalam y es de origen indio. A menudo se encuentra en la región de Kerala, al sur de la India.