Fondo NomOrigine

Apellido Pero

¿Cuál es el origen del apellido Pero?

El apellido "Pero" no tiene un origen claro o definitivo, pero se ha sugerido que puede derivar de diversas fuentes. Algunas teorías sugieren que pudo proceder de un apodo o sobrenombre en alguna lengua medieval europea, o bien podría ser una forma regionalizadas de otros apellidos. Debe notarse que "Pero" no es un apellido común en muchos países, y suele encontrarse principalmente en algunas regiones de España. Sin embargo, debido a la ausencia de fuentes históricas claras sobre el origen del apellido Pero, no se puede ofrecer una respuesta definitiva.

Aprende más sobre el origen del apellido Pero

Significado y origen del apellido Pero

El apellido Pero es originario de España y se deriva del nombre personal "Pere" o "Pedro", que proviene del latín Pétrus, que significa "piedra". En el contexto medieval español, era una forma abreviada del nombre compuesto Perez, donde "Pere" era el apellido y "Z" era un sufijo geográfico que indicaba lugar de origen. El apellido Pero se encuentra principalmente en las regiones de Galicia y Castilla y León.

Distribución geográfica del apellido Pero

El apellido Pero se encuentra principalmente concentrado en la península ibérica, siendo España su país de origen más común. Según datos del Instituto Nacional de Estadística español (INE), en el año 2020, más de la mitad de los habitantes apellidados Pero se localizaban en España, especialmente en regiones como Galicia y Asturias. También existe una presencia significativa del apellido Pero en Portugal, particularmente en zonas del norte, como el Distrito de Viseu y Braga. Además, se han documentado casos individuales en otros países de habla hispana, como Argentina, Chile y México, debido a la migración histórica entre España y América Latina.

Variantes y grafías del apellido Pero

El apellido "Pero" puede encontrarse con diferentes grafías y variaciones a lo largo del mundo debido a la transcripción en distintas lenguas o dialectos, así como a la evolución histórica del nombre. Algunas de estas variantes incluyen:

1. Pero (forma más común)
2. Peró (variante española informal con acentuación diferente)
3. Beaupre (variación francés que deriva del antiguo apellido normando Bel-Aubry, que significa "bello de Aubri")
4. Perrier (francés derivado del apellido medieval que significa "peregrino" o "hombre del agua")
5. Beauregard (francés derivado de un antiguo apellido normando, Bel-Aire, que significa "bello jardín")
6. Peer (variación holandesa)
7. Bier (variante alemana)
8. Perro (en algunos países hispanohablantes, se puede escribir o pronunciar erróneamente como "Perro" en lugar de "Pero")
9. Pirra (apellido italiano derivado del antiguo apellido "Pierre", que significa "piedra")
10. Beer (variante inglesa, a veces usada para referirse al alcohol fermentado)

Personas famosas con el apellido Pero

Jesús Heliodoro de la Fuente Pero (1932-2002), escritor y periodista mexicano conocido por sus novelas como "La Sombra del Caudillo" y "El Aguila o La Serpiente". Juan Antonio Pérez Bonalde (1864-1922), pintor español reconocido por su obra "Los Jardines de las Delicias", considerada una representación significativa del Modernismo en España. Ana María Pero (nacida en 1953), política argentina perteneciente al Partido Justicialista, que ha desempeñado cargos como Senadora Nacional y Vicepresidenta de la Nación Argentina.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Pero

El apellido Pero es originario del sur de España y posiblemente proviene de la región de Andalucía. Se cree que puede derivar del ocupación original de los antepasados que lo llevaron, ya que en castellano antiguo "pero" significaba 'pastor', 'jardinero' o 'arbolero'. Esta teoría se apoya en que el apellido fue común entre agricultores y pastores de la zona.

Sin embargo, también existe otra hipótesis sobre su origen, la cual relaciona el apellido Pero con un topónimo: 'Pero de los Canarios', localidad de la isla de Tenerife. Esta teoría surge debido a que se han encontrado registros del apellido en la isla desde finales del siglo XV y principios del XVI, pero no hay constancia de su presencia en Andalucía hasta mucho tiempo después.

El apellido Pero también es común en algunas regiones de América Latina, particularmente en países como Argentina, Chile y Uruguay, donde se sabe que fue traído por los primeros colonos españoles.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 28 July 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Per bux (Apellido)

apellidos > per-bux

El apellido "Per Bux" tiene origen germano. Es una variante del apellido alemán "Pernitz", que a su vez deriva de un topónimo que hace referencia a un lugar de origen o residenci...

Per mohmmad (Apellido)

apellidos > per-mohmmad

El origen del apellido "per mohmmad" es probablemente árabe, ya que "Mohammed" es un nombre muy común en la cultura árabe. Sin embargo, sin más información no se puede determi...

Per waiz (Apellido)

apellidos > per-waiz

El apellido "Perwaiz" parece tener un origen árabe, específicamente de la región del Golfo Pérsico. Este apellido posiblemente proviene de alguna tribu o clan de la región, y ...

Pera (Apellido)

apellidos > pera

El apellido Pera es de origen italiano y español. En italiano, "pera" significa manzana. Algunos italianos adoptaron este apellido para distinguirse de los que se llamaban "Pierre...

Perabattula (Apellido)

apellidos > perabattula

El apellido Perabattula tiene origen indio, específicamente en la región de Andhra Pradesh.

Peraboina (Apellido)

apellidos > peraboina

El origen del apellido Peraboina es incierto y no se encuentra información específica sobre su procedencia.

Perabu (Apellido)

apellidos > perabu

El apellido Perabu tiene origen vasco.

Peradka (Apellido)

apellidos > peradka

El apellido "Peradka" tiene origen polaco.

Perado (Apellido)

apellidos > perado

El apellido Perado tiene origen español. Es de posible origen toponímico, derivado del nombre de un lugar o propiedad llamado "perado". También podría tener un origen patroním...

Perafan muñoz (Apellido)

apellidos > perafan-munoz

El apellido Perafán Muñoz es originario de España. Más precisamente, se encuentra ampliamente extendido en la provincia de Burgos, donde probablemente se deriva de un topónimo...

Perahia (Apellido)

apellidos > perahia

El apellido Perahia tiene origen sefardí, y se deriva del hebreo "Perahia", que significa "flor de Dios". Es un apellido de origen judío que se extendió principalmente por EspaÃ...

Peraire (Apellido)

apellidos > peraire

El apellido Peraire proviene de España y específicamente de la región catalana. Su origen puede rastrearse hasta la Edad Media, derivado de un nombre personal compuesto formado ...

Peral (Apellido)

apellidos > peral

El apellido Peral tiene origen toponímico, es decir, proviene del nombre de un lugar. En este caso, el apellido se refiere a personas que eran oriundas de lugares llamados "Peral"...

Perala (Apellido)

apellidos > perala

El apellido Perala tiene origen en España, específicamente en la región de Galicia. Es un apellido de origen toponímico, derivado del topónimo Peral, que hace referencia a un ...

Peraladukam (Apellido)

apellidos > peraladukam

El apellido "peraladukam" no parece tener un origen identificable en español o en otros idiomas comunes. Podría tratarse de un apellido inventado o poco común.