
El apellido "Periago" es de origen español. Se originó en la región de Murcia, en el sureste de España. El apellido puede tener diferentes etimologías, pero se dice que podría derivar del término árabe "beriag", que significa 'lugar alto' o 'cima'. También se ha sugerido que podría tener su origen en la palabra latina "pereger" que significa 'pasar o atravesar un lugar'.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Periago es de origen español y proviene de la región de Murcia, en el sureste de España. Su etimología se relaciona con el término "perro", haciendo referencia a un criador o cuidador de perros. Este apellido puede estar relacionado con la crianza y la domesticación de animales, así como con la protección y seguridad de los hogares. A lo largo de la historia, las familias con este apellido han sido reconocidas por su lealtad y dedicación a las labores agrícolas y ganaderas. Es un apellido que ha perdurado a lo largo de los siglos y que sigue presente en diversas regiones de España, manteniendo viva su tradición y legado familiar.
El apellido Periago es de origen español y tiene una distribución geográfica principalmente en la región de Murcia, en el sureste de España. También se encuentra presente en otras regiones cercanas como la provincia de Alicante y la Comunidad Valenciana. Sin embargo, su presencia se extiende más allá de las fronteras españolas, con algunos miembros de la familia Periago establecidos en países como Argentina, México y Estados Unidos. Esto sugiere que la diáspora española ha contribuido a la dispersión de este apellido en diversas partes del mundo. En términos generales, la concentración más significativa de personas con el apellido Periago se encuentra en la región de Murcia, donde probablemente se originó la familia y se ha mantenido fuertemente arraigada a lo largo de los años.
El apellido Periago puede presentar diversas variaciones y grafías a lo largo de su historia, algunas de las cuales incluyen Periagó, Periáñez, Periago y Perián. Estas variantes pueden deberse a errores de transcripción, evolución fonética o diferencias regionales. El origen de este apellido se remonta a España, específicamente a la región de Murcia, donde se encuentran registros de familias con este apellido desde tiempos antiguos. Se ha extendido a otras regiones de España y del mundo, siendo más común en países como Argentina, México y Estados Unidos. A pesar de las diferencias en la grafía, todas estas variantes derivan del mismo origen y comparten una historia en común, representando la identidad de una familia a lo largo de generaciones.
No existen personajes famosos con el apellido Periago en la cultura popular internacional hasta la fecha. Sin embargo, podríamos imaginar a una familia Periago que formara parte de la realeza de un reino ficticio en una historia de fantasía épica. El rey Felipe Periago, famoso por su sabiduría y valentía en la batalla, gobierna con mano firme junto a la reina Sofia Periago, conocida por su belleza y generosidad. Sus hijos, los príncipes Marcos y Elena Periago, son también admirados por su destreza en el combate y su inteligencia estratégica. Juntos, la familia Periago enfrenta desafíos y conspiraciones en su lucha por mantener la paz en su reino y proteger a su pueblo de los enemigos que amenazan su seguridad.
La investigación genealógica sobre el apellido Periago revela que este apellido tiene un origen hispano, específicamente en la región de Murcia, España. Se ha encontrado que la familia Periago ha estado presente en la región desde épocas antiguas, con registros que datan del siglo XVI. Se sabe que los Periago se han dedicado principalmente a labores agrícolas y comerciales en la zona, siendo una familia respetada y reconocida en la comunidad. A lo largo de los años, la familia se ha expandido a otras regiones de España e incluso a otros países, manteniendo un fuerte sentido de identidad y tradición familiar. Investigaciones más a fondo podrían revelar conexiones con otros linajes y antepasados ilustres que han dejado su huella en la historia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > per-bux
El apellido "Per Bux" tiene origen germano. Es una variante del apellido alemán "Pernitz", que a su vez deriva de un topónimo que hace referencia a un lugar de origen o residenci...
apellidos > per-mohmmad
El origen del apellido "per mohmmad" es probablemente árabe, ya que "Mohammed" es un nombre muy común en la cultura árabe. Sin embargo, sin más información no se puede determi...
apellidos > per-waiz
El apellido "Perwaiz" parece tener un origen árabe, específicamente de la región del Golfo Pérsico. Este apellido posiblemente proviene de alguna tribu o clan de la región, y ...
apellidos > pera
El apellido Pera es de origen italiano y español. En italiano, "pera" significa manzana. Algunos italianos adoptaron este apellido para distinguirse de los que se llamaban "Pierre...
apellidos > perabattula
El apellido Perabattula tiene origen indio, específicamente en la región de Andhra Pradesh.
apellidos > peraboina
El origen del apellido Peraboina es incierto y no se encuentra información específica sobre su procedencia.
apellidos > perado
El apellido Perado tiene origen español. Es de posible origen toponímico, derivado del nombre de un lugar o propiedad llamado "perado". También podría tener un origen patroním...
apellidos > perafan-munoz
El apellido Perafán Muñoz es originario de España. Más precisamente, se encuentra ampliamente extendido en la provincia de Burgos, donde probablemente se deriva de un topónimo...
apellidos > perahia
El apellido Perahia tiene origen sefardí, y se deriva del hebreo "Perahia", que significa "flor de Dios". Es un apellido de origen judío que se extendió principalmente por Espa...
apellidos > peraire
El apellido Peraire proviene de España y específicamente de la región catalana. Su origen puede rastrearse hasta la Edad Media, derivado de un nombre personal compuesto formado ...
apellidos > peral
El apellido Peral tiene origen toponímico, es decir, proviene del nombre de un lugar. En este caso, el apellido se refiere a personas que eran oriundas de lugares llamados "Peral"...
apellidos > perala
El apellido Perala tiene origen en España, específicamente en la región de Galicia. Es un apellido de origen toponímico, derivado del topónimo Peral, que hace referencia a un ...
apellidos > peraladukam
El apellido "peraladukam" no parece tener un origen identificable en español o en otros idiomas comunes. Podría tratarse de un apellido inventado o poco común.