
El apellido Pérez Tobar no tiene un origen claro que pueda rastrearse con exactitud debido a su complejidad y la posibilidad de variaciones regionales en el nombre. Sin embargo, se puede hacer una especulación basada en los componentes del apellido. El apellido Pérez es muy común en España y deriva del nombre de pila Pérez, que proviene del nombre propio Pedro, que a su vez proviene del griego Petros, que significa piedra o roca. El apellido Tobar es menos frecuente en España pero se encuentra principalmente en la comunidad autónoma de Galicia. Se cree que el apellido Tobar puede derivar de un nombre propio gallega, Tobia, que a su vez proviene del latín Tobias, que significa "bienagradecido". Si se combinan los dos apellidos, Pérez Tobar podría ser una composición de nombres de pila, es decir, un apellido compuesto que se ha formado a partir del nombre propio Pedro y Tobias.
El apellido Perez Tobar se compone de dos partes: "Perez" y "Tobar". "Perez" es un apellido común en España, de origen toponímico derivado del nombre del lugar donde vivía la persona original (Pedro Pérez), que significa "el hijo de Pedro del lugar conocido como Pérez".
El apellido "Tobar", por otro lado, es un apellido de origen vasco y proviene de la localidad Tobera, situada en Navarra, España. Se cree que su significado puede estar relacionado con la palabra vasca "toberri", que significa "montaña". Por lo tanto, el apellido Perez Tobar podría traducirse aproximadamente como "hijo de Pedro originario de la montaña Tobera".
El apellido Pérez Tobar se encuentra principalmente distribuido en América Latina, siendo más común en países como México y España, debido a su origen histórico, ya que Pérez es un apellido de origen español y Tobar es un apellido de la región mexicana de Jalisco. Sin embargo, también se encuentra en otros países hispanohablantes debido al movimiento migratorio entre América Latina y España.
El apellido Perez-Tobar tiene varias grafías posibles debido a que puede incluir la hiphenación o no, y también se pueden encontrar variaciones regionales o por traducción al inglés o francés. Algunas de las variantes del apellido Perez-Tobar son:
* Pérez Tobar
* Perez Tobar
* Perez-Tober
* Peretz-Tober
* Pérez-Tobar
* Pérez Tobar
* Perez-Tobaer
* Perez Tobaer
* Perez de Tobar
* Perez de Tobar
* Pedro Pérez-Tobar
* Pedro Pérez Tobar
* Pedro Perez Tobar
* Pedro Perez-Tober
* Pedro Peretz-Tober
Además, cuando se traduce al inglés o francés, el apellido Perez-Tobar puede ser traducido como:
* Perez Tobar en inglés (Perez Tobar en español)
* Pérez-Tobar en francés (Pérez-Tobar en español)
Es importante resaltar que estas variantes pueden tener diferentes significados y raíces históricas, por lo que se deben analizar detenidamente cada caso para determinar su origen y su corrección.
Entre los individuos más famosos con el apellido Pérez Tovar se encuentra el exfutbolista mexicano Rafael Márquez Álvarez, quien jugó en varios equipos importantes a nivel internacional y representó a México en cuatro Copas Mundiales de Fútbol. Asimismo, es importante mencionar al escritor chileno Jorge Luis Pérez Tovar, conocido por sus novelas como "El viento que arrasa" y "La maldición". Por último, no olvidemos a la cantante cubana-mexicana Thalia, cuyo verdadero nombre es Ariadna Thalía Sodi Pérez Tovar, reconocida por su exitosa carrera en la música latina.
El apellido Perez Tobar es originario del norte de España y se cree que proviene de los antiguos condados de Castilla y Navarra. El nombre Pérez deriva del apodo "Pérez", que significa "hijo de Pedro" en lengua castellana, mientras que Tobar puede provenir del apellido navarro "Tobera" o "Tobar", que también puede tener relación con Pedro ("Pedro Tovar", por ejemplo). La familia Perez Tobar se encuentra documentada desde el siglo XIV en Castilla y León, aunque su origen exacto sigue siendo objeto de debate entre los genealogistas. En Navarra, el apellido Tobera es conocido desde el siglo XII, aunque no hay evidencia clara de una relación directa con la familia Perez Tobar hasta mediados del siglo XV. Sin embargo, se cree que ambas familias compartían origen común y posiblemente tuvieran unazules ancestrales similares.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > per-bux
El apellido "Per Bux" tiene origen germano. Es una variante del apellido alemán "Pernitz", que a su vez deriva de un topónimo que hace referencia a un lugar de origen o residenci...
apellidos > per-mohmmad
El origen del apellido "per mohmmad" es probablemente árabe, ya que "Mohammed" es un nombre muy común en la cultura árabe. Sin embargo, sin más información no se puede determi...
apellidos > per-waiz
El apellido "Perwaiz" parece tener un origen árabe, específicamente de la región del Golfo Pérsico. Este apellido posiblemente proviene de alguna tribu o clan de la región, y ...
apellidos > pera
El apellido Pera es de origen italiano y español. En italiano, "pera" significa manzana. Algunos italianos adoptaron este apellido para distinguirse de los que se llamaban "Pierre...
apellidos > perabattula
El apellido Perabattula tiene origen indio, específicamente en la región de Andhra Pradesh.
apellidos > peraboina
El origen del apellido Peraboina es incierto y no se encuentra información específica sobre su procedencia.
apellidos > perado
El apellido Perado tiene origen español. Es de posible origen toponímico, derivado del nombre de un lugar o propiedad llamado "perado". También podría tener un origen patroním...
apellidos > perafan-munoz
El apellido Perafán Muñoz es originario de España. Más precisamente, se encuentra ampliamente extendido en la provincia de Burgos, donde probablemente se deriva de un topónimo...
apellidos > perahia
El apellido Perahia tiene origen sefardí, y se deriva del hebreo "Perahia", que significa "flor de Dios". Es un apellido de origen judío que se extendió principalmente por Espa...
apellidos > peraire
El apellido Peraire proviene de España y específicamente de la región catalana. Su origen puede rastrearse hasta la Edad Media, derivado de un nombre personal compuesto formado ...
apellidos > peral
El apellido Peral tiene origen toponímico, es decir, proviene del nombre de un lugar. En este caso, el apellido se refiere a personas que eran oriundas de lugares llamados "Peral"...
apellidos > perala
El apellido Perala tiene origen en España, específicamente en la región de Galicia. Es un apellido de origen toponímico, derivado del topónimo Peral, que hace referencia a un ...
apellidos > peraladukam
El apellido "peraladukam" no parece tener un origen identificable en español o en otros idiomas comunes. Podría tratarse de un apellido inventado o poco común.