
El apellido Pérez Queipo podría tener origen hispano cuando combina el apellido Pérez, de origen español y muy común en la Península Ibérica, con Queipo, un apellido de posible origen vasco, asturiano o gallego. Cabe destacar que en España y en varios países hispanohablantes el apellido Pérez es muy común y se deriva de un nombre de pila, que significa "hijo de Pedro". Por otro lado, Queipo podría derivar del vasco "keipo" que significa "ceñidor" o "cinturón". Sin embargo, es importante mencionar que la combinación de ambos apellidos puede tener múltiples orígenes y significados, dependiendo de la región y la historia familiar de cada portador del apellido.
Por solo 3.95 $, obtén acceso exclusivo a la historia completa y fascinante de tu apellido. ¡Descubre detalles que no encontrarás en ningún otro lugar!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Pérez Queipo tiene su origen en España y proviene de la unión de dos apellidos distintos. Por un lado, "Pérez" significa hijo de Pedro, siendo Pedro un nombre de pila de origen latino que significa "piedra" o "firme como una roca". Por otro lado, el apellido "Queipo" se origina en la región de Galicia y significa "el que guarda o protege". En conjunto, el apellido Pérez Queipo hace referencia a una descendencia ligada a la fortaleza y a la protección, características que se transmiten de generación en generación a través de la historia familiar. Es un apellido que resalta la importancia de la lealtad, la perseverancia y la confianza en los momentos difíciles, valores que han sido fundamentales para el desarrollo y la trascendencia de quienes lo llevan.
El apellido Pérez Queipo es de origen español y tiene una distribución geográfica principalmente en Galicia, Asturias y otras regiones del norte de España. También se encuentra presente en países de América Latina, como Argentina, México y Colombia, debido a la emigración de familias españolas en siglos pasados. En España, Galicia es la región donde este apellido es más frecuente, especialmente en provincias como A Coruña, Lugo y Pontevedra. En América Latina, la presencia de familias Pérez Queipo es notable en zonas urbanas y también en áreas rurales. A lo largo de los años, muchas ramas familiares han mantenido sus lazos con España, lo que ha contribuido a la dispersión de este apellido en diferentes partes del mundo.
El apellido Pérez Queipo presenta diversas variaciones y grafías a lo largo de la historia. Algunas de las formas en las que se ha registrado este apellido incluyen Pérez Quijada, Pérez Quejido, Pérez Quiepo, Pérez Queppio, entre otras. Estas variaciones pueden ser resultado de errores de transcripción, adaptaciones fonéticas o influencias regionales. A pesar de las diferencias en la escritura, todas estas formas hacen referencia a la misma familia. El origen de este apellido se remonta a la Edad Media en la península ibérica y se ha mantenido a lo largo de los siglos en diferentes regiones de España. Hoy en día, los descendientes de la familia Pérez Queipo pueden encontrar variantes de su apellido en documentos históricos, registros civiles y genealogías familiares.
El apellido Pérez Queipo es conocido por pertenecer a varias personas destacadas en diferentes ámbitos. Uno de ellos es el reconocido político y abogado español Manuel Pérez Queipo, que ha sido diputado en el Congreso de los Diputados y concejal en el Ayuntamiento de Madrid. También destaca el arquitecto y urbanista Carlos Pérez Queipo, conocido por su trabajo en la restauración de edificios históricos en España. En el ámbito deportivo, sobresale la figura del futbolista Ángel Pérez Queipo, que ha jugado en varios equipos de la primera división española. Además, en el mundo de la literatura destaca la escritora María Pérez Queipo, autora de varias novelas y cuentos que han recibido elogios de la crítica especializada. Sin duda, el apellido Pérez Queipo ha dejado una marca importante en la sociedad española.
La investigación genealógica sobre el apellido Pérez Queipo revela un linaje de origen español que se remonta siglos atrás. A través de registros civiles, parroquiales y censales se ha podido rastrear la presencia de esta familia en diferentes regiones de España, principalmente en Galicia y Castilla. Los Pérez Queipo destacaron en diversas profesiones y actividades, desde la agricultura hasta la administración pública, mostrando un espíritu emprendedor y una arraigada tradición familiar. Se han identificado ramificaciones de este linaje en América Latina y otros países, evidenciando la expansión de esta familia a lo largo de los siglos. A través de la investigación genealógica se puede reconstruir la historia y el legado de los Pérez Queipo, destacando su influencia en distintos ámbitos sociales y culturales.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > pe-z
El apellido Pez tiene origen español. Se deriva del latín "piscis", que significa pez. Es un apellido que hace referencia a la pesca o a la relación con el mar. Es un apellido b...
apellidos > perzyna
El apellido Perzyna tiene un origen polaco. Proviene del nombre personal slavo "Perez", que significa "magnífico" o "excelente". En Polonia, los apellidos suelen terminar en "ska"...
apellidos > perzyk
El apellido Perzyk es de origen polaco, y su significado podría estar relacionado con "perz", que significa "pera" en polaco.
apellidos > perzpira
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > perzmayra
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > perzmaquin
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > perzlmaier
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > perzichilli
El apellido "Perzichilli" tiene un origen italiano, específicamente de la región de Campania. Es un apellido bastante raro y poco común, que probablemente se originó como un ap...
apellidos > perzgomez
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > perzewski
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > perzepiorski-araujo
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...