
El apellido Pérez Natera se originó a partir de dos componentes diferentes: 1. "Pérez": es un apellido patronÃmico hispano que deriva del nombre de pila Pedro (que significa 'el que pertenece a Pedro'). 2. "Natera": es un apellido toponÃmico originario de la localidad de Natero, en la provincia de La Rioja (España). Este apellido se extendió por la migración desde España a otros paÃses de habla hispana, incluyendo Cuba y Filipinas. AsÃ, el apellido Pérez Natera es el resultado de la combinación del apellido patronÃmico Pérez con el toponÃmico Natera.
El apellido Pérez Natera es un apellido compuesto originario de España que deriva de dos elementos: Pérez y Natera.
"Pérez" es un apellido patronÃmico que significa 'hijo de Pedro', siendo Pedro una forma común del nombre propio Pedro en español.
En cambio, "Natera" tiene su origen en la localidad española de NatervÃa, en el antiguo reino de Navarra. El apellido puede haber sido adoptado por gentes que originariamente vivÃan en esa zona o por personas cuyos antepasados eran originarios de allÃ.
En resumen, el apellido Pérez Natera se deriva del nombre propio Pedro y una localidad histórica española, significando literalmente 'hijo de Pedro de NatervÃa' o algo similar.
El apellido Pérez Natara tiene una distribución geográfica predominantemente española, más especÃficamente en regiones como Galicia y Asturias, ambas ubicadas al noroeste de España. También se encuentra con frecuencia en el centro de España, especialmente en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha. Aunque también hay comunidades de personas con este apellido en otros paÃses hispanohablantes como México, Cuba, Puerto Rico y Estados Unidos, principalmente debido a la emigración.
El apellido Pérez Natera tiene varias versiones y grafÃas posibles, principalmente debidas a la adaptación regional o personal de su escritura. Algunas variantes incluyen: Pérez Natara, Pérez Natera, Perez Natara, Pérez-Natara, Pérez de Natara, Pérez y Natara, entre otras. La forma original del apellido es Pérez Natera, pero puede que en diferentes regiones o paÃses haya una escritura preferida u oficiosa.
Las personas más famosas con el apellido Pérez-Natera incluyen al periodista y presentador de televisión Pedro Pérez-Natera, conocido por su trabajo en Televisión Española (TVE) y la cadena de radio COPE; al actor de cine español Juanjo Pérez-Natera, quien ha participado en pelÃculas como "El laberinto del fauno" y "Mar adentro"; asà como a MarÃa Teresa Pérez-Natera, cientÃfica mexicana especializada en la genética de los reptiles marinos y ganadora del Premio Kavli a la Investigación CientÃfica 2018.
El apellido Pérez Natara posee orÃgenes españoles, con los apellidos Pérez y Natara siendo combinados posiblemente por una familia en algún momento de la historia. El apellido Pérez tiene su raÃz en el nombre personal Pérez, que deriva del patronÃmico de Pedro. Por su parte, Natara es un apellido más difÃcil de trazar su origen exacto, aunque se ha especulado con que pueda tener orÃgenes vasco-navarras o aragoneses. La combinación de los dos apellidos es una práctica común en la historia española para indicar linaje y parentesco. No obstante, una investigación genealógica detallada sobre el apellido Pérez Natara requerirÃa un análisis individual de cada familia y su historia familiar especÃfica.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > per-bux
El apellido "Per Bux" tiene origen germano. Es una variante del apellido alemán "Pernitz", que a su vez deriva de un topónimo que hace referencia a un lugar de origen o residenci...
apellidos > per-mohmmad
El origen del apellido "per mohmmad" es probablemente árabe, ya que "Mohammed" es un nombre muy común en la cultura árabe. Sin embargo, sin más información no se puede determi...
apellidos > per-waiz
El apellido "Perwaiz" parece tener un origen árabe, especÃficamente de la región del Golfo Pérsico. Este apellido posiblemente proviene de alguna tribu o clan de la región, y ...
apellidos > pera
El apellido Pera es de origen italiano y español. En italiano, "pera" significa manzana. Algunos italianos adoptaron este apellido para distinguirse de los que se llamaban "Pierre...
apellidos > perabattula
El apellido Perabattula tiene origen indio, especÃficamente en la región de Andhra Pradesh.
apellidos > peraboina
El origen del apellido Peraboina es incierto y no se encuentra información especÃfica sobre su procedencia.
apellidos > perado
El apellido Perado tiene origen español. Es de posible origen toponÃmico, derivado del nombre de un lugar o propiedad llamado "perado". También podrÃa tener un origen patronÃm...
apellidos > perafan-munoz
El apellido Perafán Muñoz es originario de España. Más precisamente, se encuentra ampliamente extendido en la provincia de Burgos, donde probablemente se deriva de un topónimo...
apellidos > perahia
El apellido Perahia tiene origen sefardÃ, y se deriva del hebreo "Perahia", que significa "flor de Dios". Es un apellido de origen judÃo que se extendió principalmente por EspaÃ...
apellidos > peraire
El apellido Peraire proviene de España y especÃficamente de la región catalana. Su origen puede rastrearse hasta la Edad Media, derivado de un nombre personal compuesto formado ...
apellidos > peral
El apellido Peral tiene origen toponÃmico, es decir, proviene del nombre de un lugar. En este caso, el apellido se refiere a personas que eran oriundas de lugares llamados "Peral"...
apellidos > perala
El apellido Perala tiene origen en España, especÃficamente en la región de Galicia. Es un apellido de origen toponÃmico, derivado del topónimo Peral, que hace referencia a un ...
apellidos > peraladukam
El apellido "peraladukam" no parece tener un origen identificable en español o en otros idiomas comunes. PodrÃa tratarse de un apellido inventado o poco común.