Fondo NomOrigine

Apellido Perez lugo

¿Cuál es el origen del apellido Perez lugo?

El apellido Perez Lugo tiene su origen en España. "Perez" es un apellido patronímico derivado del nombre de pila Pérez (que significa "hijo de Pedro"). Mientras que "Lugo", por otro lado, es un topónimo que hace referencia a la ciudad y provincia española de Lugo. Así, el apellido compuesto Perez Lugo indica que el portador original del nombre era un descendiente de alguien llamado Pedro que provino de Lugo.

Aprende más sobre el origen del apellido Perez lugo

Significado y origen del apellido Perez lugo

El apellido Perez Lugo es un nombre doble compuesto derivado de dos elementos separados: Perez y Lugo.

Perez proviene del apellido patronímico español que designa a los hijos de Pedro, el nombre propio más común en la Península Ibérica durante la Edad Media. Este apellido se originó en España durante el periodo medieval cuando se comenzaron a registrar apellidos como forma de identificación y diferenciación.

Lugo es un topónimo que se refiere a una ciudad en el noroeste de España, capital de la provincia homónima. Se cree que su nombre deriva del latín Lūgus, el dios celta nativo de la Galicia y Bretaña. Durante la época romana, Lugo fue conocida como Lucus Augusti en honor al emperador romano Augusto.

Así, Perez Lugo es un apellido que combina la descendencia de Pedro con una referencia a la ciudad de Lugo en España.

Distribución geográfica del apellido Perez lugo

El apellido Pérez Lugo es originario principalmente de Galicia (España), más precisamente de las provincias de La Coruña y Pontevedra. También se puede encontrar en otras regiones españolas, como Asturias, Cantabria y Madrid, debido a la migración interna. En América Latina, el apellido Pérez Lugo es común en países como Colombia, Venezuela, Cuba, República Dominicana, Perú y Ecuador, donde se originaron importantes poblaciones gallego-españolas durante las épocas de la colonización española.

Variantes y grafías del apellido Perez lugo

El apellido Perez Lugo tiene varias variantes y grafías posibles, principalmente debido a la diversidad regional y los diferentes estilos de escritura. Las siguientes son algunas de las formas más comunes:

1. Pérez-Lugo: esta forma es una combinación del apellido Pérez y Lugo con un guion para separar ambas palabras.
2. Perez Lugo: es la forma más común, en la que el apellido se escribe sin ninguna separación ni acentos especiales.
3. Pérez Lúgo: esta grafía incluye un tilde sobre la 'u' de Lúgo, lo que es una característica común en algunas regiones de España.
4. Perez Luego: es otra posible forma, en la que el guion se sustituye por un e para separar las dos palabras.
5. Pérez-Luégo: esta grafía también incluye una tilde sobre la 'u' de Luégo y un guion para separar ambas palabras.
6. Perez Lugo (sin acentos): en algunos casos, el apellido se escribe sin los acentos, pero es menos común.

Personas famosas con el apellido Perez lugo

Las personas más famosas con el apellido Pérez Lugo incluyen a:

- José Miguel Insulza Pérez-Lugo, político chileno que se desempeñó como Secretario General del Organismo de los Estados Americanos (OEA).
- Jorge Pérez Lugo, actor mexicano conocido por sus papeles en series como "La rosa de Guadalupe" y "Soy tu fan".
- Ana Victoria Pérez Lugo, cantante y compositora dominicana de música pop y balada.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Perez lugo

El apellido Pérez Lugo es un apellido doble originario de España, donde se compone de dos partes: "Pérez" y "Lugo". El apellido Pérez tiene su origen en el nombre personal Pérez derivado del apodo "el peiro", que significa 'el pelirrojo' o 'el barbudo', mientras que Lugo es un topónimo que designa la ciudad de Lugo en la Galicia noroccidental de España, conocida por sus murallas romanas. La combinación de ambos apellidos se puede encontrar desde finales del siglo XV y principios del XVI, especialmente en la región de Galicia debido a que el apellido Pérez era un apellido común, mientras que Lugo es una ciudad importante en la zona. El apellido Pérez Lugo también se encuentra en América Latina, especialmente en Colombia y Cuba, donde muchos gallegos emigraron durante los siglos XVI al XIX.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 2 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Per bux (Apellido)

apellidos > per-bux

El apellido "Per Bux" tiene origen germano. Es una variante del apellido alemán "Pernitz", que a su vez deriva de un topónimo que hace referencia a un lugar de origen o residenci...

Per mohmmad (Apellido)

apellidos > per-mohmmad

El origen del apellido "per mohmmad" es probablemente árabe, ya que "Mohammed" es un nombre muy común en la cultura árabe. Sin embargo, sin más información no se puede determi...

Per waiz (Apellido)

apellidos > per-waiz

El apellido "Perwaiz" parece tener un origen árabe, específicamente de la región del Golfo Pérsico. Este apellido posiblemente proviene de alguna tribu o clan de la región, y ...

Pera (Apellido)

apellidos > pera

El apellido Pera es de origen italiano y español. En italiano, "pera" significa manzana. Algunos italianos adoptaron este apellido para distinguirse de los que se llamaban "Pierre...

Perabattula (Apellido)

apellidos > perabattula

El apellido Perabattula tiene origen indio, específicamente en la región de Andhra Pradesh.

Peraboina (Apellido)

apellidos > peraboina

El origen del apellido Peraboina es incierto y no se encuentra información específica sobre su procedencia.

Perabu (Apellido)

apellidos > perabu

El apellido Perabu tiene origen vasco.

Peradka (Apellido)

apellidos > peradka

El apellido "Peradka" tiene origen polaco.

Perado (Apellido)

apellidos > perado

El apellido Perado tiene origen español. Es de posible origen toponímico, derivado del nombre de un lugar o propiedad llamado "perado". También podría tener un origen patroním...

Perafan muñoz (Apellido)

apellidos > perafan-munoz

El apellido Perafán Muñoz es originario de España. Más precisamente, se encuentra ampliamente extendido en la provincia de Burgos, donde probablemente se deriva de un topónimo...

Perahia (Apellido)

apellidos > perahia

El apellido Perahia tiene origen sefardí, y se deriva del hebreo "Perahia", que significa "flor de Dios". Es un apellido de origen judío que se extendió principalmente por EspaÃ...

Peraire (Apellido)

apellidos > peraire

El apellido Peraire proviene de España y específicamente de la región catalana. Su origen puede rastrearse hasta la Edad Media, derivado de un nombre personal compuesto formado ...

Peral (Apellido)

apellidos > peral

El apellido Peral tiene origen toponímico, es decir, proviene del nombre de un lugar. En este caso, el apellido se refiere a personas que eran oriundas de lugares llamados "Peral"...

Perala (Apellido)

apellidos > perala

El apellido Perala tiene origen en España, específicamente en la región de Galicia. Es un apellido de origen toponímico, derivado del topónimo Peral, que hace referencia a un ...

Peraladukam (Apellido)

apellidos > peraladukam

El apellido "peraladukam" no parece tener un origen identificable en español o en otros idiomas comunes. Podría tratarse de un apellido inventado o poco común.