
El apellido Perez es originario de España y se deriva del ocupación o profesión del padre. En este caso, "Perez" significa 'el hijo de Pedro', ya que Pedro en latÃn es "Petrus", y '-ez' es su sufijo apellativo común en España, que originalmente se utilizaba para denotar la profesión o oficio del padre. En muchos casos, los apellidos heredados de esta manera reflejan el oficio o profesión que practicaban las personas durante la Edad Media y la época medieval.
El apellido Perez proviene del nombre propio Pérez, que en español significa "hijo de Pedro". Es un apellido común en España y otros paÃses hispanohablantes debido a la popularidad del nombre Pedro en aquellas regiones durante la Edad Media. A lo largo de los siglos, muchas personas con este nombre adoptaron el apellido Pérez o sus variaciones, como Perez o Perez-Kb. El sufijo "Kb" puede provenir de un antropónimo celta o bien podrÃa haberse agregado como una forma de distintivo familiar.
El apellido Pérez se encuentra ampliamente disperso a lo largo de España, particularmente en regiones como Cantabria, Castilla y León, Galicia y Madrid, debido a su origen castellanohablante y la alta frecuencia del nombre Pablo (de origen hebreo, que significa 'pequeño') durante la Edad Media. Además, también se encuentra con frecuencia en América Latina, especialmente en paÃses como Cuba, México, Puerto Rico y Perú, debido a la influencia española en la región.
El apellido Pérez tiene varias formas posibles según la región geográfica o el estilo de escritura. Algunas de las variantes incluyen: Pérez, Pérez, Pérez-Pérez, Pérez de la Cruz, Perez-Cabrera, y Perez-Gordo. Además, en algunos casos se pueden encontrar grafÃas con tildes, como Pérez y Pérez, y sin ellas, como Pérez y Pérez. En español, estas formas son correctas y validas.
Los Perez más conocidos son:
* Pedro Almodóvar, director de cine español famoso por pelÃculas como "La mala educación", "Todo sobre mi madre" y "Julieta".
* Raquel Welch, actriz estadounidense de cine y televisión conocida por sus papeles en producciones como "One Million Years B.C.", "Fantastic Voyage" y "10".
* Carlos Pérez, astrónomo mexicano que descubrió el asteroide 2867 Pineda.
* Jorge Pérez, empresario inmobiliario estadounidense fundador de The Related Group y conocido por su trabajo en la revitalización del Miami Beach.
* Carlos Pérez RodrÃguez, polÃtico español que fue ministro de Educación y Ciencia en el gobierno de Felipe González durante los años 1980.
* Pau Gasol, jugador profesional de baloncesto español que ha ganado dos campeonatos de la NBA con los Los Angeles Lakers y los Memphis Grizzlies.
* Carlos Pérez Siquier, pintor español conocido por sus paisajes abstractos impresionistas.
* Marc Pérez Nadal, jugador profesional de fútbol sala español que ha ganado tres campeonatos de la Liga Nacional de Fútbol Sala y dos Copas del Rey de Fútbol Sala.
* Ana MarÃa Perez Correa, botánica cubana conocida por su trabajo en la taxonomÃa de las orquÃdeas.
El apellido Perez es de origen vasco y se deriva del nombre personal "Pere" o "Pedro", que significa "varón pequeño" o "poco hombre". A lo largo de la historia, se ha extendido ampliamente por Europa, principalmente en España, donde es uno de los apellidos más comunes. La forma kb puede ser un apellido patronÃmico derivado de Perez, con el sufijo 'k' o 'kb' probablemente procedente de una abreviatura regional o una adaptación fonética a diferentes dialectos. Sin embargo, no hay información especÃfica disponible sobre la genealogÃa del apellido Perez kb particular en un solo párrafo de 150 palabras debido al amplio alcance y complejidad de la investigación genealógica.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > per-bux
El apellido "Per Bux" tiene origen germano. Es una variante del apellido alemán "Pernitz", que a su vez deriva de un topónimo que hace referencia a un lugar de origen o residenci...
apellidos > per-mohmmad
El origen del apellido "per mohmmad" es probablemente árabe, ya que "Mohammed" es un nombre muy común en la cultura árabe. Sin embargo, sin más información no se puede determi...
apellidos > per-waiz
El apellido "Perwaiz" parece tener un origen árabe, especÃficamente de la región del Golfo Pérsico. Este apellido posiblemente proviene de alguna tribu o clan de la región, y ...
apellidos > pera
El apellido Pera es de origen italiano y español. En italiano, "pera" significa manzana. Algunos italianos adoptaron este apellido para distinguirse de los que se llamaban "Pierre...
apellidos > perabattula
El apellido Perabattula tiene origen indio, especÃficamente en la región de Andhra Pradesh.
apellidos > peraboina
El origen del apellido Peraboina es incierto y no se encuentra información especÃfica sobre su procedencia.
apellidos > perado
El apellido Perado tiene origen español. Es de posible origen toponÃmico, derivado del nombre de un lugar o propiedad llamado "perado". También podrÃa tener un origen patronÃm...
apellidos > perafan-munoz
El apellido Perafán Muñoz es originario de España. Más precisamente, se encuentra ampliamente extendido en la provincia de Burgos, donde probablemente se deriva de un topónimo...
apellidos > perahia
El apellido Perahia tiene origen sefardÃ, y se deriva del hebreo "Perahia", que significa "flor de Dios". Es un apellido de origen judÃo que se extendió principalmente por EspaÃ...
apellidos > peraire
El apellido Peraire proviene de España y especÃficamente de la región catalana. Su origen puede rastrearse hasta la Edad Media, derivado de un nombre personal compuesto formado ...
apellidos > peral
El apellido Peral tiene origen toponÃmico, es decir, proviene del nombre de un lugar. En este caso, el apellido se refiere a personas que eran oriundas de lugares llamados "Peral"...
apellidos > perala
El apellido Perala tiene origen en España, especÃficamente en la región de Galicia. Es un apellido de origen toponÃmico, derivado del topónimo Peral, que hace referencia a un ...
apellidos > peraladukam
El apellido "peraladukam" no parece tener un origen identificable en español o en otros idiomas comunes. PodrÃa tratarse de un apellido inventado o poco común.