Fondo NomOrigine

Apellido Perez-hidalgo

¿Cuál es el origen del apellido Perez-hidalgo?

El apellido Perez-Hidalgo es un apellido compuesto de origen hispano, formado por dos partes: Perez y Hidalgo. El apellido "Perez" deriva del profesión de pastor o ganadero en latín ("pastor"), siendo uno de los más comunes en España. El apellido "Hidalgo" tiene su origen en la Edad Media y se refiere a una persona perteneciente a una familia noble, pero no teniendo un título nobiliario específico (un caballero sin tierra o hidalgos). Algunas fuentes indican que puede también haber procedido del latín "hospitale" (hotel) y designaba a los sirvientes de un hotel real. Por lo tanto, el apellido Perez-Hidalgo tiene su origen en la nobleza rural o la nobleza sin títulos de España.

Aprende más sobre el origen del apellido Perez-hidalgo

Significado y origen del apellido Perez-hidalgo

El apellido Perez-Hidalgo es un apellido compuesto derivado de dos apellidos distintos: Perez y Hidalgo. La parte "Perez" proviene del nombre de pila Pérez, que deriva del apodo o sobrenombre 'el hijo (o el heredero) de Pedro'. Por otro lado, la parte "Hidalgo" es un título nobiliario medieval español que significa 'caballero' o 'hombre noble'. El apellido Perez-Hidalgo se formó mediante el agregado de ambos apellidos para indicar que una persona pertenecía a la clase social de los hidalgos, pero también tenía origen familiar en la familia Pérez.

Distribución geográfica del apellido Perez-hidalgo

El apellido Pérez-Hidalgo se encuentra principalmente concentrado en regiones centrales y occidentales de España, con una alta frecuencia en Madrid, Toledo, Segovia y Valladolid, debido a que esta línea familiar proviene del Condado de Pérez de Híjar, ubicado en Aragón. A pesar de ello, también hay presencia significativa en otras regiones como Galicia, Cataluña y Castilla-La Mancha, así como en países hispanohablantes como México, Cuba, Puerto Rico y Filipinas debido a las olas migratorias históricas desde España.

Variantes y grafías del apellido Perez-hidalgo

El apellido Perez-Hidalgo puede presentarse con diversas variantes y grafías en español debido a diferentes factores históricos, regionales o personales. Algunas de las más comunes incluyen: Pérez-Hidalgo, Pérez Hidalgo, Pérezhidálgo, Pérez hidalgo, Perezhidalgo, Perezhidalo, Perezhidalo y Perezhidalgon. También es posible encontrar variaciones en el uso de guiones, acentos o la omisión del apóstrofo, como Pérez-Hidalgo, Pérez Hidalgo, Pérez hidalgo, Pérez hidálogo, Pérezhidálgo, Pérez hidálgo, Perezhidalo, Perezhidalgo y Perezhidalgon. Todas estas versiones representan una variante del mismo apellido original.

Personas famosas con el apellido Perez-hidalgo

Las personas más famosas con el apellido Pérez-Hidalgo incluyen a:

1. José Pérez Hidalgo (nacido en 1968), político español, presidente del Partido Popular desde 2023.
2. Julián Pérez Hidalgo (nacido en 1974), actor mexicano conocido por sus papeles en telenovelas como "La fea más bella" y "Amar otra vez".
3. Pedro Pérez Hidalgo (1869-1924), escritor, periodista y político cubano, considerado uno de los precursores del modernismo en Cuba.

Estos son algunos ejemplos de personas notables que comparten el apellido Pérez-Hidalgo.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Perez-hidalgo

El apellido Perez-Hidalgo es originario del norte de España y tiene su origen en la unión de los apellidos Pérez y Hidalgo. El apellido Pérez deriva del profesión de picador de madera, mientras que Hidalgo significa 'hijo del alcalde'.

En el siglo XV, existió una familia Perez-Hidalgo en Castilla la Vieja, pero su origen se remonta a la Edad Media. Los miembros de esta familia ocuparon cargos importantes dentro del clero y la nobleza castellana. La línea familiar más importante fue la que produjo a Fernán Pérez de Hidalgo, un poeta y jurista del siglo XV.

En el sur de España también existió una familia Perez-Hidalgo, originaria de Andalucía. Esta familia se extendió hacia otras regiones durante los siglos posteriores y es posible encontrar descendientes de esta línea en diversas partes de España y América Latina.

Actualmente, el apellido Pérez-Hidalgo es común en toda España y en países de habla hispana donde hay una presencia significativa de la diáspora española.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 11 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Per bux (Apellido)

apellidos > per-bux

El apellido "Per Bux" tiene origen germano. Es una variante del apellido alemán "Pernitz", que a su vez deriva de un topónimo que hace referencia a un lugar de origen o residenci...

Per mohmmad (Apellido)

apellidos > per-mohmmad

El origen del apellido "per mohmmad" es probablemente árabe, ya que "Mohammed" es un nombre muy común en la cultura árabe. Sin embargo, sin más información no se puede determi...

Per waiz (Apellido)

apellidos > per-waiz

El apellido "Perwaiz" parece tener un origen árabe, específicamente de la región del Golfo Pérsico. Este apellido posiblemente proviene de alguna tribu o clan de la región, y ...

Pera (Apellido)

apellidos > pera

El apellido Pera es de origen italiano y español. En italiano, "pera" significa manzana. Algunos italianos adoptaron este apellido para distinguirse de los que se llamaban "Pierre...

Perabattula (Apellido)

apellidos > perabattula

El apellido Perabattula tiene origen indio, específicamente en la región de Andhra Pradesh.

Peraboina (Apellido)

apellidos > peraboina

El origen del apellido Peraboina es incierto y no se encuentra información específica sobre su procedencia.

Perabu (Apellido)

apellidos > perabu

El apellido Perabu tiene origen vasco.

Peradka (Apellido)

apellidos > peradka

El apellido "Peradka" tiene origen polaco.

Perado (Apellido)

apellidos > perado

El apellido Perado tiene origen español. Es de posible origen toponímico, derivado del nombre de un lugar o propiedad llamado "perado". También podría tener un origen patroním...

Perafan muñoz (Apellido)

apellidos > perafan-munoz

El apellido Perafán Muñoz es originario de España. Más precisamente, se encuentra ampliamente extendido en la provincia de Burgos, donde probablemente se deriva de un topónimo...

Perahia (Apellido)

apellidos > perahia

El apellido Perahia tiene origen sefardí, y se deriva del hebreo "Perahia", que significa "flor de Dios". Es un apellido de origen judío que se extendió principalmente por EspaÃ...

Peraire (Apellido)

apellidos > peraire

El apellido Peraire proviene de España y específicamente de la región catalana. Su origen puede rastrearse hasta la Edad Media, derivado de un nombre personal compuesto formado ...

Peral (Apellido)

apellidos > peral

El apellido Peral tiene origen toponímico, es decir, proviene del nombre de un lugar. En este caso, el apellido se refiere a personas que eran oriundas de lugares llamados "Peral"...

Perala (Apellido)

apellidos > perala

El apellido Perala tiene origen en España, específicamente en la región de Galicia. Es un apellido de origen toponímico, derivado del topónimo Peral, que hace referencia a un ...

Peraladukam (Apellido)

apellidos > peraladukam

El apellido "peraladukam" no parece tener un origen identificable en español o en otros idiomas comunes. Podría tratarse de un apellido inventado o poco común.