
El apellido "Perez" es de origen vasco y se deriva del nombre personal "Pedro". En español antiguo, el nombre Pedro era "Petro" y su dimuitivo era "Petrus", que en la lengua vasca evolucionó a "Pere" o "Pero". Posteriormente, se agregaron sufijos como -ez para formar apellidos. De esta forma, el apellido Perez surge de un nombre personal y representa una familia con una raÃz étnica vasca.
El apellido Perez es originario de España. Deriva del nombre personal Pedro, que a su vez proviene del latÃn "Petrus", que significa "piedra" o "roca". Alrededor del siglo XIII, era común en el Reino de Castilla asignar apellidos a los individuos para diferenciarlos entre sÃ. Las formas originales del apellido Perez incluyen Perés y Pereyra, y su uso se extendió más allá de España a paÃses como Argentina, Colombia, Cuba, México, Puerto Rico y Filipinas, debido a las migraciones e invasiones históricas.
El apellido Pérez se encuentra ampliamente disperso a lo largo de España y América Latina debido a su origen común. En España, es uno de los apellidos más frecuentes en muchas regiones, especialmente en el norte y en la zona central del paÃs. Además, es uno de los cinco apellidos más habituales en Madrid, Toledo y Ciudad Real.
En América Latina, el apellido Pérez también se encuentra muy extendido debido a las numerosas oleadas de inmigrantes españoles que llegaron a la región a lo largo de los siglos. Es uno de los apellidos más comunes en paÃses como México, Cuba y Puerto Rico.
Por otro lado, también es posible encontrar el apellido Pérez en otros lugares del mundo debido a la diáspora española, especialmente en paÃses como Filipinas, Ecuador, Perú o Guatemala.
El apellido Pérez es uno de los más comunes en España, derivado del profesión del pastor o ganadero en el idioma vasco. Variaciones y grafÃas posibles incluyen:
1. Perez (forma estándar)
2. Pérez (con acentos)
3. Pèrez (accentuación catalana)
4. Pérez (accentuación gallega)
5. Perez de la Cruz (apellido compuesto)
6. Peréz de la Cruz (forma con accentuación catalana y gallega)
7. Pérez del RÃo, Pérez de la Torre, Pérez de Solay, Pérez GarcÃa, Pérez Fernández, etc., son apellidos compuestos que incluyen un topónimo o una profesión, comunes en España.
8. Peréz-Pérez, Perez-GarcÃa, Pérez-Fernández, etc., son formas con dos apellidos vinculados por un guion, también comunes en España.
Los Perez más famosos incluyen a:
* Julio Iglesias, cantante y compositor español, conocido por sus numerosas canciones románticas;
* Antonio Pérez, polÃtico mexicano que se desempeñó como secretario de Gobierno en dos ocasiones durante el gobierno del presidente Vicente Fox;
* Gloria Trevi, cantante y compositora mexicana conocida por sus canciones populares y controvertidas.
* Pedro MartÃnez Pérez, futbolista español que jugó en la posición de guardameta en equipos como Real Madrid y la selección nacional de España;
* Miguel Perez, actor colombiano conocido por su papel principal en la serie televisiva "El cartel de los sapos".
Además de estas personas, hay muchos otros Perez famosos que han destacado en diferentes campos, como el deporte, la música y la actuación.
El apellido Perez es uno de los más comunes en España y América Latina. Origena del nombre personal Pérez, que deriva de Pedro, el apodo o sobrenombre derivado de Pedro, que significa "el que pertenece a Pedro".
El apellido se puede encontrar en varias regiones españolas, aunque es especialmente común en Castilla y León, Galicia y Navarra. Algunos estudios indican que el apellido Perez podrÃa originarse en León, donde los Perez de Guzmán tuvieron un papel importante en la historia medieval.
En América Latina, el apellido Perez se encuentra en varios paÃses y es comúnmente asociado con los orÃgenes españoles. El apellido también puede encontrarse en otros paÃses, como Filipinas, donde puede tener raÃces malayas o chinas.
En general, el apellido Perez se puede rastrear hasta la Edad Media y ha sido transmitido por generaciones a lo largo del tiempo.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > per-bux
El apellido "Per Bux" tiene origen germano. Es una variante del apellido alemán "Pernitz", que a su vez deriva de un topónimo que hace referencia a un lugar de origen o residenci...
apellidos > per-mohmmad
El origen del apellido "per mohmmad" es probablemente árabe, ya que "Mohammed" es un nombre muy común en la cultura árabe. Sin embargo, sin más información no se puede determi...
apellidos > per-waiz
El apellido "Perwaiz" parece tener un origen árabe, especÃficamente de la región del Golfo Pérsico. Este apellido posiblemente proviene de alguna tribu o clan de la región, y ...
apellidos > pera
El apellido Pera es de origen italiano y español. En italiano, "pera" significa manzana. Algunos italianos adoptaron este apellido para distinguirse de los que se llamaban "Pierre...
apellidos > perabattula
El apellido Perabattula tiene origen indio, especÃficamente en la región de Andhra Pradesh.
apellidos > peraboina
El origen del apellido Peraboina es incierto y no se encuentra información especÃfica sobre su procedencia.
apellidos > perado
El apellido Perado tiene origen español. Es de posible origen toponÃmico, derivado del nombre de un lugar o propiedad llamado "perado". También podrÃa tener un origen patronÃm...
apellidos > perafan-munoz
El apellido Perafán Muñoz es originario de España. Más precisamente, se encuentra ampliamente extendido en la provincia de Burgos, donde probablemente se deriva de un topónimo...
apellidos > perahia
El apellido Perahia tiene origen sefardÃ, y se deriva del hebreo "Perahia", que significa "flor de Dios". Es un apellido de origen judÃo que se extendió principalmente por EspaÃ...
apellidos > peraire
El apellido Peraire proviene de España y especÃficamente de la región catalana. Su origen puede rastrearse hasta la Edad Media, derivado de un nombre personal compuesto formado ...
apellidos > peral
El apellido Peral tiene origen toponÃmico, es decir, proviene del nombre de un lugar. En este caso, el apellido se refiere a personas que eran oriundas de lugares llamados "Peral"...
apellidos > perala
El apellido Perala tiene origen en España, especÃficamente en la región de Galicia. Es un apellido de origen toponÃmico, derivado del topónimo Peral, que hace referencia a un ...
apellidos > peraladukam
El apellido "peraladukam" no parece tener un origen identificable en español o en otros idiomas comunes. PodrÃa tratarse de un apellido inventado o poco común.