Fondo NomOrigine

Apellido Pereira-de-cruz

¿Cuál es el origen del apellido Pereira-de-cruz?

El apellido Pereira-de-Cruz no tiene un origen exclusivo o claro documentado. Sin embargo, se puede rastrear su posible etimología a partir de dos partes: 1. Pereira: que proviene del latín Perusiarium, que significa "huerto" o "jardín". Este apellido es muy común en Portugal y España. 2. De Cruz: que significa "de la cruz". Este elemento se añade a un nombre de apellido para designar una propiedad específica, por ejemplo, una casa que tenía una cruz en su fachada o un campamento situado cerca de un lugar señalizado con una cruz. Así, el apellido Pereira-de-Cruz podría traducirse como "del jardín de la cruz", aunque no hay evidencia histórica que lo confirme de forma definitiva.

Aprende más sobre el origen del apellido Pereira-de-cruz

Significado y origen del apellido Pereira-de-cruz

El apellido Pereira-de-Cruz es compuesto por dos partes: Pereira y de Cruz. Los apellidos dobles suelen derivar de la unión de dos apellidos ancestrales o de dos localidades diferentes en Portugal, donde el nombre familiar Pereira se originó a partir del topónimo Péreira, mientras que Cruz proviene del término latino "crux", que significa cruz. Los Pereira-de-Cruz pueden haber adoptado su apellido doble debido a diversos factores históricos o geográficos como la migración, el matrimonio entre familias o la adquisición de propiedades en diferentes localidades.

Distribución geográfica del apellido Pereira-de-cruz

La familia apellida Pereira-de-Cruz tiene una distribución geográfica principalmente en Portugal y Brasil, especialmente en sus regiones del norte y sureste, respectivamente. En Portugal, el apellido se concentra mayoritariamente en las zonas de Minho, Trás-os-Montes, Douro, y Oporto. Mientras que en Brasil, donde mucha población portuguesa emigró en los siglos XVIII y XIX, la familia Pereira-de-Cruz se encuentra principalmente en los estados de São Paulo, Rio de Janeiro, Minas Gerais y Pernambuco.

Variantes y grafías del apellido Pereira-de-cruz

El apellido Pereira-de-Cruz tiene varias grafías y variantales posibles. Algunas de ellas son:

* Pereira Cruz
* Pereira de Cruces
* Pereira da Cruz
* Pereyra de Cruz
* Peréryra de Cruze
* Péreyra de Cruce
* Pereira-de-Cruz
* Pereira do Cruze
* Pereya-de-Cruz
* Peréya-de-Cruz

En la mayoría de estos casos, el apellido se compone del nombre Pereira (derivado de Pedro), seguido por el topónimo Cruz (que puede significar "cresta" o "punto alto"). Sin embargo, también es posible que haya variaciones regionales u otras influencias que hayan dado lugar a diferentes grafías y spellings del apellido.

Personas famosas con el apellido Pereira-de-cruz

El apellido Pereira-de-Cruz ha sido compartido por varias personalidades notables a lo largo del tiempo. Una de ellas es la cantante portuguesa Dulce Pontes, cuya familia adoptó el apellido Pereira-de-Cruz en homenaje a su tatarabuela brasileña. Otro ejemplo es Ana Paula Pereira-de-Cruz, una escritora y antropóloga brasileña conocida por sus investigaciones sobre la cultura indígena amazónica. Además, el músico cubano Emiliano Salvador Pereira-de-Cruz destaca en el mundo de la música clásica cubana. En España, el apellido también ha sido compartido por personas influyentes como el abogado y político español Francisco Pereira de Cruz y Lozano, quien ocupó varios cargos públicos durante el siglo XIX.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Pereira-de-cruz

La familia Pereira-de-Cruz es originaria del sur de Portugal y sus orígenes se remontan al menos hasta el siglo XVII. El apellido Pereira deriva del latín "Petrus", que significa piedra, mientras que Cruz procede del término portugués para cruz. La combinación de ambos apellidos indica una conexión familiar con el cristianismo en su origen. A lo largo de los siglos, la familia Pereira-de-Cruz se extendió por Portugal y Brasil, especialmente a través de la migración debido a las guerras civiles y religiosas que azotaron Portugal entre los siglos XVI y XVII. Algunos miembros de la familia se establecieron en Brasil durante la colonización portuguesa, siendo reconocidos por sus contribuciones a la cultura y sociedad del país. Hoy en día, el apellido Pereira-de-Cruz sigue siendo común en Portugal y Brasil, pero también se encuentra en otros países donde las familias portuguesas emigraron durante los últimos siglos.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 31 July 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Per bux (Apellido)

apellidos > per-bux

El apellido "Per Bux" tiene origen germano. Es una variante del apellido alemán "Pernitz", que a su vez deriva de un topónimo que hace referencia a un lugar de origen o residenci...

Per mohmmad (Apellido)

apellidos > per-mohmmad

El origen del apellido "per mohmmad" es probablemente árabe, ya que "Mohammed" es un nombre muy común en la cultura árabe. Sin embargo, sin más información no se puede determi...

Per waiz (Apellido)

apellidos > per-waiz

El apellido "Perwaiz" parece tener un origen árabe, específicamente de la región del Golfo Pérsico. Este apellido posiblemente proviene de alguna tribu o clan de la región, y ...

Pera (Apellido)

apellidos > pera

El apellido Pera es de origen italiano y español. En italiano, "pera" significa manzana. Algunos italianos adoptaron este apellido para distinguirse de los que se llamaban "Pierre...

Perabattula (Apellido)

apellidos > perabattula

El apellido Perabattula tiene origen indio, específicamente en la región de Andhra Pradesh.

Peraboina (Apellido)

apellidos > peraboina

El origen del apellido Peraboina es incierto y no se encuentra información específica sobre su procedencia.

Perabu (Apellido)

apellidos > perabu

El apellido Perabu tiene origen vasco.

Peradka (Apellido)

apellidos > peradka

El apellido "Peradka" tiene origen polaco.

Perado (Apellido)

apellidos > perado

El apellido Perado tiene origen español. Es de posible origen toponímico, derivado del nombre de un lugar o propiedad llamado "perado". También podría tener un origen patroním...

Perafan muñoz (Apellido)

apellidos > perafan-munoz

El apellido Perafán Muñoz es originario de España. Más precisamente, se encuentra ampliamente extendido en la provincia de Burgos, donde probablemente se deriva de un topónimo...

Perahia (Apellido)

apellidos > perahia

El apellido Perahia tiene origen sefardí, y se deriva del hebreo "Perahia", que significa "flor de Dios". Es un apellido de origen judío que se extendió principalmente por EspaÃ...

Peraire (Apellido)

apellidos > peraire

El apellido Peraire proviene de España y específicamente de la región catalana. Su origen puede rastrearse hasta la Edad Media, derivado de un nombre personal compuesto formado ...

Peral (Apellido)

apellidos > peral

El apellido Peral tiene origen toponímico, es decir, proviene del nombre de un lugar. En este caso, el apellido se refiere a personas que eran oriundas de lugares llamados "Peral"...

Perala (Apellido)

apellidos > perala

El apellido Perala tiene origen en España, específicamente en la región de Galicia. Es un apellido de origen toponímico, derivado del topónimo Peral, que hace referencia a un ...

Peraladukam (Apellido)

apellidos > peraladukam

El apellido "peraladukam" no parece tener un origen identificable en español o en otros idiomas comunes. Podría tratarse de un apellido inventado o poco común.