Fondo NomOrigine

Apellido Pereira-costa

¿Cuál es el origen del apellido Pereira-costa?

El apellido Pereira-Costa posee orígenes portugueses. "Pereira" proviene del nombre de un lugar en Portugal llamado Pereira y "Costa" es una forma común de apellido que puede significar 'de la costa' o 'del litoral'. Ambos apellidos son muy comunes en Portugal, especialmente en los regiones del norte y centro.

Aprende más sobre el origen del apellido Pereira-costa

Significado y origen del apellido Pereira-costa

El apellido Pereira-Costa es de origen portugués y se compone de dos partes: Pereira y Costa.

El apellido Pereira proviene del nombre portugués Pérez, que a su vez tiene raíces en el nombre germánico Piero o Pedro. En Portugal, se adoptó como apellido para designar descendientes de los hijos de Pedro, como era común en muchas culturas europeas.

El apellido Costa es originario del término latino "costa", que significa costa o costilla. Fue un apellido topónimo común en Portugal y España, adoptado por personas que vivían cerca de una zona costera o una loma elevada.

En el caso del apellido Pereira-Costa, es posible que se haya combinado ambos apellidos al unir dos familias originarias de Portugal. El apellido ha sido portado por personas notables en la historia, como los escritores José Saramago y José Maria Eca de Queiroz, así como políticos y militares destacados.

Distribución geográfica del apellido Pereira-costa

El apellido Pereira-Costa se encuentra principalmente repartido entre Brasil y Portugal, siendo ambos países donde es más frecuente. En Brasil, está distribuido mayoritariamente en los estados del sur y sureste, especialmente Minas Gerais, São Paulo y Rio de Janeiro, debido a la influencia portuguesa en la región. Por otro lado, en Portugal se concentra principalmente en el norte, con una importante presencia en las regiones de Aveiro, Porto y Braga. Además, también se encuentra en algunas partes de España, especialmente en Galicia, debido a la migración de portugueses históricos hacia aquella región.

Variantes y grafías del apellido Pereira-costa

El apellido Pereira-Costa tiene varias variantes y grafías, principalmente debidas a la evolución histórica y geográfica de los nombres. Algunas de las formas más comunes incluyen:

1. Pereira Costa: es la forma más habitual en portugués, donde se escribe con dos palabras separadas por un guion.
2. Pereira-Costa: es otra forma común que se utiliza en español y otras lenguas, en donde se escribe una sola palabra, con hipótesis de que esta escritura proviene del portugués brasileño.
3. Pereyra Costa: es una variante utilizada principalmente en Argentina y Uruguay, en donde "y" se utiliza como traducción del guion portugués.
4. Periera-Costa: es otra posible grafía, debida a errores de transcripción o a variaciones en la ortografía.
5. Pérez Costa: es una forma derivada que adopta la ortografía española, convirtiendo el apellido en Pérez, siendo un patronímico basado en el nombre de pila Pérez, y Costas como apellido toponímico que hace referencia al apodo o ocupación de "el costero".
6. Peréa Costa: es otra posible grafía con pequeños cambios en la ortografía, debidos a errores en la escritura o variaciones regionales.

Personas famosas con el apellido Pereira-costa

Las personas famosas con el apellido Pereira-Costa incluyen al cantante brasileño Zeca Pagodinho, cuyo nombre completo es José Paulo da Costa Pereira, y a la actriz portuguesa Maria de Medeiros, quien nació en Lisboa con el nombre de Maria do Céu Ana Paula Pereira Costa.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Pereira-costa

El apellido Pereira-Costa es originario del norte de Portugal y España. Pereira se refiere a una persona que vivía cerca de la pera o el almendro, mientras que Costa significa costa o litoral. Ambos apellidos tienen orígenes en los asentamientos rurales de esas regiones.

El apellido Pereira se puede encontrar en diversas partes de Portugal, especialmente en el norte y en las provincias de Minho y Trás-os-Montes. En España, se encuentran mayoritariamente en Galicia y Asturias. El apellido Costa es común en todas las regiones costeras españolas y portuguesas.

Se cree que los Pereira-Costa fueron parte de la migración al sur de Portugal y Galicia durante la Edad Media, aunque hay registros documentales anteriores de ambos apellidos desde el siglo XII. Algunos descendientes del apellido Pereira-Costa también se han asentado en América Latina, particularmente en Brasil, Perú y Chile.

La investigación genealógica de los Pereira-Costa implica la búsqueda de registros históricos en Portugal y España, así como en otras regiones donde se han asentado descendientes del apellido. La documentación incluye registros parroquiales, censos, actas de matrimonio y defunciones, entre otros.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 11 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Per bux (Apellido)

apellidos > per-bux

El apellido "Per Bux" tiene origen germano. Es una variante del apellido alemán "Pernitz", que a su vez deriva de un topónimo que hace referencia a un lugar de origen o residenci...

Per mohmmad (Apellido)

apellidos > per-mohmmad

El origen del apellido "per mohmmad" es probablemente árabe, ya que "Mohammed" es un nombre muy común en la cultura árabe. Sin embargo, sin más información no se puede determi...

Per waiz (Apellido)

apellidos > per-waiz

El apellido "Perwaiz" parece tener un origen árabe, específicamente de la región del Golfo Pérsico. Este apellido posiblemente proviene de alguna tribu o clan de la región, y ...

Pera (Apellido)

apellidos > pera

El apellido Pera es de origen italiano y español. En italiano, "pera" significa manzana. Algunos italianos adoptaron este apellido para distinguirse de los que se llamaban "Pierre...

Perabattula (Apellido)

apellidos > perabattula

El apellido Perabattula tiene origen indio, específicamente en la región de Andhra Pradesh.

Peraboina (Apellido)

apellidos > peraboina

El origen del apellido Peraboina es incierto y no se encuentra información específica sobre su procedencia.

Perabu (Apellido)

apellidos > perabu

El apellido Perabu tiene origen vasco.

Peradka (Apellido)

apellidos > peradka

El apellido "Peradka" tiene origen polaco.

Perado (Apellido)

apellidos > perado

El apellido Perado tiene origen español. Es de posible origen toponímico, derivado del nombre de un lugar o propiedad llamado "perado". También podría tener un origen patroním...

Perafan muñoz (Apellido)

apellidos > perafan-munoz

El apellido Perafán Muñoz es originario de España. Más precisamente, se encuentra ampliamente extendido en la provincia de Burgos, donde probablemente se deriva de un topónimo...

Perahia (Apellido)

apellidos > perahia

El apellido Perahia tiene origen sefardí, y se deriva del hebreo "Perahia", que significa "flor de Dios". Es un apellido de origen judío que se extendió principalmente por EspaÃ...

Peraire (Apellido)

apellidos > peraire

El apellido Peraire proviene de España y específicamente de la región catalana. Su origen puede rastrearse hasta la Edad Media, derivado de un nombre personal compuesto formado ...

Peral (Apellido)

apellidos > peral

El apellido Peral tiene origen toponímico, es decir, proviene del nombre de un lugar. En este caso, el apellido se refiere a personas que eran oriundas de lugares llamados "Peral"...

Perala (Apellido)

apellidos > perala

El apellido Perala tiene origen en España, específicamente en la región de Galicia. Es un apellido de origen toponímico, derivado del topónimo Peral, que hace referencia a un ...

Peraladukam (Apellido)

apellidos > peraladukam

El apellido "peraladukam" no parece tener un origen identificable en español o en otros idiomas comunes. Podría tratarse de un apellido inventado o poco común.