Fondo NomOrigine

Apellido Pereira

¿Cuál es el origen del apellido Pereira?

El apellido Pereira tiene origen en la península ibérica, específicamente en Portugal y España. Es un apellido de origen toponímico, es decir, deriva de un nombre geográfico que hace referencia a una localidad o lugar de origen. En este caso, Pereira se refiere a la ciudad de Pereira, en la región de Rías Baixas, en Galicia, España. Posteriormente, este apellido se extendió por otras regiones de España y Portugal, así como por diferentes países del mundo debido a la migración de personas.

Aprende más sobre el origen del apellido Pereira

Significado y origen del apellido Pereira

El apellido Pereira tiene su origen en la región de Galicia, en el noroeste de España. Su etimología se remonta al latín "pera", que significa "pera" o "peral". Se cree que este apellido pudo haber surgido como un sobrenombre para aquellos que tenían alguna relación con los cultivos de peras, ya sea como productores o vendedores de esta fruta.

Con el paso del tiempo, el apellido Pereira se extendió a otras regiones de España y luego se dispersó por todo el mundo, especialmente durante la época de la colonización y la migración. Por lo tanto, es común encontrar personas con este apellido en países de América Latina, especialmente en Brasil, donde es uno de los apellidos más comunes.

En la actualidad, el apellido Pereira se ha convertido en un patrimonio familiar para muchas personas y es considerado un símbolo de su ascendencia gallega. Además, ha adquirido diferentes variantes en diferentes regiones, como Pereyra, Pereiro o Pereire, lo que refleja la diversidad y evolución de los apellidos a lo largo del tiempo.

Distribución geográfica del apellido Pereira

El apellido Pereira es originario de la ciudad de Pereira, ubicada en Colombia, y se ha extendido ampliamente por todo el país. Además, se encuentra presente en otros países de América Latina, como Venezuela, Argentina, Brasil y Uruguay, debido a la migración de personas de origen colombiano. También se pueden encontrar personas con este apellido en España, especialmente en la región de Galicia, ya que Pereira es un apellido de origen gallego. Asimismo, existe una presencia significativa de personas con este apellido en Portugal, país vecino de España, donde también es común. En cuanto a su distribución en otros continentes, se puede encontrar a individuos con el apellido Pereira en Estados Unidos, especialmente en los estados de Florida, California y Nueva Jersey, debido a la migración de latinoamericanos. En resumen, el apellido Pereira tiene una amplia distribución geográfica en América Latina, España, Portugal y Estados Unidos.

Variantes y grafías del apellido Pereira

El apellido Pereira es de origen gallego y portugués, y tiene diferentes variaciones y grafías. Entre las variaciones más comunes se encuentran Pereyra, Pereyro, y Pero. Estas variantes pueden ser resultado de diferentes pronunciaciones o de cambios fonéticos a lo largo del tiempo. En cuanto a las diferentes grafías, se pueden encontrar Pereyra, Pereira, Pereyro, Pereirra, y Perea, entre otras. Estas variaciones pueden deberse a la adaptación del apellido a diferentes regiones geográficas o a la influencia de otros idiomas. Es importante destacar que todas estas variantes se refieren a la misma raíz del apellido Pereira y son utilizadas por personas que comparten la misma ascendencia. En cualquier caso, el apellido Pereira es común en muchos países, especialmente en España, Portugal, Brasil y otros países de América Latina, y sigue siendo parte importante de la identidad familiar de muchas personas.

Personas famosas con el apellido Pereira

En la industria del cine y la televisión, podemos encontrar a varios personajes famosos con el apellido Pereira. Uno de ellos es Carlos Pereira, reconocido actor argentino que ha participado en numerosas producciones cinematográficas y teatrales. Su talento y versatilidad lo han llevado a interpretar personajes de diversas personalidades y épocas, logrando cautivar al público con su carisma y talento actoral.

En el mundo de la música, destaca la cantante y compositora brasileña Vanessa Pereira. Con su voz melódica y letras emotivas, ha conquistado a millones de seguidores en Latinoamérica y el resto del mundo. Su estilo único y su inconfundible pasión por la música la han convertido en una referente del género pop en su país.

Por otro lado, en la literatura encontramos a Antonio Pereira, reconocido escritor portugués, cuyas obras han sido aclamadas por la crítica y el público por su profundidad y belleza. Con su pluma magistral, ha transportado a los lectores a mundos imaginarios y ha explorado temáticas universales que han dejado una huella imborrable en la literatura contemporánea.

Estos son solo algunos ejemplos de personajes famosos con el apellido Pereira, cuyos talentos y contribuciones han dejado una marca indeleble en sus respectivas industrias.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Pereira

La investigación genealógica del apellido Pereira revela una fascinante historia de origen y migración. El apellido Pereira tiene sus raíces en la Península Ibérica, específicamente en Portugal y España. A medida que se adentra en el pasado, se encuentran registros de que la familia Pereira ha estado establecida en estas regiones desde el período medieval. Sin embargo, se descubre que el apellido Pereira también ha tenido una amplia dispersión en América Latina, especialmente en países como Brasil y Colombia. A través de registros documentales y archivos históricos, se ha revelado que los antepasados de aquellos con el apellido Pereira participaron en la época de la colonización y conquista de América. A medida que la investigación se extiende a nivel individual, cada rama de la familia Pereira se conecta a través de acontecimientos históricos, matrimonios y nacimientos. Esta investigación genealógica permite comprender y apreciar la diversidad cultural y la migración de la familia Pereira a lo largo de los siglos.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 19 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Per bux (Apellido)

apellidos > per-bux

El apellido "Per Bux" tiene origen germano. Es una variante del apellido alemán "Pernitz", que a su vez deriva de un topónimo que hace referencia a un lugar de origen o residenci...

Per mohmmad (Apellido)

apellidos > per-mohmmad

El origen del apellido "per mohmmad" es probablemente árabe, ya que "Mohammed" es un nombre muy común en la cultura árabe. Sin embargo, sin más información no se puede determi...

Per waiz (Apellido)

apellidos > per-waiz

El apellido "Perwaiz" parece tener un origen árabe, específicamente de la región del Golfo Pérsico. Este apellido posiblemente proviene de alguna tribu o clan de la región, y ...

Pera (Apellido)

apellidos > pera

El apellido Pera es de origen italiano y español. En italiano, "pera" significa manzana. Algunos italianos adoptaron este apellido para distinguirse de los que se llamaban "Pierre...

Perabattula (Apellido)

apellidos > perabattula

El apellido Perabattula tiene origen indio, específicamente en la región de Andhra Pradesh.

Peraboina (Apellido)

apellidos > peraboina

El origen del apellido Peraboina es incierto y no se encuentra información específica sobre su procedencia.

Perabu (Apellido)

apellidos > perabu

El apellido Perabu tiene origen vasco.

Peradka (Apellido)

apellidos > peradka

El apellido "Peradka" tiene origen polaco.

Perado (Apellido)

apellidos > perado

El apellido Perado tiene origen español. Es de posible origen toponímico, derivado del nombre de un lugar o propiedad llamado "perado". También podría tener un origen patroním...

Perafan muñoz (Apellido)

apellidos > perafan-munoz

El apellido Perafán Muñoz es originario de España. Más precisamente, se encuentra ampliamente extendido en la provincia de Burgos, donde probablemente se deriva de un topónimo...

Perahia (Apellido)

apellidos > perahia

El apellido Perahia tiene origen sefardí, y se deriva del hebreo "Perahia", que significa "flor de Dios". Es un apellido de origen judío que se extendió principalmente por EspaÃ...

Peraire (Apellido)

apellidos > peraire

El apellido Peraire proviene de España y específicamente de la región catalana. Su origen puede rastrearse hasta la Edad Media, derivado de un nombre personal compuesto formado ...

Peral (Apellido)

apellidos > peral

El apellido Peral tiene origen toponímico, es decir, proviene del nombre de un lugar. En este caso, el apellido se refiere a personas que eran oriundas de lugares llamados "Peral"...

Perala (Apellido)

apellidos > perala

El apellido Perala tiene origen en España, específicamente en la región de Galicia. Es un apellido de origen toponímico, derivado del topónimo Peral, que hace referencia a un ...

Peraladukam (Apellido)

apellidos > peraladukam

El apellido "peraladukam" no parece tener un origen identificable en español o en otros idiomas comunes. Podría tratarse de un apellido inventado o poco común.