Fondo NomOrigine

Apellido Perea santos

¿Cuál es el origen del apellido Perea santos?

El apellido Perea Santos no tiene un origen claro que se pueda rastrear con certeza, sin embargo, pueden existir varias posibles interpretaciones de su origen. Perea es un apellido patronímico español que proviene del nombre prenominal Pere, una forma corta de Pedro o Pedroso, que significa "pequeño". Santos, por otro lado, es un apellido toponímico español que se deriva del nombre de una villa, ciudad o parroquia dedicada a San Juan Bautista (Sanctus in latín). Esto sugiere que el apellido Santos podría haber sido adoptado por alguien que provenga de un lugar llamado así. Ambos apellidos pueden haberse combinado como doble apellido cuando se comenzó a registrar oficialmente la población en España en los siglos XVI y XVII.

Aprende más sobre el origen del apellido Perea santos

Significado y origen del apellido Perea santos

El apellido Pérez Santos se compone de dos partes: Pérez y Santos. Los apellidos españoles suelen tener origen en nombres propios, que pueden derivar de ocupaciones, lugares o santos.

Pérez proviene del apodo "el pez" (la pescada), dado a alguien con una cara larga y estrecha. Posteriormente, el apellido se hizo popular debido a los oficios relacionados con la pesca.

Santos, por su parte, proviene del nombre propio de origen latino "Sanctus" que significa santo en lengua castellana. Este apellido puede haberse dado a personas dedicadas a profesiones relacionadas con la Iglesia, como sacerdotes o monjes, y también podría haber sido un apodo para alguien considerado como "sagrado" por sus contemporáneos.

Así, el apellido Pérez Santos puede traducirse como "el sagrado pescador" o "el pescador consagrado", ya que se trata de un apellido compuesto formado por dos partes con significados distintos.

Distribución geográfica del apellido Perea santos

El apellido Perea Santos se encuentra principalmente concentrado en países hispanohablantes, especialmente en España y América Latina. En España, más específicamente, los Perea Santos se encuentran distribuidos en comunidades como Cantabria, Castilla y León, Galicia, País Vasco y Madrileña, debido a su origen histórico vinculado a estas regiones. En América Latina, se presentan mayormente en países como Cuba, Puerto Rico y Colombia. De igual manera, se localiza una importante comunidad de Perea Santos en Venezuela, específicamente en Caracas, debido al fenómeno de la migración desde España durante los siglos XVIII y XIX.

Variantes y grafías del apellido Perea santos

El apellido Pérez Santos puede presentarse con diferentes variaciones y grafías a lo largo del mundo, debido a la adaptación del mismo al dialecto regional o la traducción a otros idiomas. Algunos ejemplos incluyen:

* Pérez-Santos (con guión entre los dos apellidos)
* Perez Santos (sin acentos ni guión)
* Pérez de Santos
* Perez De Santos (con espacio entre el artículo y el apellido)
* Pedro Pérez Santos
* Pèrez-Santos (en español europeo con ç en lugar de c)

Es importante señalar que los nombres de apellido pueden ser escritos de forma diferente según el país, por ejemplo:

* En España y otros países hispanohablantes se escribe Pérez Santos con mayúscula la primera letra del primer apellido (Pérez) y minúscula la segunda letra (e), mientras que en otros países como Estados Unidos y Canadá se escribe Perez Santos.
* En España también es común que los apellidos compuestos estén separados por un guión o un espacio, pero en otros países es menos frecuente.

Personas famosas con el apellido Perea santos

Entre los miembros más notables del apellido Perea Santos se encuentran:

1. Francisco Pérez-Santiso, botánico y ecólogo español especializado en la restauración ecológica.
2. José Manuel Pérez Santos, político español que ha sido alcalde de Vigo desde 2015.
3. Julio Álvarez Pérez-Santos, historiador y académico español especializado en derecho canónico.
4. José Ignacio Pérez Santos, futbolista profesional español que juega como portero en el Club Atlético Osasuna.
5. Marcos Pérez Jiménez, militar y político venezolano que fue presidente de Venezuela entre 1952 y 1958. Aunque no es un Perea Santos exactamente, compartió su apellido con Mariano Pérez Santos, hermano del anterior.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Perea santos

El apellido Perea Santos presenta orígenes en España y tiene conexiones significativas con diversas provincias, especialmente en Galicia y Cantabria. El nombre se compone de dos partes: Perea, que posiblemente deriva del topónimo "Pereiro", extendido por la región gallega, o bien pudiera ser un apellido de origen vasco; mientras que Santos hace referencia a "el santo" en español. Los Perea Santos fueron una familia noble de origen feudal en Galicia durante la Edad Media y la Baja Edad Moderna, destacándose por su participación en eventos bélicos y políticos importantes del momento. Durante el siglo XIX, muchos miembros de esta familia emigraron hacia América Latina, especialmente a Cuba, donde se asentaron y fundaron varias generaciones de descendientes que mantienen la tradición y el apellido Perea Santos hasta la actualidad.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 2 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Per bux (Apellido)

apellidos > per-bux

El apellido "Per Bux" tiene origen germano. Es una variante del apellido alemán "Pernitz", que a su vez deriva de un topónimo que hace referencia a un lugar de origen o residenci...

Per mohmmad (Apellido)

apellidos > per-mohmmad

El origen del apellido "per mohmmad" es probablemente árabe, ya que "Mohammed" es un nombre muy común en la cultura árabe. Sin embargo, sin más información no se puede determi...

Per waiz (Apellido)

apellidos > per-waiz

El apellido "Perwaiz" parece tener un origen árabe, específicamente de la región del Golfo Pérsico. Este apellido posiblemente proviene de alguna tribu o clan de la región, y ...

Pera (Apellido)

apellidos > pera

El apellido Pera es de origen italiano y español. En italiano, "pera" significa manzana. Algunos italianos adoptaron este apellido para distinguirse de los que se llamaban "Pierre...

Perabattula (Apellido)

apellidos > perabattula

El apellido Perabattula tiene origen indio, específicamente en la región de Andhra Pradesh.

Peraboina (Apellido)

apellidos > peraboina

El origen del apellido Peraboina es incierto y no se encuentra información específica sobre su procedencia.

Perabu (Apellido)

apellidos > perabu

El apellido Perabu tiene origen vasco.

Peradka (Apellido)

apellidos > peradka

El apellido "Peradka" tiene origen polaco.

Perado (Apellido)

apellidos > perado

El apellido Perado tiene origen español. Es de posible origen toponímico, derivado del nombre de un lugar o propiedad llamado "perado". También podría tener un origen patroním...

Perafan muñoz (Apellido)

apellidos > perafan-munoz

El apellido Perafán Muñoz es originario de España. Más precisamente, se encuentra ampliamente extendido en la provincia de Burgos, donde probablemente se deriva de un topónimo...

Perahia (Apellido)

apellidos > perahia

El apellido Perahia tiene origen sefardí, y se deriva del hebreo "Perahia", que significa "flor de Dios". Es un apellido de origen judío que se extendió principalmente por Espa...

Peraire (Apellido)

apellidos > peraire

El apellido Peraire proviene de España y específicamente de la región catalana. Su origen puede rastrearse hasta la Edad Media, derivado de un nombre personal compuesto formado ...

Peral (Apellido)

apellidos > peral

El apellido Peral tiene origen toponímico, es decir, proviene del nombre de un lugar. En este caso, el apellido se refiere a personas que eran oriundas de lugares llamados "Peral"...

Perala (Apellido)

apellidos > perala

El apellido Perala tiene origen en España, específicamente en la región de Galicia. Es un apellido de origen toponímico, derivado del topónimo Peral, que hace referencia a un ...

Peraladukam (Apellido)

apellidos > peraladukam

El apellido "peraladukam" no parece tener un origen identificable en español o en otros idiomas comunes. Podría tratarse de un apellido inventado o poco común.